• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 14 Jan 2023 | Actualizado 21:52 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Con parecido físico y el mismo estilo pastoral de sencillez y cercanía

    El doble español del Papa Francisco

    Al arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, lo paran por la calle para felicitarlo

    José Manuel Vidal 
    21 Mar 2013 - 11:19 CET
    El doble español del Papa Francisco
    El Papa Francisco y Carlos Osoro
    Archivado en: Ángel García Rodríguez (Padre Ángel) | España | Mensajeros de la paz

    Renovación, fe, bondad, ternura, pobres, Cristo... palabras clave que identifica el quehacer pastoral del prelado valenciano y lo asemeja a su Papa Francisco

    (José Manuel Vidal).- Son tan parecidos que, si llegase a ponerse una sotana blanca, Carlos Osoro, el arzobispo de Valencia, podría pasar perfectamente por el nuevo Papa Francisco. Se parecen físicamente como dos hermanos gemelos. Y no sólo en lo físico. Los que conocen bien al prelado valenciano aseguran que tiene el mismo carácter humilde y el mismo estilo pastoral cercano, sencillo y de cura de pueblo que el recién elegido Pontífice.

    Lo atestigua su buen amigo, el Padre Ángel, fundador y presidente de Mensajeros de la Paz: «Son como dos gotas de agua. Se parecen en todo. En lo físico, en lo humano, en lo espiritual y en los pastoral. Tanto es así que hasta los niños lo paran por las calles de Valencia para decírselo: ‘¡Señor obispo, cómo se parece al nuevo Papa!'»

    Las únicas diferencias, en cuanto al aspecto físico, estriban en que monseñor Osoro tiene 9 años menos (cumplirá 68 el próximo mes de mayo) y lleva unas gafas más modernas que las del Papa.

    Pero es que, además, coinciden en cuanto a personalidad. Los dos son afables, cariñosos, sencillos, cercanos, cordiales y humildes. Sin poses, sin que les cueste serlo. Por forma de ser y por opción espiritual y pastoral.

    A monseñor Osoro se le puede ver con sus seminaristas en las Fallas, visitando a la madre de un sacerdote o tomando una caña con un pobre en un bar. Está en todo y a todas horas. Tanto que algunos eclesiásticos, de ritmo más lento y cansino, le acusan de ser «demasiado activista».

    Dicen los curas levantinos que «no tardó ni medio mes en meterse a la diócesis en el bolsillo». Lleva cuatro años, pero le han cundido. Como solía decir su obispo auxiliar, Esteban Escudero, ahora titular en Palencia, el arzobispo destaca, desde su llegada, «por su acercamiento entrañable a los sacerdotes», por su «amabilidad y humildad» y por «haber contactado con la gente sencilla de Valencia, que le ha visto pasear por las calles y se ha acercado a él como a un párroco».

    ‘Misericordia con los más pobres’

    Unas características personales, que parecen calcadas de las del nuevo Papa Francisco. Y en lo pastoral pasa algo muy parecido. Osoro es de los obispos a los que consume «el celo de Dios». Por eso, nada más aterrizar en la capital del Turia, pedía oraciones a los valencianos, «para que sepa vivir entre vosotros como un Buen Pastor, con caridad hasta el extremo, conocimiento de las persona que se me encarga, solicitud por todos y misericordia para con los más pobres, estando siempre disponible y cercano».

    Con ese programa, que parece calcado del del Papa Bergoglio, monseñor Osoro desplegó, durante estos años, una gran actividad pastoral. No sólo se ha pateado toda la archidiócesis, sino que ha puesto en marcha un plan pastoral sumamente interesante y, en cierto sentido, revolucionario. Con tres bases fundamentales: las familias, la acción social y los jóvenes. Con estos últimos suele reunirse a menudo en masivos encuentros de oración.

    Tras hacer la mayor reestructuración territorial en medio siglo en la archidiócesis de Valencia, Carlos Osoro, al que el diario Levante llama ‘el evangelizador’, puso en marcha la renovación espiritual con un plan pastoral llamado Itinerario diocesano de Renovación 200-2014.

    Con un objetivo fundamental que el propio arzobispo formulaba así: «Un tiempo de renovación para que juntos tomemos conciencia de nuestra identidad cristiana y del valor de nuestra fe, y así podamos ofrecer a nuestros hermanos el tesoro que llevamos».

    Renovación, fe, bondad, ternura, pobres, Cristo… palabras clave que identifica el quehacer pastoral del prelado valenciano y lo asemeja a su Papa Francisco, cuya elección considera «una gracia de Dios».

    Un Papa que, desde el mismo inicio de su pontificado «nos está invitando ya con su vida a ser pastores como Dios quiere, con generosidad no como déspotas, sino como modelos del rebaño». Suena a Papa Francisco. En la música y en la letra. Dos pastores casi idénticos, salvadas las distancias, claro está. El Papa es el Papa. Pero, sin duda, este es el tipo de pastor que Francisco quiere para «reparar» la Iglesia de Cristo.

     

     

    Carlos Osoro y el papa Francisco
    El Papa Francisco, durante la ceremonia de inicio de su pontificado
    El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro
    El Papa Francisco. EP
    Ponencia de Osoro en el Congreso de Pastoral Juvenil de Valencia
    Monseñor Osoro Alerto Sáiz/Avan

    GRAN SELECCIÓN DE OFERTAS MULTI-TIENDA

    AURICULARES

    ACTUALIZACIÓN CONTINUA

    Auriculares E-Readers Prismáticos y telescopios Televisores
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    José Manuel Vidal

    Periodista y teólogo, es conocido por su labor de información sobre la Iglesia Católica. Dirige Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    '¡Olé!': 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    ‘¡Olé!’: 100 expresiones del léxico taurino que los españoles usamos en nuestra vida cotidiana

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Pinter en tierra de nadie

    Pinter en tierra de nadie

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    La doctrina social de la Iglesia, su papel en la sociedad y en la Iglesia hoy

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    Sovrimpressioni, una banalidad tristona

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    ¿Qué es la Teología de la Liberación?: Génesis y consolidación

    Georg Ganswein: "Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor"

    Georg Ganswein: «Benedicto XVI está en paz consigo mismo y con el Señor»

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Zach King, el mago más viral del Planeta Tierra, ataca de nuevo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Bodega y Quadra: Un peruano subversivo

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    La historia de Drácula es verdadera y ocurrió en Rumania

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    El investigador privado se inventó la "secta de los miguelianos" con un informe presentado a la Guardia Civil

    El investigador privado se inventó la «secta de los miguelianos» con un informe presentado a la Guardia Civil

    China, amenaza o esperanza

    China, amenaza o esperanza

    Los restos del Papa Benedicto XVI en la capilla del monasterio.

    Las primeras imágenes filtradas del velatorio de Benedicto XVI son estremecedoras

    Cautivos del mal #25

    Cautivos del mal #25: Marta Fernández y Alberto Pertejo, grandes estafadores, mentirosos y ladrones de arte

    Cautivos del mal #26

    Cautivos del mal #26: Marta Robles y Javier Menéndez Flores, amor y desamor de grandes artistas

    Benedicto XVI.

    Fallece Benedicto XVI, el intelectual que llegó a Papa e hizo historia abdicando

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Hoy sería delito... 'El Morito Juan' del Fary

    Hoy sería delito… ‘El Morito Juan’ del Fary

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    Los grandes secretos de la II Guerra Mundial

    El Zodíaco de los apóstoles

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com