Irene Montero debería estar en la cárcel

Ya sé que seguramente no hay ninguna ley que permita encerrarla, pero eso lo veo más como un fallo del legislador, que en España, para desgracia nuestra, suele ser buenista, que como un derecho de Irene Montero.

Lo penúltimo que ha hecho, que yo sepa, es señalar a una señora honrada que pretende rentabilizar mejor sus ahorros, dentro de la ley. Nadie debería criticarla por eso, y menos alguien que vive del presupuesto. En el caso de la podemita llueve sobre mojado, pues no es la primera vez, ni será la última presumiblemente, que ponga a alguien en el disparadero por hacer lo que quiere con sus propiedades. A las de Irene Montero no se puede acercar nadie, porque las vigila la policía.

Veamos este caso: por un lado, una señora competente, sensata y que sabe hacer números. Actúa dentro de la ley y no obliga a nadie a alquilar sus habitaciones. Los estudiantes las alquilan y sus padres pagan. En el otro lado, una señora que no sabe hacer nada, que siembra la discordia entre los ciudadanos, excita la envidia y el rencor, consigue que la voten, porque en su partido manda ella y la ponen en primer lugar en las listas y conseguido el cargo continúa en sus trece, con el objetivo de dinamitar la economía española, como paso previo a la instauración de una dictadura.

A estas alturas, y gracias a Sánchez, el Felón, ya está claro que la Constitución tiene muchos huecos, el primero de los cuales es que no podemos echar al presidente, a pesar de que todo el mundo sabe ya que es un granuja de tomo y lomo. Otro de los graves defectos es que los partidos antisistema, como lo es el de Irene Montero, no deberían ser legales, y por ahí seguido hay unos cuantos vicios más que por falta de espacio no voy a relatar. 

Esos libros míos

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Vicente Torres

Vicente Torres es Coautor de '1978. El año en que España cambió de piel' y autor de 'Valencia, su Mercado Central y otras debilidades' y 'Yo estoy loco', 'Diario de un escritor naíf', 'El Parotet y otros asuntos' y '2016. Año bisiesto'. He participado en los libros 'Tus colores son los míos', 'Enrique Senís-Oliver' y 'Palabras para Ashraf'.

Lo más leído