• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 24 Mar 2023 | Actualizado 15:25 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El sector anglicano más conservador amenaza con nuevas rupturas

    Mitras femeninas en la Iglesia de Inglaterra

    La decisión podría dejar en evidencia la discriminación de la mujer en la Iglesia católica

    José Manuel Vidal 
    18 Nov 2012 - 08:37 CET
    Mitras femeninas en la Iglesia de Inglaterra
    El nuevo arzobispo de Canterbury, Justin Welby, y su esposa, Caroline
    Archivado en: Diana de Gales | Iglesia Católica | Religión | Tony Blair | Volvo

    El trasvase de fieles y clérigos entre la Iglesia católica y la anglicana es constante

    Más información

    Los anglicanos eligen al sucesor de Rowan Williams

    Los anglicanos eligen al sucesor de Rowan Williams

    El obispo de Durham, Justin Welby, 105º Arzobispo de Canterbury

    El obispo de Durham, Justin Welby, 105º Arzobispo de Canterbury

    (José Manuel Vidal).- La Iglesia anglicana está de estreno. El pasado día 9 estrenaba nuevo líder, Justin Welby, y el próximo día 20 puede convertirse en la primera gran religión cristiana con mujeres obispos. La elección del 105º arzobispo de Canterbury aglutinó a las distintas sensibilidades en torno a la figura de un ex alto ejecutivo que abandonó el sector del petróleo por Dios, cuando perdió a una hija de siete meses en un accidente de tráfico en París. En cambio, la concesión de la mitra a las mujeres puede erosionar todavía más la ya de por sí agrietada comunión de la Iglesia de Inglaterra.

    Y eso que se trata de un paso lógico dentro de la dinámica eclesiástica anglicana. Las mujeres, en efecto, son sacerdotisas desde 1989, con pleno reconocimiento de todos. Ése fue el momento determinante. Porque, una vez abiertas las puertas del altar como diaconisas y sacerdotisas, lo normal es que las mujeres acaben subiendo los demás escalones del sacramento del orden y alcancen el episcopado.

    Porque, como en casi todo en la vida, también en el sacramento del orden hay escalafones. Una cosa es el sacerdocio común de los fieles y otra el sacerdocio ministerial, reservado en la iglesia católica a los hombres, un monopolio roto ya hace tiempo por las mujeres anglicanas. Pero dentro del sacerdocio ministerial, el episcopado confiere la plenitud del sacramento del orden. Y a esa plenitud, vedada hasta ahora a la otra mitad del cielo, aspiran, con todas las de la ley, las mujeres en el anglicanismo.

    Un paso lógico, pues, para el que los tiempos parecen maduros en el seno de la comunión anglicana. La mayoría parece estar a favor de la medida, pero el sector más conservador amenaza con nuevas rupturas y con engrosar las filas de los que vuelven a Roma.

    Sector conservador

    El todavía primado anglicano, Rowan Williams, del sector progresista, es un firme partidario de la ordenación episcopal de las mujeres. Su sucesor, Justin Welby, que tomará posesión de su cargo el próximo mes de marzo, pertenece, en cambio, al sector conservador. Y, sin embargo, ya ha declarado que votará a favor de las mitras femeninas.

    En cambio, parece mucho menos dispuesto a apoyar el derecho de los sacerdotes homosexuales a cohabitar con sus parejas o a que accedan al episcopado. Eso sí, tiene claro que la homofobia no es de recibo en la Iglesia anglicana: «No podemos tener trato con ningún tipo de homofobia en ningún lugar de la Iglesia».

    De aprobarse, pues, el acceso de la mujer al episcopado, sería una decisión histórica que, por un lado dejaría en evidencia (aún más) la situación discriminatoria de la mujer en la Iglesia católica y, por el otro, metería presión a Roma en este tema tan delicado. Ante él, una de dos. O la Santa Sede se enroca en su ‘no’ al acceso de la mujer al altar, como está haciendo hasta ahora. O bien, a medio plazo, no tendrá más remedio que seguir el mismo camino.

    Y es que ni el mismísimo Papado de Roma podría mantenerse impertérrito ante la presión social y religiosa sincronizada. Una presión que señala a la Iglesia católica como la única institución en la que se sigue discriminando abiertamente a la mujer en su acceso al altar y a los ministerios ordenados.

    Convivir con las crisis

    ¿El episcopado de la mujer podría romper al anglicanismo? La Iglesia anglicana es como un junco. Parece a punto de caer, pero nunca se doblega del todo. Por muchas crisis que viva. Porque a las crisis ya está acostumbrada desde su fundación por Enrique VIII, aunque fue su hija, Isabel I, la que separó radicalmente a la naciente Iglesia anglicana de Roma, se impuso como «gobernador supremo» de la Iglesia nacional (Church of England) y, sobre todo, convirtió el dogma oficial en una tercera vía que mezcla un ritual casi totalmente católico con una teología casi protestante.

