España es segundo lugar en el mundo con mayor número de calvos

Calvicie: la caída del cabello no se cura con remedios caseros, pero se puede retrasar

Si lo pensamos con frialdad, llega a ser un dato normal que en países más avanzados cuenten con un número mayor de personas sin pelo, ya que la edad marca el ciclo vital de nuestro cuero cabelludo

Calvicie: la caída del cabello no se cura con remedios caseros, pero se puede retrasar

Lo primero es un escalofrío. Lo segundo, una carrera hacia el espejo.

Ves cómo los contornos de tu cabello se repliegan y asoman las ‘entradas’, hasta dejar zonas amplias de la cabeza sin pelo.

Serías uno de los muchos españoles que sufren alopecia androgénetica.

España, según algunos estudios, ostenta el dudoso honor de ser el segundo lugar del mundo en número de calvos.

De una forma u otra, la alopecia afecta a la nada desdeñable cantidad del 42% de los varones.  Y a dos de cada 10 mujeres.

¿Por qué aparece la calvicie?

La más frecuente de las alopecias es la androgenética, que implica un factor genético y un estímulo androgénico, ya que las hormonas masculinas debilitan el cabello.

Puede darse la caída masiva de pelo como consecuencia de enfermedades sistémicas,que son tratadas con quimioterapias, pero no es ese nuestro tema de hoy.

Conforme avanza la edad, el ‘mal’ crece, influenciado también por el estilo de vida actual, donde el estrés condiciona el día a día

¿Hasta cuándo es normal la caída del cabello?

Si encuentras cabello en la almohada, el jabón o en la coladera tras bañarte, no debes preocuparte.

Es algo natural, ya que al día se pierden entre 100 y 150 cabellos.

En la cabeza hay una cantidad mucho mayor de cabello, según su color natural. Los pelirrojos tienen cerca de 90 mil; los de cabello oscuro, alrededor de 105 mil, y los rubios, 140 mil.

Cuando la persona debe estar alerta es cuando surjan las “entradas”, que incluso llegan a exponer la parte de la coronilla.

Esta situación puede afectar la autoestima, pero se debe tener cuidado con las decisiones que se adopten para revertir este proceso.

Remedios naturales para detener la alopecia

Si buscas en internet, encontrarás cómo abundan recetas de remedios caseros que prometen detener la caída del cabello.

Destacan la miel de abeja, jalea real; sábila; aceites de coco, almendra u oliva; aloe vera; ciertas especies de chiles; jugos vegetales; y hasta estiércol y heces secas de animales.

La mayoría de estas recetas no tendrán efecto, y otras, por sus ingredientes, podrían causar daños irreparables.

Se debe ser muy cuidadoso al usar los remedios. Podrían causar una infección por alguna contaminación bacteriana o parasitaria, pero además “se podría generar una alopecia cicatrizal, que sí causaría la destrucción del folículo.

En el caso de la alopecia androgénetica, se afecta la irrigación sanguínea, y con la producción de la hormona dihidrotestosterona, se adelgaza y debilita el pelo, que provoca su caída, pero no la destrucción de folículo.

Cuando la alopecia se relaciona con una enfermedad, estado de ánimo o tratamientos como la quimioterapia, el folículo se ve afectado.

¿Qué hacer ante la calvicie?

También en internet, encontrarás casos que demuestran que el injerto capilar o trasplante de cabello puede ser una solución para la alopecia, incluso lugares donde puedes realizar el tratamiento.

Ante la pérdida excesiva de cabello, lo primero que se debe hacer es acudir con el dermatólogo para que diagnostique el tipo de alopecia y ofrezca el mejor tratamiento.

Lo único que se puede hacer, mediante medicamento especializado, es retrasar la caída del cabello.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Expertos
Franz J. Bern Barbehito

Médico Cirujano con máster en Tricología y Microinjerto capilar y varios los de experiencia en el sector de la salud capilar

Lo más leído