• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 23 Jan 2023 | Actualizado 23:35 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    El brasileño cuestiona la reforma de la Constitución de Michel Temer

    Dos grandes episcopados de América del Sur, Brasil y Argentina, critican las reformas de sus respectivos gobiernos

    El argentino critiva la reforma de la ley de inmigración del gobierno Macri

    José Manuel Vidal 
    01 May 2017 - 18:51 CET
    Dos grandes episcopados de América del Sur, Brasil y Argentina, critican las reformas de sus respectivos gobiernos
    Macri y Temer
    Archivado en: América | Conferencia Episcopal | Dilma Rousseff | Mauricio Macri | Michel Temer

    Algunos obispos brasileños llegaron un poco más lejos y pidieron abiertamente a los fieles de sus diócesis que salgan a la calle y adhieran a la huelga general

    (Alver Metalli, en Tierras de América).- Dos Conferencias Episcopales, la de Argentina y Brasil, las más grandes del continente latinoamericano junto con la mexicana, se encuentran en rumbo de colisión con sus respectivos gobiernos sobre temas importantes de sus programas de gobierno.

    Hace pocos días, una nota de la Conferencia Nacional de Obispos de Brasil (CNBB) pone en tela de juicio la reforma de la Constitución que pretende el ejecutivo encabezado por Michel Temer «porque genera exclusión social y perjudica a los sectores más débiles de la sociedad».

    Más adelante, hace un fuerte llamamiento «a las personas de buena voluntad a movilizarse para buscar lo mejor para nuestro pueblo brasileño, sobre todo para los más vulnerables».

    Algunos obispos brasileños llegaron un poco más lejos y pidieron abiertamente a los fieles de sus diócesis que salgan a la calle y adhieran a la huelga general.

    La huelga fue convocada por todos los sindicatos brasileños para protestar contra la reforma laboral y jubilatoria propuesta por el gobierno del presidente Temer. Las reformas aprobadas tras duras discusiones parlamentarias apuntan a elevar la edad mínima para optar a la jubilación y suprimen numerosas leyes de protección de los trabajadores, presuntamente para reducir el déficit fiscal y favorecer la creación de puestos de trabajo.

    El obispo de Barra do Piraí-Volta Redonda, Francesco Biasin, un religioso italiano que pertenece al movimiento de los Focolares, se refirió con dureza a los sucesores de Dilma Rousseff: «Vamos a mostrar a nuestros gobernantes nuestra indignación en relación a las reformas impuestas a la población sin diálogo con la sociedad civil organizada» declaró, «y a expresar nuestro deseo de construir un Brasil mejor para todos».

    La petición de monseñor Biasin de participar en la protesta activa no es un hecho aislado. Fernando Antônio Saburido, obispo benedictino de la arquidiócesis de Olinda y Recife, en el nordeste de Brasil, también convocó abiertamente a sus fieles a participar en la manifestación nacional de protesta afirmando que «la clase obrera no puede perder los derechos que conquistaron con tanto esfuerzo».

    En el país vecino, Argentina, la crítica de la Iglesia apunta contra una medida del gobierno del presidente Mauricio Macri que reforma la ley inmigratoria con el propósito de acelerar las expulsiones y restringir el ingreso de extranjeros que hayan cometido delitos en sus países de origen.

    El decreto 70/2017 del Poder Ejecutivo justifica la medida en referencia a «hechos de criminalidad organizada de público y notorio conocimiento», ante los cuales «el Estado Nacional ha enfrentado severas dificultades para concretar órdenes de expulsión dictadas contra personas de nacionalidad extranjera».

    El obispo jesuita Manuel Hugo Salaberry, presidente de la Comisión Argentina de Migraciones de la Conferencia Episcopal Argentina, declaró que no existe dato alguno «que justifique la necesidad o urgencia de la reforma de la Ley de Migraciones a través de un decreto presidencial».

    Como es sabido, la nueva ley aumenta las restricciones para el ingreso y permanencia de los extranjeros en Argentina, endurece los controles a los extranjeros que tienen antecedentes penales, sobre todo si están relacionados con la criminalidad organizada y el tráfico de estupefacientes, y acelera las prácticas de expulsión.

    Sin embargo, los obispos consideran que «Si bien el DNU está dirigido a enfrentar la criminalidad, vulneraría derechos de las víctimas de delitos y los derechos constitucionales garantizados por la constitución nacional y los tratados internacionales».

    La reforma de la ley migratoria es una de las tres cuestiones que enfrentaron en los últimos meses a la Iglesia con el gobierno de Macri. Otros temas fueron la reforma de la ley penal para los menores, con el propósito de bajar de 16 a 14 años la edad de imputabilidad, y la represión de un grupo de indígenas mapuches en la Patagonia que habían bloqueado un ramal ferroviario.

    Poli, Arancedo y Macri
    Protestas anti-Temer en Brasil Agencias
    Temer Lulia
    Temer y Tempesta

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    APARATOS DE FITNESS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Acampada y aire libre Aparatos de fitness Bicicletas Golf Pádel Running
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    El hospital de los locos, un auto sacramental resucitado

    Miguel Bosé sale del armario y con dolor: "Se acabó, ya no podré acariciar a mis hijos"

    Miguel Bosé sale del armario y con dolor: «Se acabó, ya no podré acariciar a mis hijos»

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    ¿Qué inconfesable secreto ocultan los guerreros de terracota chinos?

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Dido y Eneas en versión de Blanca y William

    Dido y Eneas en versión de Blanca y William

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Buda y Jesús tienen mucho en común

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    10 misterios escondidos en grandes obras maestras de la pintura

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Museo del Prado, Telefónica, Goya

    El Museo del Prado y Telefónica ofrecen una nueva visión de Goya con un curso online gratuito

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com