    Y desde entonces, la Iglesia anglicana tiene un pie en el pasado y sigue encadenada a los viejos esquemas de un Estado que interfiere en todo lo religioso, y otro en el futuro por su afán de estar siempre al día y hacer asequible la fe y el Evangelio, que es siempre buena noticia, al hombre de hoy. El resultado es una crisis permanente y la apertura de un continuo debate teológico sobre el papel de la Iglesia en la sociedad actual. Con la adaptación de normas y formas a los tiempos actuales, pero también con la revisión de algunos dogmas que, a juicio de muchos dirigentes anglicanos, carecen de credibilidad y, por lo tanto, provocan el rechazo de la gente.

    La batalla revisionista comenzó por la virginidad de María que, a juicio de algunos obispos anglicanos, es «un dogma que aparece tarde en la teología cristiana y no se puede seguir manteniendo, porque sólo se ha utilizado para justificar las barreras que separan a las Iglesias de las mujeres». Y no sólo eso. Los jerarcas anglicanos cuestionan la existencia del infierno e, incluso, ponen en duda la resurrección de Cristo, punto fundante del cristianismo. Y junto a la denuncia de «viejos mitos», la jerarquía anglicana pretende aplicar hacia adentro los derechos humanos que predica hacia fuera y abrir la puerta a dos colectivos secularmente rechazados por las Iglesias: las mujeres y los homosexuales.

    Las mujeres, desde 1989

    Los anglicanos aprobaron, en 1989, el acceso al altar de las mujeres. Desde entonces, se han ordenado más de mil sacerdotisas de Su Majestad y, como dice el actual arzobispo de Canterbury, Rowan Williams, «a largo plazo, todas las iglesias acabarán viendo que la ordenación de la mujer es un beneficio. No hay Iglesia alguna que pueda eludir el reto de la ordenación de la mujer».

    Un año después, aprobaron la ordenación de sacerdotes homosexuales, porque, como dice su máximo líder, «Dios ama a los hombres y, por lo tanto, también a los homosexuales. Rechazamos cualquier tipo de homofobia y no tenemos inconveniente en admitir clérigos homosexuales». De hecho, la propia oficina del arzobispo de Canterbury confiesa que el 24% de los sacerdotes anglicanos es homosexual, de ellos el 9,4% afirma ser «activo».

    En 2002, las autoridades anglicanas permitieron a los divorciados volver a contraer matrimonio religioso e incluso accedieron a que uno de sus sacerdotes cambiase de sexo y se convirtiese en mujer. Cuando tenía cinco años, Peter Stone soñaba con despertarse por la mañana convertido en niña. A sus 46 años, después de dos matrimonios y con una hija adolescente, su deseo se convirtió en realidad y el reverendo Stone se convirtió en el primer sacerdote en activo de la historia sometido a un cambio de sexo con el beneplácito de sus obispos.

    Una «Iglesia laboratorio»

    Todos estos cambios convierten a la Iglesia anglicana en una especie de Iglesia laboratorio, que va por delante de su «matriz» romana, ensayando los cambios y abriendo camino en la mentalidad popular a la Iglesia católica, mucho más lenta y conservadora y mucho más apegada a la tradición y al poder. Y, aunque después de cada cambio anglicano, Roma advierte que se trata de un obstáculo más en el camino de la eventual unión de ambas confesiones, la verdad es que, tanto teológica como litúrgicamente, Roma y Londres están a un paso de la unión. No hay nada dogmático que las separe. Sólo la inercia de los siglos y algunas diferencias de matiz. Como la concepción del papado. Los anglicanos admiten la figura del Papa, pero sólo como un «primus inter pares».

    De hecho, las coincidencias son tantas que el trasvase de fieles y clérigos entre ambas confesiones es constante. Por ejemplo, 239 sacerdotes se pasaron a la Iglesia católica tras la ordenación de las mujeres y, según los datos de la Iglesia católica inglesa, en los últimos cinco años 25.000 anglicanos se han pasado al catolicismo. Con algunas personalidades importantes entre ellos, como la duquesa de Kent, esposa de un primo hermano de la reina de Inglaterra. Se llegó a rumorear insistentemente que la malograda Diana de Gales también quería convertirse, como su madre. El que dio el paso del retorno a Roma fue el ex primer ministro Tony Blair.

