• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 26 May 2023 | Actualizado 13:46 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Refugio y abogacía para los inmigrantes y mujeres víctimas de la trata

    Los dominicos inauguran el Observatorio Samba Martine, un templo del «Evangelio de los Derechos Humanos»

    Díaz Sariego: "Toda lucha por la justicia es constitutivo de la predicación evangélica"

    Cameron Doody 
    02 Mar 2017 - 21:35 CET
    Los dominicos inauguran el Observatorio Samba Martine, un templo del "Evangelio de los Derechos Humanos"
    Presentación del Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine Dominicos
    Archivado en: Desigual | Religión

    Las fronteras más duras que tenemos son las que hay entre nosotros: las de la falta de escucha y empatía

    Más información

    Francisco, a los dominicos: “Continúen haciendo gustar la sana doctrina y el gusto del Evangelio”

    Francisco, a los dominicos: “Continúen haciendo gustar la sana doctrina y el gusto del Evangelio”

    "Enviados a predicar el Evangelio": los dominicos cierran el Jubileo de su octavo centenario

    "Enviados a predicar el Evangelio": los dominicos cierran el Jubileo de su octavo centenario

    (Cameron Doody).- Sala abarrotada la noche del jueves en el Centro Samba Martine de Madrid para la inauguración del nuevo Observatorio de Derechos Humanos de la familia dominicana. Un espacio para predicar el Evangelio a través de la defensa de los Derechos Humanos y la dignidad de cada uno. Bienes «patrimonio de la humanidad» que hay que proteger hoy en día más que nunca.

    «El Observatorio nació como fruto de un proceso. Responde a una escucha». El primero en intervenir en el acto -fray Xabier Gómez, uno de los promotores del nuevo centro- explicó que, para él, la iniciativa se puede resumir en dos palabras: escucha y empatía.

    No solo eso, sino que el Observatorio viene a ser una manera de «ser coherentes con el legado dominicano», habiéndose celebrado en 2016 los 800 años de la Orden que encomendó al mundo la gran tradición de defensa de la humanidad y de los pueblos -la valiosa aportación a la cultura europea- que es la teología de la Escuela de Salamanca.

    «Nos asustan las noticias que vienen de los Estados Unidos de Trump», prosiguió Gómez. Pero es que, como recordó, los líderes europeos tampoco son mucho mejores. Justamente este jueves trascendió, por ejemplo, el deseo de Bruselas de expulsar del territorio europeo a más de un millón de inmigrantes. «Frente a realidades así, ¿cómo no va a responder la familia dominicana?», clamó el fraile.

    A horrores así, explicó, dos respuestas: acompañamiento y empoderamiento. Para las mujeres víctimas de la trata, y los inmigrantes cuyos derechos son pisados diariamente, el Observatorio Samba Martine sería «un espacio de refugio»: «una casa abierta a todos». En otras palabras, con este flamante Centro estamos ante una iniciativa de «activismo compartido y predicación encarnada».

    A su vez, el siguiente en tomar la palabra -el prior de la provincia dominicana de Hispania, fray Jesús Díaz Sariego– quiso enmarcar el nuevo Observatorio Samba Martine alrededor de tres conceptos más: universalidad, encuentro y el compartir de experiencias y vida. Mirando los rostros concretos de las personas que ven sus derechos pisoteados en España no podemos olvidar que las causas de estas vulneraciones de su dignidad son universales, y como tal requiere la sabiduría de una Orden histórica y universal para darlas solución.

     

    «Frente a la fragmentación del mundo de hoy, encuentro», remarcó Díaz Sariego, queriendo sugerir con esto que el servicio a las víctimas también trae consigo un enriquecimiento a quien lo emprende. Por consiguiente, continuó el fraile, el Observatorio ha de ser no solo «una experiencia común», «un lugar donde en común se reflexiona y en común se actúa», sino sobre todo un espacio para el Evangelio.

    «Toda lucha por la justicia, toda nuestra participación en este Observatorio es constitutivo de la predicación evangélica», clamó Díaz Sariego. «Si predicáramos de otra forma, esta predicación sería coja». Con lo que el centro es una forma de «predicar el Evangelio a través de la defensa de los Derechos Humanos» que debe, al abrirnos al Otro, abrirnos también a nuevos «horizontes de esperanza». De cara a la posibilidad de un nuevo mundo y como un gesto fruto del Año Jubilar.

