Los pueblos son los primeros artífices de su desarrollo, los primeros responsables
(José Manuel Vidal).- Le encanta la solidaridad activa y real. Por eso, el Papa no pierde ocasión de alentar a los que la practican. Hoy recibió en el Aula Pablo VI, a los miembros de la ONG ‘Doctors with Africa’, profesionales que curan a los enfermos más pobres de los países más pobres de la pobre África. Y ante ellos, proclama que «la salud no es un bien de consumo, sino un derecho fundamental» y que «la Iglesia no es una superclínica vip, sino un hospital de campaña».
El aula Pablo VI a rebosar. Con gento dentro y fuera de la sala y en lso pasillos adyacentes. Como siempre, la gente le abraza, le besa, se emociona a su paso. El Papa estrecha manos, besa a los niños y a los ancianos, sobre todo, firma autógrafos, se hace selfies y recoge los sobres que la gente entrega a su Papa. Todos quieren tocarlo. Como si fuese un santo. El papa se deja, sin cansarse, sin protestar. Y eso que algunos fieles, movidos por la emoción, tiran de sus manos e incluso de su esclavina. Recorrer el pasillo central del Aula Pablo VI le lleva más de un acurto de hora.
La presentación del director de la ONG: «Gracias por tus gestos, tus palabras que nos ayudan, que nos hacen seguir adelante».
«Te traemos África y nuestro compromiso con ella». Y lee testimonios de médicos que trabajan en el continente africano.
«Aquí, en África, la sanidad es un privilegio de pocos»
Al final de su intervención, le regala una Virgen africana de madera.
Algunas frases del discurso del Papa
«Los testimonios han llevado mi corazón allí, donde vais vosotros, para encontraro sencillamente con Jesús. Gracias»
«Gracias por lo que hacéis por el derecho humano fundamental de la salud para todos»
«La salud no es un bien de consumo, sino un derecho funfamental»
«El acceso a los servicios sanitarios no puede ser un privilegio»
«La sanidad básica es negada en muchas regiones de África, donde no es un derecho para todos, sino un privilegio para pocos que se lo pueden permitir»
«Los más pobres no consiguen pagar y son excluidos de los servicios hospitalarios más esenciales y primarios»
«Habeís elegido las periferias geográficas, donde el Señor os envía como buenos samaritanos o como lázaros, que pasan del primer al tercer mundo»
«Ésta es vuestra puerta santa»
«En África, demasiadas madres mueren durante el parto y demasiados niños no superan los primeros meses de vida»
«Esta humanidad herida y sufriente es Jesús»
«Sembrar con confianza y esperar con paciencia»
«Africa necesita acompañamiento»
«Sois médicos con Africa y no para África. Esto es muy importante»
«Caminando juntos, compartiendo dolores y entusiasmos»
«Los pueblos son los primeros artífices de su desarrollo, los primeros responsables»
«La lógica de la semilla: que desaparece y muere para dar fruto duradero»
«Ir por el mundo a socorrer a los últimos como médicos misioneros laicos»
«La Iglesia no es una super clinica para los vip, sino un hospital de campaña»
«Iglesia cercana a los heridos y humillados de la historia»
«Les aseguro mi cercanía y mi oración»
«Recen por mí, para que el Señor me haga cada día más pobre»
Y la audiencia termina con el avemaría y la bendición papal. Y, una vez más, Francisco se acerca a saludar, bendecir y acariciar a los enfermos que están en primera fila.
Comentar desde Facebook