• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Jul 2022 | Actualizado 11:40 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    La otra cara del Mundial (II): ¿Por qué tantas protestas?

    «Quien sueña con un mundo mejor no puede dejar de entender a aquellos que quieren echarse a la calle en Brasil»

    ¿Por qué para la FIFA hay dinero y para satisfacer las demandas básicas ese dinero no aparece?

    Luis Miguel Modino 
    12 Jun 2014 - 19:21 CET
    Archivado en: Dilma Rousseff | FIFA | Luis Miguel | Religión

    Los brasileños reclaman que la educación, la sanidad pública, el transporte, los sueldos... sean "padrón FIFA", pues el gobierno no ha escatimado recursos para que el mundial sea realizado, gastando y desviando grandes cantidades de dinero

    Más información

    Manos Unidas denuncia las situaciones de "exclusión, injusticia y pobreza" en la que viven millones de personas en Brasil

    Manos Unidas denuncia las situaciones de "exclusión, injusticia y pobreza" en la que viven millones de personas en Brasil

    "La otra cara del Mundial" (I)

    "La otra cara del Mundial" (I)

    (Luis Miguel Modino, corresponsal de RD en Brasil).- La amenaza de que la gente se eche a la calle está cada vez más presente. El gobierno brasileño tiene miedo, con cierto fundamento, de que esta situación se produzca y de las posibles consecuencias para la imagen del país.

    La prensa internacional, no así la mayoría de los medios brasileños, hace constantes referencias a este ambiente, que da la sensación de clima pre-bélico. Acabo de recibir un correo de España en el que alguien me decía: «La verdad es que en España se está dando la impresión de que aquello es una guerra o algo parecido».

    Frente a esta situación mucha gente puede preguntarse: ¿Por qué tantas protestas? Si hiciésemos una encuesta entre los brasileños las respuestas serían muy diferentes, pero las causas son comunes para todos y se reducen a las desigualdades sociales y la corrupción. Y de esto no cabe ninguna duda, pues después de ocho años viviendo aquí, éstas son situaciones muy presentes en la vida del día a día.

    En Brasil las diferencias sociales son inmensas, inimaginables para quien no conoce el país de cerca, lo que provoca un constante sufrimiento de la mayoría de la población, que se ha cansado de ver cómo los derechos básicos no son respetados.

    En cuanto a la corrupción se puede decir que ésta domina todos los ámbitos sociales, no sólo la política, aunque en este campo es donde aparecen las situaciones más sangrantes, con el apoyo del poder judicial.

    Buena parte de los cargos políticos, desde los senadores y diputados federales hasta los concejales de los pequeños ayuntamientos, roban a dos manos y en la mayoría de los casos, a pesar de las denuncias, quedan impunes. Eso sin olvidar que sus sueldos superan con creces sus capacidades y carga de trabajo.

    Los brasileños reclaman que la educación, la sanidad pública, el transporte, los sueldos… sean «padrón FIFA», pues el gobierno no ha escatimado recursos para que el mundial sea realizado, gastando y desviando grandes cantidades de dinero, y, en la mayoría de los casos, construyendo estadios e infraestructuras de baja calidad. Todo eso después de haber provocado desalojos de comunidades pobres que impedían que se llevase a cabo lo que la FIFA pedía. Frente a esto la gente se pregunta: ¿Por qué para la FIFA hay dinero y para satisfacer las demandas básicas ese dinero no aparece?

    En el discurso institucional sobre el mundial, la presidenta Dilma Rousseff intentaba justificarse, sin convencer a casi nadie, que se han destinado 212 veces más en educación y sanidad que en la construcción de los estadios.

    Frente a eso se puede decir que estamos hablando de 12 estadios frente a 57 millones de estudiantes, sin contar los universitarios, y una población que ya supera los 200 millones y necesita de una sanidad pública de calidad. Ante tales afirmaciones se entiende la indignación popular.

