• Crimen y Castigo
  • Motor
  • Religión
  • Travellers / Viajes
  • Expertos
  • La Segunda Dosis
  • Ofertas PD
  • 05 Feb 2023 | Actualizado 1:52 CET
    Inicio
  • Coronavirus
  • Gastronomía
  • Salud
  • 3Segundos
  • Escaparate
  • Medios
  • Enlaces
Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    • Inicio
    • España
    • Vaticano
    • America
    • Mundo

    Su estilo se dejará ver en los arzobispos de Madrid y Barcelona

    Nombramientos al ‘estilo Francisco’

    Busca obispos menos gestores y más pastores

    José Manuel Vidal 
    31 Mar 2013 - 09:36 CET
    Archivado en: Antonio Cañizares Llovera | Benedicto XVI | Conferencia Episcopal | Iglesia Católica | Ricardo Blázquez | Vaticano

    Pastores con personalidad, que salgan a la calle, que no tengan miedo de relacionarse con sus ovejas y compartir sus penas y alegrías, que no se instalen en sus palacios, que dejen sus grandes coches y sus chóferes

    Más información

    Rouco Varela: "El Papa Francisco se parece bastante a Benedicto XVI en la cercanía"

    Rouco quiere un Papa para "recuperar las raíces cristianas de los viejos países de Europa"

    Rouco quiere un Papa para "recuperar las raíces cristianas de los viejos países de Europa"

    (José Manuel Vidal).- Se ha terminado la era de los «grises». Así llaman, en la Iglesia católica, a los nombramientos episcopales efectuados por Roma en los últimos 35 años. Vuelven los «colores» y el pluralismo a los episcopados de la mano de Francisco.

    La primera decisión del nuevo Papa, nombrando a Mario Aurelio Poli como su sucesor en la archidiócesis de Buenos Aires, marca la pauta de los futuros nombramientos. Por ejemplo, los sucesores de los arzobispos españoles de Madrid y Barcelona, entre otros.

    También en esto el Papa Bergoglio rompe esquemas. Las quinielas no acertaron el nombre del sucesor de Francisco en la capital porteña. El Papa, en su primera decisión de gobierno y de calado, ha elegido a «otro Bergoglio» para sucederle en Buenos Aires. Marco Aurelio Poli, en efecto, es un calco de su predecesor: sencillo, austero, humilde y, sobre todo, apasionado por Cristo y con personalidad.

    Ése es el nuevo retrato robot de los que aspiren a ser obispos. Hasta ahora, primaba la seguridad doctrinal y, de ahí, que la mayoría de los elegidos para la mitra fuesen eclesiásticos sin fuste alguno. Los vientos han cambiado también en este ámbito. Francisco quiere obispos-pastores, entregados, que conecten con el pueblo, que no sean meros gestores, que sigan estando tan apasionados por Cristo como cuando se ordenaron de curas. Es decir, que no hayan «perdido los Cristos», como suelen decir los eclesiásticos.

    Pastores con personalidad, que salgan a la calle, que no tengan miedo de relacionarse con sus ovejas y compartir sus penas y alegrías, que no se instalen en sus palacios, que dejen sus grandes coches y sus chóferes. Pastores que sean párrocos, pendientes de sus fieles y tan preocupados por su rebaño que «huelan a oveja».

    La nuevas directrices papales no tardarán en aplicarse en España. En efecto, la Iglesia española cuenta en estos momentos con sus dos plazas fuertes, Madrid y Barcelona, con sendos pastores en prórroga. Ambos han cumplido ya la edad de la jubilación. El cardenal Rouco Varela, arzobispo de Madrid, el mes de agosto de 2011; el cardenal Sistach, arzobispo de Barcelona, en abril de 2012. El primero ronda ya los dos años de prórroga y el segundo, se acerca al año.

    La hipótesis sucesoria que se venía manejando, hasta ahora, es que el Papa haría efectiva la renuncia a ambos purpurados a la vez. Para evitar agravios comparativos entre ellos y entre sus diócesis. Y, como Rouco se blindó como presidente del episcopado hasta el mes de noviembre de 2014, todo parecía indicar que ésa sería la fecha más probable de la marcha de ambos.

    Con el Papa Francisco en el solio pontificio, los nombramientos podrían acelerarse y los plazos de la aceptación de la renuncia verse reducidos. En cualquier caso, el nombramiento de sus sucesores será la prueba del algodón de por dónde quiere llevar Bergoglio a nuestra Iglesia.

    Varios nombres vienen sonando desde hace tiempo. Con la circunstancia de que ganan enteros, en este pontificado recién estrenado, los obispos más moderados, con personalidad y celo apostólico. Se mantiene en la puja el cardenal Cañizares, con una imagen muy conservadora en España, pero reciclada y recentrada tras su estancia en Roma como ministro de Liturgia de Benedicto XVI.

