• 28 Feb 2021 | Actualizado 2:21 CET
    Inicio
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • El Quilombo
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Profunda autocrítica en la XXIII Semana de Teología del Instituto de Pastoral

    Felicísimo Martínez: “En la recepción del Concilio hubo demasiada contaminación ideológica, demasiado voluntarismo y puritanismo”

    “La proconciliar ha sido una generación generosa, comprometida, militante, de trabajo duro y celo apostólico”

    José Manuel Vidal 
    27 Ene 2012 - 19:13 CET
    Archivado en: España

    “Las motivaciones de nuestros compromisos no siempre fueron evangélicas”

    Más información

    El Concilio Vaticano II, a estudio en la Semana de Teología Pastoral

    El Concilio Vaticano II, a estudio en la Semana de Teología Pastoral

    Blázquez: “El Concilio es el acontecimiento mayor de la historia de la Iglesia del siglo XX”

    Blázquez: “El Concilio es el acontecimiento mayor de la historia de la Iglesia del siglo XX”

    (José Manuel Vidal).- Bulle en los más altos niveles eclesiásticos la polémica entre la «hermenéutica de la ruptura y la de la continuidad» en la interpretación y aplicación del Vaticano II, que cumple 50 años. Los sectores más conservadores aprovechan para descalificar (suave e indirectamente) el ‘espíritu del Concilio’, mientras los progresistas son capaces de hacer autocrítica. Eso fue lo que hizo el prestigioso teólogo Felicísimo Martínez, en su ponencia ‘Memoria y sinceración de la generación que hizo el concilio’ de la XXIII semana de teología del Instituto de Pastoral, que se está celebrando en Madrid.

    El profesor le llama «ejercicio de sinceración» a la autocrítica, que, a su juicio «es necesario que haga la generación que hizo el Concilio y la generación que intentó ponerlo en práctica con todo el entusiasmo». Con el objetivo de «evaluar aciertos y errores, que facilitaron o dificultaron la recepción del Concilio».

    Un ejercicio que aconseja a los «proconciliares«, dando por sentada «la inocencia o la buena voluntad» de las generaciones que hicieron y aplicaron el Vaticano II. Porque, sólo con ese sano ejercicio autocrítico se puede salir de lo políticamente correcto que suele consistir en «culpar a los otros de los problemas en la recepción y puesta en práctica del Concilio».

    Antes de adentrarse en el mea culpa, Felicísimo Martínez hizo un canto a la generación de los proconciliares: «Ha sido una generación generosa, comprometida, militante, de trabajo duro y celo apostólico«. Tanto es así que «la mayoría de sus errores fueron más por exceso que por defecto». Entre otras cosas, porque fue una generación que «trabajó con el método de ensayo y error».

    El teólogo señaló varios errores de bulto de los proconciliares, incluyéndose a sí mismo. El primero fue que «las motivaciones de nuestros compromisos no siempre fueron evangélicas». Fundamentalmente, por estar «contaminadas ideológicamente».

    Y es que «las ideologías siempre contienen unas justificaciones racionales e inconscientes que esconden intereses secretos y pretenden legitimar ciertas cuotas de poder».

    El segundo error fue que «la secularización y el diálogo con el mundo terminó convirtiéndose, a veces, en una comunión indiscriminada con el mundo, una adaptación cómoda a los valores y antivalores en uso, una aceptación sin criterios evangélicos del magisterio y de los postulados del mundo y de la cultura moderna».

    Este error desembocó, según el profesor, en el «cristianismo burgués», que refleja «una dejación de la dimensión mística de la vida cristiana».

    El tercer error de los proconciliares fue, según el padre dominico Felicísimo Martínez, la «contaminación ideológica en el ámbito de la justicia y de los derechos humanos». Por dos razones. La primera porque «se hizo de estas causas un frente de batalla o una lucha de poder al interior de la propia Iglesia frente a quienes andaban en otra onda». Y la segunda, porque «se convirtieron estas causas en un instrumento de lucha social, que terminó convirtiendo la justicia en venganza, en motivo de fractura más que de cohesión social».

    Y el cuarto error de los proconciliares tuvo lugar en el ámbito de la opción por los pobres. «Esta causa, tan sagrada, fue desacreditada, a veces, por un discurso cansón y demagógico, son contenido verdaderamente evangélico», explica el teólogo. Y añade: Otras veces, fue desacreditada por espurias motivaciones: afán de protagonismo, de moda progresista o de ansia de noticia».

