Sabemos que el Papa comprende nuestro dolor. Queremos llenarnos otra vez de fuerzas para seguir buscando a nuestros hijos, hermanos, amigos. Queremos que el mundo conozca nuestras historias
Padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa recolectan firmas de la sociedad mexicana para hacer una solicitud al papa Francisco, a fin de que se reúna con los familiares de los desaparecidos en México.
«Ayúdanos a pedirle que nos reciba a los familiares de desaparecidos en audiencia durante su próxima visita a México», indica la petición. La agenda oficial difundida hasta ahora por El Vaticano no contempla ningún horario de encuentro con este grupo.
«En medio de tanto dolor, la visita del papa Francisco nos da esperanza. Queremos ser escuchados después de haber encontrado oídos sordos a nuestro reclamo de verdad y justicia por parte del gobierno mexicano», señala la página de internet, donde aparece el nombre de Omar García, uno de los sobrevivientes de Ayotzinapa.
Hasta el momento existen 2 mil 408 firmantes de la solicitud hecha por los familiares de las víctimas de desaparición forzada de la Normal Rural «Isidro Burgos».
Señalan que el papa Francisco ha elevado sus oraciones por los desaparecidos en México: «Que nuestro corazón de hermanos esté cerca de ellos orando en este momento», citan.
Recuerdan que el representante de El Vaticano en México celebró una misa en la Normal Rural de Ayotzinapa.
El 23 de diciembre de 2014, el nuncio Apostólico, Christophe Pierre, acompañado del obispo de Acapulco, Carlos Garfias Merlo, y del obispo de Chilpancingo, Alejo Zavala Castro, oficiaron una misa en la cancha de la normal de Ayotzinapa en memoria de los 42 normalistas desaparecidos y de los que murieron durante el ataque del 26 de septiembre en Iguala.
El nuncio les aseguró, en esa ocasión, que el papa Francisco está con ellos y está al tanto de todo lo que sucede en México. Les pidió perdonar, pues no se puede vivir con rencor. «Es una celebración de Navidad con ustedes, de estar para compartir su dolor, pero también para alentar en nuestros corazones una esperanza», dijo.
Les manifestó el apoyo de la Iglesia católica y les pidió no perder la esperanza, ni la fe. Afirmó que sabe por lo que están pasando, pero deben de recordar, dijo, que no están solos en este momento tan difícil.
«Por eso sabemos que el Papa comprende nuestro dolor. Queremos llenarnos otra vez de fuerzas para seguir buscando a nuestros hijos, hermanos, amigos. Queremos que el mundo conozca nuestras historias, porque sólo así lograremos que nuestra voz crezca y que todo este dolor tenga algún sentido», dicen en el texto con el que piden se unan a la solicitud que deben firmar de manera electrónica.
Invitan a los firmantes a no dejar de compartir esta petición con todos tus amigos y conocidos. «Me gustaría que el papa Francisco escuche a las familias de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, creo que debe tener tiempo para las personas necesitadas, así como Jesús atendió a los enfermos y necesitados», dijo uno de los firmantes que dejó un comentario público en la página de internet, donde se inició esta campaña por los padres de los normalistas.
(RD/Agencias)