    Pero si el «camino a Roma» es frecuente entre los anglicanos, también funciona el «camino a Londres». Según datos del arzobispado de Canterbury, en los últimos 10 años, unos 50 sacerdotes católicos se han pasado a la iglesia anglicana por discrepar de la obligatoriedad del celibato y para poder casarse y fundar una familia.

    Y no sólo curas, sino también teólogos famosos. Como el ex dominico Matthew Fox que se convirtió el anglicanismo para «introducir algo del sentido común anglosajón en los veintiún siglos de catolicismo». O el célebre sociólogo de la religión belga Karel Dobbelaere, catedrático de la universidad católica de Lovaina, que se pasó al anglicanismo por estar en desacuerdo con la carta apostólica de Juan Pablo II «Ordenatio sacerdotalis», que cerraba la puerta del sacerdocio católico a las mujeres. Un trasvase continuo entre dos confesiones religiosas realmente «hermanas», la postmoderna Iglesia anglicana y la premoderna Iglesia católica. Un camino de ida y vuelta entre Roma y Canterbury.

    Setenta millones de seguidores

    Creada tras el cisma promovido por Enrique VIII, en 1530, para salvaguardar su independencia frente a Roma, divorciarse de Catalina de Aragón y casarse con Ana Bolena, la Iglesia de Inglaterra juega, desde entonces, el papel de «primus inter pares» dentro de la Comunión anglicana, que engloba a las Iglesias de País de Gales, Irlanda y Escocia. En total, unos diez millones de fieles. En el resto del mundo, hay múltiples iglesias que también forma parte de la comunión anglicana, hasta alcanzar un total de unos 70 millones de fieles.

    La máxima autoridad de la comunión anglicana es la reina de Inglaterra, que delega sus poderes eclesiásticos en el arzobispo de Canterbury, cuyo nombramiento lo hace el Gobierno de una terna que le presenta la propia Iglesia.

    Descentralizada y democrática, la Iglesia anglicana tiene una especie de Parlamento, el Sínodo, que se reúne cada 10 años. Las mociones aprobadas por el Sínodo que signifiquen cambios en la Iglesia han de ser refrendadas por el Parlamento inglés.

    Veinticuatro obispos y al arzobispo de Canterbury tienen garantizado su escaño en la Cámara de los Lores, aunque por acuerdo eclesiástico sólo acuden a la Cámara en ocasiones protocolarias y se abstienen de intervenir en temas relacionados con la política. Ninguna otra confesión religiosa está representada de forma oficial en el Parlamento inglés.

    A pesar de esta fusión entre Iglesia y Estado, los clérigos no reciben subvención alguna o ayuda económica de las arcas estatales. La Iglesia anglicana se financia mediante los recursos que obtiene de sus fieles. En los últimos años y ante la escasez de donativos procedentes de sus fieles ha tenido que vender templos, obras de arte (varios cuadros de Zurbarán, por ejemplo) o invertir en todo tipo de empresas como la que comercializa la Viagra.

     

    Welby
    Welby, primado de la Iglesia anglicana
    Williams y el Papa
    Williams y el Papa se abrazan en el Sínodo
    El Papa y el Primado Williams

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    PORTÁTILES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    La foto de Hitler marcando paquete en plan hortera y que le avergonzaba

    Presentan la imagen oficial de san Oscar Arnulfo Romero

    Presentan la imagen oficial de san Oscar Arnulfo Romero

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Juan Luis Guerra regresa a España

    Juan Luis Guerra regresa a España

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Donald Trump.

    Donald Trump anuncia que será arrestado el martes y pide a los suyos movilizarse

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    El Papa Francisco recibe en audiencia a Díaz Ayuso

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Las diez muertes más misteriosas de Hollywood

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cédric Klapish

    “Me encanta España. Tenéis una gran combinación de talento, locura, y simplicidad”

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Stormy Daniels y Donald Trump.

    La pornostar y el presidente: la historia de sexo y contratos privados que puede acabar con Donald Trump

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #37

    Cautivos del mal #37: Beatriz Rico y Manuela Paso, actrices seducidas por la novela y la poesía

    Cautivos del mal #34

    Cautivos del mal #34: Ginés García Millán y Daniel Albaladejo, la verdadera amistad

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cautivos del mal #35: Ilia Galán y Raúl Cano y Juanfran Dorado, castillos europeos y humor carcelario contra la barbarie

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Cuáles son los cinco enigmas más grandes de la Humanidad

    Enigma: las misteriosas e inagotables 'pilas de Bagdad'

    Enigma: las misteriosas e inagotables ‘pilas de Bagdad’

    Cautivos del mal #38

    Cautivos del mal #38: Gregorio Luri y Pedro Corral, miedos modernos y la Guerra Civil en los portales

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com