    Es injustificable que en el país del mundial muchos alumnos estudien en «escuelas» en condiciones infrahumanas (esto lo veo habitualmente con mis propios ojos), siendo transportados en algunos casos en autobuses sin cristales y con un número de alumnos mucho mayor del permitido.

    No se puede aceptar que en los hospitales, por falta de infraestructura y profesionales, la gente espere horas y horas en los pasillos para ser atendidos. Que los autobuses y metros parezcan latas de sardinas, que los sueldos no permitan a la gente llegar a fin de mes, que los pueblos indígenas continúen siendo ignorados por el gobierno.

    A todo esto se unen las cuestiones políticas y las elecciones generales del 5 de octubre. El gobierno quiere que las protestas durante el mundial sean consideradas terrorismo y castigadas hasta con 30 años de cárcel. La oposición reclama la libertad de expresión de los brasileños y que puedan ser mostradas las reivindicaciones sociales en el entorno y dentro de los estadios.

    El mundial, y el fútbol en general, siempre han traído alegría a los brasileños, pero también se entiende que la gente esté cansada de ser tratados como mano de obra barata al servicio de un sistema cada vez más injusto, del que la FIFA es una clara expresión. Quien sueña con un mundo mejor para todos no puede dejar de entender a aquellos que quieren echarse a la calle.

    Protestas ante el Mundial de Brasil Agencias
    Una de las protestas en Brasil Francisco Borges/Manos Unidas
    Brasil ya vive el Mundial
    Brasil se tira a la calle para vivir el Mundial Agencias
    Tiendas de campaña en Brasil BBC
    Una matanza de menores en Brasil Facebook

    Te puede interesar

    El Papa Francisco twittea antes del Mundial

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    ALMACENAMIENTO EXTERNO

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Hoy sería delito: ‘Los Liantes’ de Ozores, Pajares y Esteso

    Daniel Goleman y la "inteligencia emocional" en el trabajo: cómo conquistar las 3 habilidades más poderosas

    Daniel Goleman y la «inteligencia emocional» en el trabajo: cómo conquistar las 3 habilidades más poderosas

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    Entregan Premios “Quinto Suyo” en el Instituto Cervantes de Madrid

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar cómo reaccionarían las religiones ante la llegada de extraterrestres

    La NASA contrata a 24 teólogos para estudiar cómo reaccionarían las religiones ante la llegada de extraterrestres

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    El acto de magia que te dejará la piel de gallina

    Setenta años de la "Huida del Inca"

    Setenta años de la «Huida del Inca»

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    La Iglesia de San Antón acogió un acto en memoria de los fallecidos en la valla de Melilla

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    El Zodíaco de los apóstoles

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    ¿Sabes por qué 'El hombre de Vitrubio' de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    ¿Sabes por qué ‘El hombre de Vitrubio’ de Leonardo da Vinci es tan icónico?

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Graciano Palomo, autor de 'Siete días de furia y puñales'

    Graciano Palomo: «La herencia que recibirá Feijóo de Sánchez, será infinitamente peor que la letal que a Rajoy le dejó ZP»

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: 'Cautivos del mal'

    Arranca en Periodista Digital un nuevo programa cultural: ‘Cautivos del mal’

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daddy Yankee

    Bestial ‘pollo’ en el Metropolitano: la Comunidad de Madrid no autoriza la celebración de un festival por la falta de seguridad

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    Ópera: la soprano pega un susto de muerte al pianista

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: "Consumir menos carne para salvar el medio ambiente"

    El Papa argentino y su undécimo mandamiento: «Consumir menos carne para salvar el medio ambiente»

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Alberto Ortega, David Felipe Arranz y Charlie Arnaiz

    Francisco Umbral hoy sería «cancelado», según expertos en los cursos de verano de El Escorial

    Hoy estaría prohibido: "Ellos las prefieren gordas"

    Hoy estaría prohibido: «Ellos las prefieren gordas»

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com