Se ha debido creer que la famosa campaña de publicidad de una compañía de móviles sobre los datos ilimitados puede aplicarse a todos los órdenes de la vida.
Lo cierto es que de casta le viene al galgo y siendo además hermano de Alberto Garzón no es de extrañar que Eduardo Garzón lleve en su ADN la habilidad para hacer el ridículo de la manera más espantosa.
Este economista de profesión, que recientemente ha abierto un canal en Youtube para explicar sus teorías, ha liado una muy buena con una reflexión subida a Twitter en la que plantea que una manera racional de acabar con la crisis es poner en marcha un proceso de impresión ilimitado de billetes, de dinero.
Su reflexión venía a cuento de una queja de Santiago Niño Becerra sobre la falta de fondos. Garzón saltaba a la yugular de su colega con este trino:
¿Cómo que no hay fondos? El dinero es un invento del ser humano y se puede crear sin límites. El Banco Central Europeo ha creado billones de euros en muy poco tiempo. Pero para nutrir los mercados financieros, no para la economía real; ése es el problema, no que no haya fondos. https://t.co/nbsBK82OwB
— Eduardo Garzón (@edugaresp) December 11, 2020
Obviamente, Eduardo Garzón fue convertido en tendencia en Twitter en un santiamén. Y no precisamente para felicitarle por su sesudo planteamiendo, sino para ajustarle las cuentas. Pero los progres, ya se saben, también tienen respuesta para intentar hacer pasar a los demás por ignorantes o por personas carentes de lecturas:
Que se pueda crear dinero sin límites NO QUIERE DECIR que sea bueno o conveniente hacerlo. Quien deduzca eso del tuit anterior tiene mala comprensión lectora o mala intención. Entre nada e infinito hay un amplio margen para crear dinero sin generar tensiones inflacionistas.
— Eduardo Garzón (@edugaresp) December 12, 2020
El resto del tuit es también cierto y fácilmente contrastable con datos oficiales: el Banco Central Europeo lleva años creando billones de euros para comprar activos financieros (públicos y privados) en el mercado secundario https://t.co/lAij8iotMF
— Eduardo Garzón (@edugaresp) December 12, 2020
Pero daba exactamente igual que el hermano del ministro de Consumo tratara de excusarse, el festival de zascas contra el economista fue glorioso:
Eduardo Garzón: “el dinero es un invento del ser humano y se puede crear sin límites”. ?♂️
Rollo de papel higiénico: 2,6 millones de bolívares.
Pastilla de jabón: 3,5 millones de bolívares.
Paquete de pañales: 8 millones de bolívares.
kilo de carne: 9,5millones de bolívares. pic.twitter.com/VdSP5fF9g7— Toni Cantó (@Tonicanto1) December 12, 2020
Que lo afirme un niño de 6 años es coherente, pero que lo diga un señor que supuestamente es profesor de economía en la Universidad, es para sacar a todos esos alumnos y matricularlos en otra universidad
— Javier Cabañas Sanchez (@Javier28236289) December 13, 2020
Claro que si. Yo quiero que el gobierno le de a la palanca del dinero, y me caigan 3.000 todos los meses sin trabajar.
Y que produzcan los marcianos.
Y este es el listo de la familia !— cachorro (@pepolo007) December 12, 2020
Este es el nivel del C. de ministros. Analfabetismo económico. Pero, qué bien oye!! que me estoy llevando un sueldazo sin hacer nada, sin saber hacer nada.. no, miento: sabiendo decir estupideces. Pregúntate ¿Dónde estaría yo sin la política?. La respuesta indica a qué has venido
— María Pilar Díaz???? (@Diazmariapilar) December 12, 2020