    Y tras los errores cometidos y sus motivaciones, el profesor concluyó su ponencia señalando las actitudes que dificultaron la recepción y puesta en práctica del Vaticano II: «Demasiado voluntarismo, demasiadas urgencias de derribar sin tener en cuenta que los procesos son lentos, demasiado énfasis en renovar lo externo sin cuidar los itinerarios, demasiadas recetas y demasiadas contaminaciones ideológicas, y demasiado puritanismo eclesiástico, despreciando cargos y responsabilidades institucionales».

     

    El Concilio, a debate en el Instituto Superior de Pastoral
    Concilio
    El Concilio Vaticano II supuso un antes y un después en la Iglesia católica
    Ratzinger, durante el Concilio

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    E-READERS

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Recibe nuestras noticias en tu correo

    Tomamos tu privacidad muy en serio

    Comentar desde Facebook

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    La Biblia de referencia del Papa Francisco

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Muere a los 90 años Steve Ditko, cocreador de Spiderman

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Muere a los 90 años en Nueva Steve Ditko, el  creador de Spiderman

    Muere a los 90 años en Nueva Steve Ditko, el creador de Spiderman

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    César Alcalá: "El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad"

    César Alcalá: «El independentismo fabrica mitos falsos para ocultar su complejo de inferioridad»

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    El inconfesable secreto de la antigua 'Puerta al Infierno' de Roma

    El inconfesable secreto de la antigua ‘Puerta al Infierno’ de Roma

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    Las 15 mejores películas de la Historia sobre locos y trastornos mentales

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    La Torre de Babel: ¿Habla la Biblia de extraterrestres y de vida en otros lugares del Universo?

    José Ignacio Carnero: "Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión"

    José Ignacio Carnero: «Está mejor visto aquel que consume drogas para trabajar que el que no puede hacerlo por una depresión»

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Gérard Depardieu: imputan al actor, que tiene ya 72 años, por violaciones y agresiones sexuales

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Maestre da el cante al asegurar que Huecco cobró una cuantiosa subvención en plena pandemia

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    La Guardia Civil pide al Papa que ponga coto al insulto a la víctimas de ETA de la Iglesia vasca

    Lectura

    Las 7 mejores editoriales de autoedición

    José Carlos Ruiz: "Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI"

    José Carlos Ruiz: «Pasear sin propósito ni destino específico es un acto de rebeldía en el siglo XXI»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (I): el cristianismo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Las religiones y sus libros sagrados (II): el judaísmo

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de "secuestrar" la estatua de Millán-Astray

    Veteranos de la Legión acusan a la alcaldesa socialista de La Coruña de «secuestrar» la estatua de Millán-Astray

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    El ridículo escénico de Echanove: de insultar al ministro de Cultura a llorar en TV para agradecerle sus limosnas

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    Filtran la vergonzosa carta de Pedro Sánchez al Papa que estremece al Vaticano por su falsedad

    "Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria"

    «Santiago Carrillo estranguló a su primera mujer y la enterró en la vivienda de La Pasionaria»

    Pablo Iglesias e Irene Montero, en una imagen reciente.

    El rumor del divorcio de Iglesias y Montero, con amante incluida, agita la cuarentena de Podemos

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    El Rey Felipe pone en jaque a Moncloa: se enfrenta a Sánchez e Iglesias por sus ‘decretazos ilegales’

    Un sanitario de la clínica Ruber: "Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública"

    Un sanitario de la clínica Ruber: «Carmen Calvo y Baltasar Garzón exigen un trato de élite que no tendrían en la pública»

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: "hijo de la gran p** y rojo de m*"

    Pablo Iglesias, pillado en un supermercado sin mascarilla, pero con escolta y pistola: «hijo de la gran p** y rojo de m*»

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    La lujosa suite de Carmen Calvo en el hospital indigna a pacientes hacinados y la Policía la hunde en Twitter

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: "No te debemos lealtad, patán mentiroso"

    Un teniente coronel del Ejército se enfrenta a Sánchez y hiela Moncloa: «No te debemos lealtad, patán mentiroso»

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los "viejos moribundos" ve la luz e infecta Telecinco

    El vídeo censurado de Jorge Javier Vázquez riéndose de los «viejos moribundos» ve la luz e infecta Telecinco

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com