    Pero si el nuevo Observatorio se enfoca de esta manera hacia el futuro, también lo hace hacia el pasado y el presente. La dominica Maite Zabalza nos trajo al recuerdo la mujer que da nombre al Centro, Samba Martine, congolesa que llegó a España buscando asilo, pero que acabó muriendo privada de libertad en el CIE de Aluche. Todo un ejemplo de la fuerza de los sueños y del tesón de la valentía -frente a todo obstáculo-, cuya memoria se preserva también en el logo del Observatorio. Éste está compuesto de tres círculos desiguales y superpuestos que recuerdan no solo la desigualdad que sufren las mujeres maltratadas y los inmigrantes, sino también el sueño de un mundo sin fronteras para los más vulnerables.

    «Las fronteras más duras que tenemos son las que hay entre nosotros: las de la falta de escucha y empatía», recordó Zabalza. Y es que tras la presentación del Observatorio, los asistentes al evento vimos nuestras fronteras emocionales vulneradas por los valientes testimonios, en forma de mesa redonda, de dos inmigrantes residentes en Madrid, que han buscado la ayuda de la familia dominicana, y también de un vídeo que nos concienció sobre las mujeres víctimas de la esclavitud sexual.

    Un hombre senegalés que vino a España en patera y que lleva ya cuatro años aquí sobreviviendo a base de sus ventas del «top manta», pero que aún se implica en los movimientos vecinales en la capital a favor del colectivo inmigrante. Una mujer venezolana -valiente, emprendedora- que, aunque ha conseguido encontrar trabajo estable, todavía se expone a los abusos y las indirectas sexuales de sus jefes. Dos víctimas, ciertamente, de un mundo demasiado cruel con los que desplaza, pero también dos héroes que supieron agradecer la ayuda que han recibido de organizaciones como la de los dominicos. En palabras de uno de ellos: «Nos han hecho enterar de los derechos que tenemos».

    Observatorio de Derechos Humanos Samba Martine Dominicos
    Asistentes a la inauguración del Observatorio Samba Martine Dominicos
    Los dominicos, con las mujeres víctimas de la trata Dominicos
    El fraile dominico Xabier Gómez Dominicos
    Lara, laica dominica implicada en el Observatorio Samba Martine de los dominicos Dominicos

    Te puede interesar

    Los dominicos se lanzan al «continente digital»

    Los mejores productos de electrónica para compras online

    PRODUCTOS DE ELECTRONICA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las 'dubia'

    Ésta es la respuesta del Papa a los cardenales de las ‘dubia’

    Europa pongamos por caso

    Europa pongamos por caso

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    El Zodíaco de los apóstoles

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    5 acertijos que solo los más inteligentes podrán resolver

    Estrenos: "Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I"

    Estrenos: «Misión Imposible: Sentencia mortal. Parte I»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Ana Soria y Enrique Ponce arrasan en redes sociales con este vídeo de Tik Tok

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Cautivos del mal #44

    Cautivos del mal #44: José Luis Garci celebra los cuarenta años del Óscar de Hollywood por “Volver a empezar”

    El secreto del Club Bildeberg

    Cristina Martín Jiménez: «Los planes secretos del Club Bildeberg»

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Michael Douglas

    76 Festival de Cannes: El gran Michael Douglas, Palma de Oro de Honor, se confiesa

    Blanca Paloma la rompe en las "Fiestas de San Isidro"

    Blanca Paloma la rompe en las «Fiestas de San Isidro»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    ¡Última hora!: El Papa Francisco recibe a Zelensky en El Vaticano

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Casa de América: Presentan libro “Los claustros y la ciudad. Las órdenes regulares en el Virreinato del Perú”

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Joaquín Sabina y Pablo Iglesias.

    Joaquín Sabina fulmina con una sola frase a Pablo Iglesias y sus acólitos

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Mario Vargas Llosa e Isabel Preysler.

    Mario Vargas Llosa se despacha con Isabel Preysler y Tamara Falcó: «Para ellas lo sagrado son las perfumerías»

    irene montero, dgt

    Las bobadas de Irene Montero alcanzan a la DGT: las exigencias «de género» para poder conducir

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) ‎91 173 11 26
    sugerencias@periodistadigital.com