La crisis sanitaria del coronavirus ha causado el empeoramiento de la economía del 58% de los consumidores españoles y un 53% tacha su situación financiera de «sensible o preocupante». Según los datos del informe ‘Consumidores y nueva realidad’, realizado por la consultora KPMG.
La pandemia ha ocasionado que el consumidor esté más preocupado por su situación económica y por su seguridad, por lo que se ha vuelto más selectivo a la hora de gastar y concienciado en la interacción con las marcas. Así pues, la relación calidad-precio es el principal factor de compra para el 70% de los españoles, a continuación de la seguridad, con un 47%, y la confianza en la marca, un 46%.
En nuestro país, un 42% de los consumidores se ha vuelto más selectivo a la hora de adquirir nuevos productos o servicios, y un 25% de los encuestados señala que ha dejado de adquirir productos de lujo o no esenciales.
El 53% destinarían su consumo principalmente a vacaciones dentro de España -más del doble de aquellos que viajarían fuera de España- y un 42% lo harían en restauración fuera del hogar.
Aumenta el uso de Internet para realizar compras
El socio responsable de consumo y distribución de KPMG en España, Enrique Porta, ha señalado que «la pandemia está generando cambios en los hábitos, preferencias y expectativas de los consumidores a los que las marcas deberán adaptarse con rapidez y flexibilidad para seguir generando confianza».
«En un contexto cada vez más digital y en el que la difícil coyuntura económica y la salud se sitúan entre las principales preocupaciones de los ciudadanos, las compañías deberán prestar especial atención a aspectos como la relación calidad-precio y el desarrollo decidido de canales digitales de interacción con el cliente, así como transmitir valores, seguridad y transparencia, reforzando su propósito ante la sociedad».
Antes de la pandemia, el 30% de los consumidores españoles utilizaba Internet para comprar regularmente, ahora lo hace un 46%. Esto también se nota en las formas de pago, ya que un 30% de los españoles asegura que ha incrementado su uso del pago digital.