La cúpula de la congregación ha obtenido una opinión legal que manifiesta que la elección de un lugarteniente interino es perfectamente constitucional
(Cameron Doody).- El Papa no quiere que los caballeros de Malta elijan un Gran Maestre que sirva por vida, sino un lugarteniente interino de Gran Maestre que sirva por un año. Ese es el mensaje que Francisco trasladará a un nutrido grupo de miembros de la orden cuando se reúna con ellos la tarde de este jueves: un deseo que cuenta, además, con el respaldo total del consejo jurídico de la congregación.
Este sábado los alrededor de sesenta caballeros que compone el Consejo Pleno de Estado de la Orden se congregarán en la Villa Magistral en Roma para elegir un sucesor al inglés Matthew Festing, quien dimitió como Gran Maestre a finales de enero por el escándalo de la fulminación del ya reinstituido Gran Canciller, Albrecht Freiherr von Boeselager.
Históricamente, el cargo de Gran Maestre ha sido de por vida, pero esta vez tanto el Papa como la cúpula de la congregación desean que se haga uso de una provisión en las constituciones de la Orden que estipula que en las elecciones para Gran Maestre puede salir elegido un lugarteniente de Gran Maestre interino que tiene un mandato de solo un año.
Los motivos son dos. En primer lugar, para evitar que se repita el motín inédito que sucedió el año pasado cuando Festing y el cardenal Raymond Burke, patrono de la Orden, se alzaron contra el Papa, forzaron la retirada de von Boeslager y luego se opusieron a la investigación de la congregación que Francisco puso en marcha. Y en segundo, para impulsar la adaptación de la congregación a las realidades del siglo XXI, tarea para la que el pontífice ha colocado a Angelo Becciu, hombre de su máxima confianza, como su delegado personal a la orden, a expensas del cardenal Burke.
La excusa que alegaron Festing y Burke para desobedecer al Papa en el caso von Boeselager fue que la intervención del pontífice representó una violación inexcusable de la soberanía de la Orden. En estas elecciones, no obstante, no podrán usar esa misma coartada, ya que la cúpula de la congregación ha obtenido una opinión legal que manifiesta que la elección de un lugarteniente interino es perfectamente constitucional.
Según informa el Reporter, de hecho, dicha opinión no solo ha sido obtenida, sino también mandada a los votantes que se reunirán en Roma esta sábado, y eso en nombre de los actuales responsables de la Orden, von Boeselager y el lugarteniente Ludwig Hofmann von Rumerstein. En dicho dictamen se recuerda que para proceder al voto de un lugarteniente interino, el responsable de la votación -en esta ocasión, von Rumerstein- solo tiene que plantearles a los votantes esta posibilidad, y luego convocar a una elección que se hará efectiva con una mayoría simple, en vez de los dos tercios que hacen falta para la elección de un nuevo Gran Maestre.