Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    Los años 60, el nacimiento de una quimera

    Algunas opiniones y reseñas sobre el primer tomo de 'Del Frap a Podemos, crónica de medio siglo'

    Redacción 
    28 Sep 2015 - 10:21 CET
    Los años 60, el nacimiento de una quimera
    Del Frap a Podemos: Crónica de medio siglo
    Archivado en: Agencia Efe | El Corte Inglés | Felipe VI | Fernando Sánchez Dragó | Guía Cultural | Joseph Ratzinger | Libros | Luis María Anson

    El proyecto en seis tomos ‘Del Frap a Podemos, crónica de medio siglo’ sigue su camino. Publicado el primero de la serie el pasado junio, ha despertado claro interés, no obstante ser una obra de tal envergadura. El suplemento dominical Ideas de El País, El Cultural de El Mundo y la Agencia Efe fueron medios importantes que reseñaron su salida.

    El 5 de julio, ‘Ideas’ publicó un extracto con el título ‘‘Mea culpa’ de un maoísta’ en el que reproducía el testimonio del jefe de una de las primeras delegaciones de prochinos españoles invitados a visitar el país. Julio Ferrer recordaba la impresión tremenda que le causara la revolución cultural ya en marcha a esas alturas de 1966: ‘…Yo pensaba a veces que estas turbas iban a asaltar el recinto y nos iban a dar el paseo. Era una sensación de miedo físico, de posible liquidación, bastante más alarmante que los momentos vividos de la crisis de Cuba en la prisión de Carabanchel, cuando Javier Pradera y Sánchez Dragó afirmaban que nuestra seguridad física estaba en peligro. (…) Fue una crisis mental tan grave como la pérdida de la fe católica. En realidad, mucho peor, pues la alternativa marxista leninista era fruto de mi reflexión personal, no de creencias impuestas por la educación. Por ello, en lugar de pedir un billete de regreso a París, pedí un billete de regreso a Estocolmo”. El diario consideraba que ‘‘Del FRAP a Podemos’ es una crónica de 50 años en la izquierda española’.

    Ya el 31 de julio sería Luis María Anson, presidente de la prestigiosa revista El Cultural y una de las opiniones más respetadas en la crítica literaria especialmente de no ficción, quien en su sección habitual de apertura de la revista incluyera ‘Del Frap a Podemos’ entre sus recomendaciones de lecturas veraniegas:

    ‘A la vista del primer tomo, de los seis que constará la obra, José Catalán Deus va a dejar un estudio histórico imprescindible para entender la historia española de las últimas décadas. Del Frap a Podemos. Crónica de medio siglo es un libro de 600 páginas que no fatiga en ningún momento. Por el contrario engancha desde las primeras experiencias políticas del autor hasta el proceso de Burgos. Las postrimerías de la dictadura de Franco están narradas con un gran esfuerzo de objetividad y con un formidable equipaje de documentación. La obra aporta, además, infinidad de hechos desconocidos porque el autor fue testigo directo de ellos y a veces protagonista. José Catalán Deus escribe con sobriedad sin renunciar a la belleza literaria. Su alma de periodista está presente en todos y cada uno de los capítulos’.

    Posteriormente, será la agencia Efe la que distribuya una amplia entrevista con el autor, reproducida en medios españoles y americanos en estos días de Septiembre, en la que entre otras cosas puede leerse: ‘»Estos libros aportan algo fundamental: una visión de conjunto», dice el autor… Catalán, antiguo miembro del FRAP, cuenta que fue en una fiesta en 2009 «en la que se reencontró después de décadas con antiguos compañeros», cuando decidió escribir esta historia… «Me di cuenta de que éramos todos muy mayores y la historia se iba a perder si no se escribía», ha expresado el periodista.

