RD ha intentado obtener la opinión sobre esta polémica del arzobispo de Oviedo, obteniendo el silencio como única respuesta
(Jesús Bastante).- El arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, podría haber sustraído doce millones de euros de una asociación eclesial, supuestamente intervenida por la Santa Sede. Así consta en la denuncia que la Asociación «Lumen Dei» ha presentado en los juzgados de Madrid el 7 de octubre, y en la que demanda a Sanz Montes y al obispo de Cuenca, José María Yanguas, a la que ha tenido acceso RD.
En dicha demanda, los afectados afirman que Sanz Montes ha procedido a varias ventas «absolutamente fraudulentas», de los siguientes inmuebles: el Colegio Saint Mary of Fátima de Pozuelo, cuya venta ha supuesto unos 6 millones de euros; un inmueble en la calle Maestro Ripll de Madrid, por un montante de 3,5 millones de euros; y otro en la calle Xuclá de Barcelona, por 3 millones de euros. Junto a la denuncia, se adjuntan las escrituras de compraventa.
Además, «utilizando el poder notarial que altera su nombramiento, el denunciado Sr. Sanz ha intervenido las cuentas bancarias de las que es titular la Asociación LUMEN DEI, apoderándose de cantidades superiores a 250.OOO € que había en las mismas y colocándose el propio demandado como autorizado de las citadas cuentas bancarias», prosigue la denuncia. RD ha intentado obtener la opinión sobre esta polémica del arzobispo de Oviedo, obteniendo el silencio como única respuesta.
Los representantes de la «Asociación Lumen Dei» sostienen que su asociación «mantiene económicamente a más de 40.000 niños y ancianos en Sudamérica, proporcionándoles habitación, alimento y educación, así como en España, al ocuparse de la docencia de menores a través de los Colegios que gestiona y ocuparse de ancianos a través de distintas Residencias de Ancianos en España», y que la actuación del arzobispo de Oviedo ha supuesto la paralización de su actividad. «Los daños económicos que está causando el demandado, y que se han expuesto en el hecho anterior, dando los mismos por reproducidos en este apartado a efectos de su cuantificación y criterios de valoración, alcanzan la suma de 12.000.000 € atendiendo al daño emergente y al lucro cesante», estima la demanda.
Sanz Montes, uno de los prelados más ultras de nuestro país, fue nombrado en 2009 comisario pontificio de la «Unión Lumen Dei», un grupo eclesial netamente conservador. Sin embargo, nada se decía de la «Asociación Lumen Dei», que trabaja en colegios de varios países y cuenta (o contaba) con numeroso patrimonio, así como a la ONG Fundación Prodein. Los denunciantes, pertenecientes a esta última rama, incluyen en la denuncia al obispo de Cuenca (diócesis en la que estaban inscritas ambas instituciones), por haber firmado ante un notario que las dos asociaciones eran la misma y que, por tanto, Sanz Montes también podía disponer, como comisario pontificio, del patrimonio de todo lo relacionado con Lumen Dei.
Los denunciantes defienden que el nombramiento del Vaticano no afectaba a la Asociación Privada al ser un colectivo que se rige por las normas del Estado español, con personalidad jurídica propia. Esta asociación dice contar con «innumerables bienes inmuebles por España a diferencia de la Unión Lumen Dei». Y son precisamente esas propiedades lo que ha desatado el enfrentamiento.
En 2014, el propio Sanz denunciaba el «itinerario confuso y convulsivo» que había tomado la congregación, con «formaciones rígidas e insuficientes» de sus seminaristas, al tiempo que apuntaba que la Santa Sede había decidido intervenir la organización por «desórdenes de diversa índole» en sus líderes, «el abuso de autoridad» y «una oscura gestión económica y administrativa». Ese mismo año, un 90% de los miembros de Lumen Dei se dieron de baja, aunque continuaron trabajando en colegios y obras de la asociación ahora dividida.
En septiembre de este año, Sanz Montes decidió que la «Unión Lumen Dei» se radicase en Oviedo, momento en que los críticos se han decidido a formalizar la denuncia ante los tribunales. «El demandado -se lee en la denuncia- ni es miembro de la Asociación Lumen Dei, ni ha sido elegido Presidente General de la misma, ni ha sido nombrado Comisario Pontificio de la misma, ni es reconocido por los asociados como integrante de la Asociación».
Además de lo que ellos entienden como sustracción ilegal de su patrimonio, los miembros de la «Asociación Lumen Dei» afirman que San Montes ha dejado «las cuentas al descubierto», ha utilizado «donaciones y subvenciones» a la asociación «para fines distintos a los que estaban previstos» o «acarrear deudas con la Seguridad Social por impago» de cuotas de autónomos o la Seguridad Social de algunos de los empleados de la asociación.
«Por lo anterior, cuantificamos los daños económicos a la Asociación LUMEN DEI y a sus asociados en la suma de 10.000.000 € antes referidos y acreditados. Los daños morales a la Asociación LUMEN DEI los cuantificamos en la suma de 1.500.000 €, y los de los asociados en la suma total de 200.000 €», concluye la demanda.