En el circuito francés de Magny-Cours.

Muere en un bestial accidente a los 20 años Borja Gómez, joven promesa española del motociclismo español

Durante la primera tanda de entrenamientos libres del Campeonato de Europa de Stock 600

Borja Gómez
Borja Gómez. PD

El motociclismo español se viste de luto con la trágica pérdida de Borja Gómez Rus, joven piloto de 20 años natural de San Javier (Murcia), que falleció el 3 de julio de 2025 tras sufrir un grave accidente en el circuito francés de Magny-Cours.

El suceso tuvo lugar durante la primera tanda de entrenamientos libres del Campeonato de Europa de Stock 600, justo antes del inicio oficial de la competición prevista para ese mismo fin de semana.

Borja perdió el control de su Honda en una curva y fue atropellado por otro piloto, un accidente múltiple que resultó fatal y del que no pudo recuperarse pese a la rápida intervención médica.

Borja Gómez era una figura emergente y una promesa consolidada en el mundo del motociclismo nacional e internacional. Apenas unos días antes había logrado una importante victoria en el Campeonato de España de Superbike (ESBK) en MotorLand Aragón, donde recuperó el liderato tras sumar cuatro triunfos en seis carreras. Su talento y determinación le habían colocado en lo más alto de la clasificación general, empatado a puntos con el sudafricano Steven Odendaal pero aventajado por número de victorias.

Su carrera deportiva fue breve pero intensa y llena de hitos destacados. Desde sus inicios en 2014 compitiendo en categorías nacionales como Minimotard65 y Supermotard, Borja fue ganando reconocimiento rápidamente. En 2021 se proclamó campeón de España en la categoría Supersport y en 2022 fue subcampeón nacional en Superbike 1000. Además, debutó en el Mundial de Moto2 ese mismo año, sustituyendo a Jorge Navarro en el equipo FlexBox HP40 durante una prueba en Sepang (Malasia), donde también sumó sus primeros puntos mundiales en el Gran Premio de la Comunidad Valenciana. Tras tres años compitiendo en el Campeonato Europeo Repsol, esta temporada formaba parte del Team Honda Laglisse, aspirando a conquistar títulos internacionales.

La conmoción por su muerte ha sido inmediata y profunda dentro del mundo del motor y más allá. El equipo Team Laglisse expresó su dolor con un comunicado emotivo donde destacaron no solo su talento sino también su simpatía y la huella humana que dejó: “Su sonrisa será eterna. Siempre le llevaremos en nuestros corazones”. Colegas y amigos como Fermín Aldeguer y Pedro Acosta manifestaron públicamente su pesar y cariño hacia Borja, resaltando su calidad humana y profesional.

Las autoridades murcianas también mostraron su consternación. El presidente regional Fernando López Miras publicó un mensaje en redes sociales calificando la noticia como “tristísima” y lamentando la pérdida de un joven con “gran futuro profesional y mucha vida por delante”. Expresó asimismo sus condolencias a familiares, amigos y vecinos de San Javier, resaltando la magnitud del impacto que esta tragedia supone para toda la comunidad.

En honor a Borja Gómez, se prevén actos conmemorativos tanto en Murcia como vinculados al ámbito deportivo que acompañarán a familiares, amigos y compañeros para rendir tributo a su vida y legado.


Nacido el 10 de febrero de 2005 en San Javier, Murcia, Borja Gómez inició su formación deportiva desde muy joven mostrando un talento precoz para las dos ruedas. Su paso por las categorías inferiores nacionales fue meteórico:

  • 2014: Tercer puesto y luego segundo en Minimotard65.
  • 2019: Tercer lugar en Copa Kawasaki Supermotard.
  • 2021: Campeón de España Supersport.
  • 2022: Subcampeón nacional Superbike 1000; debut mundialista en Moto2.
  • 2023-2025: Tres años compitiendo en Campeonato Europeo Repsol; líder destacado del ESBK con cuatro victorias esta temporada.

Su ascenso fulgurante, marcado por disciplina y pasión, lo proyectaba como uno de los futuros grandes nombres del motociclismo español e internacional.

Borja Gómez deja tras sí no solo un palmarés prometedor sino también el recuerdo imborrable de un joven cuyo espíritu competitivo iba acompañado por un carácter afable y cercano. Su pérdida enluta a todo un deporte y deja un vacío difícilmente llenable.

Te queremos, Borja. Descansa en paz.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído