• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 06 Feb 2023 | Actualizado 15:46 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Recogió el I Premio Manuel Clavero

    El cardenal Amigo retorna a Sevilla

    "Nada tienen que reconocerme porque Jesucristo me tiene más que pagado"

    Redacción 
    28 Ene 2012 - 10:50 CET
    Archivado en: Carmen Sevilla | ETA | Javier Arenas Bocanegra | Jose Antonio Griñán | Juan Ignacio Zoido | Religión

    Usted cree en el diálogo y en la buena voluntad. Siempre ha recibido a todos en audiencia. Sus palabras nunca ha caído en saco roto

    Más información

    Cardenal Amigo: "Estoy seguro de que muchas personas no entienden la sentencia del caso Marta del Castillo"

    Cardenal Amigo: "Estoy seguro de que muchas personas no entienden la sentencia del caso Marta del Castillo"

    El cardenal Carlos Amigo, premio Manuel Clavero

    El cardenal Carlos Amigo, premio Manuel Clavero

    El cardenal Amigo retornó por unas horas a Sevilla, la ciudad donde ejerció como arzobispo durante 27 años, para recoger el I Premio Manuel Clavero que concede Diario de Sevilla y la Fundación Persán y que en este caso reconoce la trayectoria como pastor y gobernante de un fraile castellano que siempre promovió los valores del diálogo, el ecumenismo, la mediación y la defensa de la clase política, por poner sólo algunos ejemplos, y que en determinados momentos ha sido la voz de la Iglesia española en asuntos como el terrorismo, la familia, las huelgas generales o la crisis económica. Lo cuenta Carlos Navarro en Diario de Sevilla.

    Las principales autoridades civiles, políticas, religiosas y militares acudieron a la cita de este periódico: el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán; la delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo; la consejera de Presidencia, Mar Moreno; el alcalde de Sevilla, Juan Ignacio Zoido; el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo; el presidente del PP andaluz, Javier Arenas y el jefe de la Fuerza Terrestre, teniente general José Ignacio Medina, entre otras muchas otras personalidades. Zoido abrió las intervenciones como alcalde de la ciudad, recordando el espíritu de diálogo de monseñor Amigo y alabando la idoneidad de que el premio reciba el nombre de Manuel Clavero.

    El acto se celebró con gran expectación en el principal edificio civil de la ciudad, el Real Alcázar, reservado para las grandes solemnidades, tal como destacó el presidente del jurado, el catedrático y abogado Manuel Olivencia, quien celebró no sólo la entrega del premio en sí, sino su creación por parte de Diario de Sevilla en colaboración con la Fundación Persán. Olivencia precisó que el galardón lleva el nombre de Clavero, «ciudadano ejemplar, de valores cívicos al servicio de la nación y del Estado«. Y se refirió al premiado: «A nadie sorprenderá que este premio de valores recaiga en una persona como el cardenal Amigo, un ciudadano de Sevilla, un vecino de la ciudad que sigue censado en ella».

    Olivencia resaltó cómo tanto cristianos, ateos y agnósticos coinciden en reconocer los méritos del purpurado. «Entró en Sevilla y penetró en los misterios de su carácter». Y sobre su trayectoria personal también tuvo un comentario que define toda una vida: «El cardenal Amigo iba para médico de cuerpos y llegó a serlo de almas. Siempre ha sido contrario a encerrar a la Iglesia en la sacristía por mucho que fuera la bellísima sacristía de la Catedral de Sevilla».

    José Joly, presidente del Grupo Joly, elogió la aportación de Clavero a Diario de Sevilla. «Su magisterio y claridad de criterio», dijo, «han sido básicos para definir la personalidad del periódico». «En un país en el que se tiene a gala no admirar ni respetar a casi nadie, y en el que tantas veces se menosprecia el compromiso y se orilla el talento, vemos claro que en la vida de don Manuel Clavero concurren méritos y virtudes poco frecuentes que lo convierten en una figura ejemplar», añadió. Destacó «la línea recta por la que han transcurridos sus actividades como catedrático, abogado, padre de familia, político, académico y tantas otras cosas que ha sido a lo largo de su fecunda existencia». Definió a Clavero, Olivencia y a monseñor Amigo como un «triplete de ejemplaridad» y aludió a la compañía Persán como un referente empresarial «en una región necesitada de liderazgos y de industrias potentes».

    El presidente del Consejo Editorial de Diario de Sevilla, Manuel Clavero, tomó la palabra para agradecer la creación del premio y glosar la trayectoria del premiado, para lo cual se remontó a la etapa del cardenal en Tánger: «En aquellos nueve años tuvo tantos logros episcopales y éxito que ya hacían prever su llegada a Sevilla». Y se refirió al pontificado de monseñor Amigo: «Han sido veintisiete años de labor interclasista, lo que tiene un valor enorme cuando muchos no se dedican más que a proteger a su propia clase».

    El premiado quiso aprovechar la ocasión para realizar una vez más una encendida defensa de la clase política: «Noble oficio es el de la vida pública, el de asumir tareas de responsabilidad«. Y fue precisamente en ese momento cuando el cardenal ensalzó la figura de Clavero, «su sentido grande de la vida política sin olvidar nunca su inmenso amor a Andalucía». También defendió monseñor Amigo la labor de la Iglesia, sus valores humanos, sociales y culturales, todo lo cual «bajo el mandato del amor fraterno». Desarrolló en su discurso los conceptos de justicia, misericordia y caridad, sobre todo en tiempos de crisis: «La misericordia es la apoteosis de la caridad y de la justicia». Y se acordó de los presos y de los pobres: «Los pobres no están para que presumamos de ellos, sino para que los sirvamos».

    Monseñor Amigo habló sobre la distinción que reconoce toda su trayectoria: «Nada tienen que reconocerme porque Jesucristo me tiene más que pagado«. Los momentos de mayor emoción de su discurso se produjeron con motivo del recuerdo al concejal del PP Alberto Jiménez Becerril y su esposa Ascensión García, asesinados por ETA en enero de 1998 a la vera del Palacio Arzobispal de Sevilla.

    Cerró el acto el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, que comenzó por definir a Clavero como un «visionario de la autonomía andaluza que supo hacer ver que la autonomía no era una quimera». Recordó que tanto Clavero como monseñor Amigo son Hijos Predilectos de Andalucía. Se refirió directamente al cardenal: «Usted cree en el diálogo y en la buena voluntad. Siempre ha recibido a todos en audiencia. Sus palabras nunca ha caído en saco roto. Ha acercado la Iglesia a las necesidades de este tiempo y ha tenido un gran respeto por los políticos».

    Recordando el titular de una entrevista al cardenal en este periódico en 2001 («Lo grave sería que lo que dijera el arzobispo importara un comino»), Griñán remató su discurso: «En Andalucía nunca ha importado un comino lo que usted dice. Porque la mayoría de las veces, lo que usted dice va a misa».

     

    Cardenal Carlos Amigo
    El cardenal Amigo y la portada de su libro
    carrera, Bono, Amigo y Larra, durante la presentación

    Te puede interesar

    Carlos Amigo:» Estepa aguantó sobre sus espaldas la sangre de los atentados terroristas»

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    BICICLETAS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Una gaviota y un cuervo atacan las "palomas de la paz" vaticanas

    Una gaviota y un cuervo atacan las «palomas de la paz» vaticanas

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #31

    Cautivos del mal #31: Vicente Vallés y Paco Ignacio Taibo II, la cara oculta del KGB, la CIA y el CNI, y el «noir» mexicano

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com