    Pero, tras él, cobran mayor relieve las candidaturas de Juan del Río, el actual arzobispo castrense, a la del arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, seguido del titular de Santiago de Compostela, Julián Barrio, o del de Valladolid, Ricardo Blázquez. Cotizan al alza los moderados y pierden puntos los más conservadores, como el arzobispo de Sevilla, Juan José Asenjo, o el de Oviedo, Jesús Sanz.

    Por la misma regla de tres, en Barcelona suben Joan Enric Vives, arzobispo de Urgell, Sebastiá Taltavull, auxiliar de Barcelona, Agustí Cortés, prelado de Sant Feliu de Llobregat o el abad de Montserrat, Josep María Soler. Bajan, en cambio, el obispo de Tarrasa, Saiz Meneses, o el de Tarragona, Jaume Pujol.

    Los «nuevos aires» que soplan desde Roma, auspiciados por el que fuera obispo de Buenos Aires, se comenzarán a notar en la elección del sucesor de Martínez Camino al frente de la secretaría y de la portavocía de la Conferencia episcopal española, prevista para el próximo mes de noviembre.

    Es probable que Rouco deje de condicionar la elección del sustituto de Camino y la mayoría moderada encuentre un candidato que represente la nueva era. En esta dinámica baja muchos enteros la candidatura del auxiliar de Getafe, Rico Pavés, promovida por los conservadores, y sube muchos enteros la del obispo de Ciudad Rodrigo, Raúl Berzosa, candidato de los moderados. La revolución tranquila de Francisco llega también a España.

     

    El Papa Francisco, en la Plaza de San Pedro
    José Manuel Vidal y Jesús Bastante presentan el primer libro sobre el Papa Francisco (Desclée-Rd)
    Portada de "Francisco. El nuevo Juan XXIII"
    Lluis Martínez Sistach, cardenal arzobispo de Barcelona
    Rouco Varela y el Papa Francisco cuando era cardenal.
    Rouco, en la Sixtina
    Sistach saluda a los carabinieri, apadrinados por San Sebastián

    Te puede interesar

    Sistach cree que Francisco abordará «el uso del preservativo o el papel de la mujer»

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA
    Autor

    Jesús Bastante

    Escritor, periodista y maratoniano. Es subdirector de Religión Digital.

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Santiago Mata: “El Yunque es mucho más que una secta: están esclavizando a personas en nombre de Cristo”

    Santiago Mata: “El Yunque es mucho más que una secta: están esclavizando a personas en nombre de Cristo”

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    Casa de América: Encuentro con la escritora Samanta Schweblin

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    The Beatles: cuatro películas en el día internacional de la banda de John Lennon

    Los Bovary, un matrimonio desgraciado

    Los Bovary, un matrimonio desgraciado

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    ¿Dónde están los judíos sefarditas cinco siglos después de su expulsión de España?

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    La leyenda talmúdica del Gólem: una bestia de arcilla creada para proteger a los judíos

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura 'Salvator Mundi'

    Leonardo da Vinci escondió un secreto en la esfera de su pintura ‘Salvator Mundi’

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    La Dolores, ópera española, verismo aragonés

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Marie Kondo te ofrece las herramientas para ordenar tu casa y revolucionarar !tu vida¡

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Cautivos del mal #28

    Cautivos del mal #28: José Apezarena y Miguel Ángel Almodóvar, los hombres de Felipe VI y los secretos de la cocina española

    Georg Gänswein y Benedicto XVI.

    Vuelven las guerras vaticanas: El escándalo de las memorias del secretario de Benedicto XVI y la nueva Constitución de Francisco

    Cautivos del mal #27

    Cautivos del mal #27: Teresa Jiménez Calvente y Eloy Arenas, V Centenario de Nebrija y los inquisidores actuales

    Cautivos del mal #29

    Cautivos del mal #29: Jaime Siles y Mikel Lejarza y Fernando Rueda, el poder de la poesía y la Operación Lobo contra ETA

    Jose Antonio Primo de Rivera en la cárcel de Alicante, antes de ser fusilado

    José María Zavala: «Fue el socialista Largo Caballero quien dio vía libre al asesinato de José Antonio Primo de Rivera»

    Carlos Floriano

    Carlos Floriano: «Sánchez nos está llevando a una vorágine de deuda y déficit insostenible»

    Cautivos del mal #30

    Cautivos del mal #30: Olivia de Miguel y Eduardo Guerrero, los secretos de Virginia Woolf y del duende flamenco, al descubierto

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Miguel Rosendo: "Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos"

    Miguel Rosendo: «Isaac de Vega, al que quiero mucho, me acusó posiblemente por celos»

    Nacho Cano.

    El apoyo de Girauta a la obra de Nacho Cano hunde a Iñaki López, Cristina Pardo y otros progres

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Álvaro Morte y Arturo Pérez-Reverte.

    Arturo Pérez-Reverte tira por la borda al actor que dice haber convertido a Elcano en un personaje de izquierdas

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Premios Goya.

    Javier Bardem, zarandeado por esconder el ‘No a la guerra’

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    El turbio pasado de Javier Bardem y Penélope Cruz empaña su mayor alegría

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com