Desde el Atlántico

Carlos Ruiz

Importante innovación política marroquí: subsidios para los ricos

Hace tiempo que los del lobby pro-marroquí ya no dicen aquello de que los que critican la tiranía alauita es porque no la «conocen». Sin embargo, nada como conocer la verdadera naturaleza de ese régimen para comprender lo inmoral que es apoyarla. Quizás por ello la prensa española nos ha hurtado una importante noticia sobre el sistema marroquí: resulta que el Estado marroquí subvenciona … a los ricos y no a los pobres. Y entre los ricos, claro… al más rico de todos.

La noticia ha aparecido en una publicación del Golfo Pérsico, Nukudy. Me permito traducirla:

Marruecos subvenciona a los ricos
26/03/2012 03:38

Los subsidios en Marruecos, utilizados ante todo para mantener bajo el coste de los productos de uso doméstico, han costado al gobierno más de 150.000 millones de dirhams (unos 15.000 millones de euros) en los últimos cinco años, o sea, unos 30.000 millones de dirhams por año (3.000 millones de euros). Se prevé que el coste de los subsidios se eleve a 60.000 millones de dirhams en 2012 (…), dijo el viceprimer ministro Nayib Bulif.

Las pruebas sugieren que las familias ricas de Marruecos se benefician más que las pobres de los subsidios. De acuerdo con Hassán Buslmam, director de la oficina de precios y competencia del Ministerio de Asuntos Generales y buen gobierno, el 20% de las familias pobres recibe el 1% de los subsidios, mientras las familias ricas reciben el 75%.

En un encuentro organizado por el ministerio para discutir las propuestas de reforma de los subsidios, los participantes advirtieron que una parte significativa del déficit del presupuesto del gobierno es atribuible a la partida para subsidios. (…)

Jose Lopez Calix, un experto del FMI en asuntos norteafricanos, indicó que los subsidios se comen un tercio del presupuesto marroquí en investigación. Dijo que Marruecos gasta más en subsidios que en salud o construcción de carreteras.

El presidente de la asociación nacional de protección de los consumidores pidió al gobierno marroquí que suspenda los subsidios a las empresas y que reconsidere los subsidios a la energía y al azúcar. Varios partidos políticos y ONG’s urgieron al gobierno a cambiar radicalmente la partida para subsidios, pues apenas sirve para corregir la brecha entre clases sociales. Apuntaron que una gran parte del dinero de los subsidios va a categorías sociales que no lo necesitan, como por ejemplo, Coca-Cola Co., que recibe anualmente 120 millones de dirhams (12 millones de euros) a pesar de sus ingentes beneficios.

Por cierto, ¿adivinan quien controla el sector del azúcar en Marruecos?
Sí, claro… el «reformista»:

“El Rey es el primer empresario de Marruecos, también el primer agricultor, propietario de tierras, productor de acero o azúcar… un hombre de negocios importantísimo”, aseguraba recientemente Ahmed Benchemsi, una de las voces más críticas de la prensa local y hoy profesor en la Universidad de Stanford.

MARCAS

TODAS LAS OFERTAS DE TU MARCA FAVORITA

Encuentra las mejores ofertas online de tu marca favorita

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental Universidad de Santiago de Compostela

Carlos Ruiz Miguel

Catedrático de Derecho Constitucional
Director del Centro de Estudios sobre el Sahara Occidental
Universidad de Santiago de Compostela

Lo más leído