    ‘Pero el autor se percató de que esto «no se podía contar» sin contar «otras muchas cosas» y, «por azar y destino», se vio escribiendo «Crónica de medio siglo» (Muñoz Moya Editores). A lo largo de seis volúmenes y más de 3.000 páginas, Catalán recorre acontecimientos como la muerte de Cipriano Martos, la proclamación del FRAP, la condena de Puig Antich, el 23-F o la llegada de Juan Carlos I y Felipe VI, entre otros muchos episodios de la historia española última… El autor ha afirmado que su obra aporta «una visión muy equidistante de todas las visiones partidistas», en parte porque él mismo estuvo «en un extremo muy radical» y con el tiempo ha ido «evolucionando y comprendiendo».

    ‘Así, Catalán reúne «el trabajo de historiadores y académicos y testimonios personales de grandes figuras de la Transición» y lo mezcla con «historias anónimas de más de un centenar de personas… Sólo el periodismo en profundidad puede hacer esto», ha expresado sobre la labor en la que lleva inmerso ya seis años. «Ha sido demasiado, he estado a punto de tirar la toalla. Ni yo mismo sabía en el lío que me estaba metiendo»… Pero Catalán, que se declara «víctima de la curiosidad periodística» respecto a la elaboración de «Crónica de medio siglo», encontró en los 46 «Episodios nacionales» de Benito Pérez Galdós un motivo para «salir de la oscuridad». «Por eso cito a Galdós al principio del libro, porque fue el único que me dio fuerzas para seguir adelante. Me di cuenta de que otra gente había hecho mucho más que yo y que no era tan raro», ha concluido.

    ‘El siguiente volumen de «Crónica de medio siglo» saldrá a la venta el próximo mes, al que le seguirá el tercero durante en diciembre, y el resto, tres en total, a lo largo de 2016’.

    Más información:

    ‘Del FRAP a Podemos: Crónica de medio siglo. Un viaje con Ricardo Acero y sus compañeros’, de José Catalán Deus. Muñoz Moya Editores

    SIPNOSIS.- ¿Conocemos la reciente historia española? ¿Podría reconstruirse de forma aceptable, lo más verídica y completa posible? ¿Tenemos una visión de conjunto equilibrada y fiable? Esta crónica del último medio siglo de la historia de España lo intenta a través de las andanzas y peripecias de más de un centenar de militantes de un grupo revolucionario cuyos antecedentes se remontan a comienzos de los años sesenta del pasado siglo y cuyos últimos coletazos aún perviven. Nunca antes se habían engarzado en un único relato todos los grandes acontecimientos del período comenzando por el surgimiento de los grupos radicales prochinos y continuando a través de mayo del 68, el proceso de Burgos, el magnicidio de Carrero, la ejecución de Puig Antich, el conato de guerrilla urbana y los fusilamientos del verano de 1975, la muerte de Franco, el prisma complejo de la Transición, el relevo de los ‘grapos’, la Constitución, el 23-F, el ‘felipismo’ y el ‘aznarismo’, la tragedia del 11 de marzo de 2004, la crisis iniciada a mediados de esa década, los brotes indignados, la abdicación real… para terminar en lo que todo indica que es el inicio de otro ciclo histórico.

    En esta crónica se alternan grandes acontecimientos sociales e historias personales, trascurren momentos importantes a través de miradas anónimas, y surge un fresco colectivo poblado de cientos de personajes de todos los ámbitos y tendencias, gente célebre y gente desconocida, los que hicieron la historia y los que la sufrieron. Las trayectorias y los sucesos se entrecruzan reconstruyendo un proceso que sólo así cobra sentido y sólo así puede vislumbrarse por primera vez en toda su complejidad.

    Lo que hemos vivido en las últimas décadas en este país es una aventura colectiva que cuando se examina en su total complejidad parece increíble, y es más interesante y conmovedora que cien novelas juntas. Tres generaciones desfilan, decenas de proyectos antagónicos se entrecruzan y complementan construyendo un panorama social que nunca antes se había visto completo, sin favoritos, sin prejuicios. Es medio siglo en nuestras vidas, lo que hicimos entre todos.

    -Tomo I. Los años 60: El nacimiento de una quimera. Con los prochinos al Proceso de Burgos pasando por Mayo del 68
    -Tomo II. Los primeros años 70: Afanes de juventud. Por la senda revolucionaria contra el franquismo. Aquel Primero de Mayo y la muerte de Cipriano Martos
    -Tomo III. 1974: El año decisivo. Proclamación del FRAP. Presidente Vayo. Magnicidio de Carrero. Garrote para Puig Antich
    -Tomo IV. El largo verano del 75: Madurez de sangre. Violencia, tiros y fusilamientos del 27 de Septiembre
    -Tomo V. Los finales años 70: La chispa que no prendió. Agonía de Franco y difícil Transición
    -Tomo VI. A partir de los años 80: Metamorfosis, azar y destino. El relevo de los grapo. 23-F, 11-M, 15-M… Entre Juan Carlos I y Felipe VI

    AUTOR.- José Catalán Deus es periodista y escritor. Ha alternado puestos de dirección en revistas y diarios (Interviú, El Independiente…) con mucho trabajo como reportero en medios impresos y como comentarista en medios digitales. Durante una década fue corresponsal en Londres y en Roma, y también ejerció en estancias en París y Tirana. Ha sido corresponsal en Madrid de CNN Interactive. Además de ser el editor de la ‘Guía Cultural’ de ‘Periodista Digital’, actualmente publica libros regularmente. Entre sus doce títulos anteriores figuran ‘El Príncipe del Renacimiento: vida y leyenda de César Borgia’; ‘La Cuarta Guerra Mundial: terrorismo, religión y petróleo en el inicio del milenio’; ‘Criminales, víctimas y verdugos. Crónica negra de España (1939-1975)’; y ‘Después de Ratzinger, qué: balance de su pontificado y desafíos de su sucesión’. También sobre la historia del FRAP trata su primer documental, ‘La chispa y la pradera’, estrenado en 2013 (Resumen en Vimeo – Descargas en Filmin – A la venta en El Corte Inglés y Amazon).

    EDITORIAL.- Muñoz Moya Editores nació en 1984, con 421 títulos publicados hasta la fecha. Sus libros y colecciones gozan de prestigio nacional e internacional, habiendo sido traducidos y publicados en distintos países: Polonia, Colombia, México, Italia… Entre sus colecciones destacan Política y Sociedad, Geografía e Historia, Ecología y Biblioteca Americana. Dirección de contacto: Ctra. Sagunto-Burgos, km. 81,4.- 44460 – Sarrión. Teléfono: +34 690 918 422 – Correo: editorial@mmoya.es – Página en internet.

     


     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

     

    Del Frap a Podemos: Crónica de medio siglo

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Catalán Deus

    Editor de Guía Cultural de Periodista Digital, donde publica habitualmente sus críticas de arte, ópera, danza y teatro.

    Facebook Twitter BLOG

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cantante peruana Magali Revollar recibe reconocimiento de Casa Castilla-La Mancha

    Cantante peruana Magali Revollar recibe reconocimiento de Casa Castilla-La Mancha

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    La maldición de los templarios: ¿sabías que el temor a los viernes 13 tiene un origen religioso?

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Top 10 de curiosidades que no sabías y te sorprenderán

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha 'motomami' en la calle

    Rosalía tenía razón: sí hay mucha ‘motomami’ en la calle

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Cuando el Papa y el Rey se compincharon para quemar en la hoguera al último gran maestre templario

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Magia: los 20 trucos más geniales del 'digital wizard' Zach King

    Magia: los 20 trucos más geniales del ‘digital wizard’ Zach King

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Los 10 objetos perdidos más buscados del mundo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Oscar D'León y Eva Ayllón en las "Noches del Botánico 2022"

    Oscar D’León y Eva Ayllón en las «Noches del Botánico 2022»

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Lucía Quintana y Vicente Romero: la ética del teatro y el periodismo

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Paul Sovrino en 'Uno de los nuestros'

    Fallece Paul Sorvino, actor mundialmente conocido por su estelar interpretación en ‘Uno de los nuestros’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Cuando China declaró la guerra a los gorriones y sufrió una hambruna que mató a millones de personas

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sonsoles Ónega y José Ortega Cano.

    ‘Ya son las ocho’: Sonsoles Ónega da un golpe en la mesa ante la agresiva llamada de Ortega Cano en directo

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com