Uno de los principales factores en los que se fijan los motoristas a la hora de escoger su seguro es el precio ya que puede haber grandes variaciones en función de aspectos como la residencia, edad, marca o modelo de moto, entre otros. Tal y como indica el Índice de precios de seguro de moto realizado por el comparador de seguros de moto de Rastreator, que muestra una radiografía de los movimientos de precios del seguro de moto, el precio medio de una póliza de moto es de 326 euros al año desde enero hasta mayo de 2023, un 10% más que el mismo periodo de 2022.
En general, todas las modalidades del seguro de moto han experimentado un incremento con respecto a los datos de 2022. En el caso del seguro a todo riesgo con franquicia, el precio medio en 2023 es de 553 euros anuales, un 11% más respecto a 2022. Esto también ocurre con el seguro a terceros ampliado, el cual es el más demandado en España, que este año tiene un precio medio de 322 euros anuales y en 2022 fue de 304 euros.
El seguro a terceros con asistencia en viaje, actualmente tiene un precio medio de 220 euros anuales mientras que el año pasado fue un 12% más barato y por último, el seguro a terceros sin asistencia, que tiene una prima media de 208 euros anuales, un 14% más respecto al mismo periodo del año anterior.
Antonio Rubio, responsable del área de seguros de motor de Rastreator, explica que “la subida de las primas en los seguros de moto está directamente relacionada con la inflación. Uno de los principales motivos de dicho incremento es que el coste tanto de una moto nueva como de segunda mano es superior en comparación a otros años. Esto implica un incremento de precios en el mantenimiento del vehículo y en la reparación de cualquier tipo de avería, y por tanto, una prima con un coste mayor a diferencia de otros años.”
Así afecta el lugar de residencia al precio del seguro de moto
Al igual que la edad, el lugar de residencia también puede influir en el precio de la prima, ya que según ciertos factores de la localidad la prima variará notablemente. En el caso de las provincias con el seguro de moto más barato, Soria se sitúa a la cabeza del ranking con un precio medio de 259€ anuales, seguido de Cáceres (260€ anuales), Ciudad Real (264€ anuales), Zamora (267€) y Albacete (268€ anuales) mientras que Melilla (408€ anuales), Ceuta (395€ anuales), Pontevedra (372€ anuales), Las Palmas (370€ anuales) y Barcelona (366€ anuales) disponen de las primas medias de moto más caras.
«Aspectos como el clima o el número de habitantes también puede influir en el precio de la prima ya que ya que según el tráfico que tiene dicha provincia puede haber mayor siniestralidad o una mayor incidencia de robos, entre otras circunstancias, explica Rubio.
El seguro que más demandan los motoristas en España
El seguro que más demandan los motoristas en España es el de terceros con asistencia en viaje que supone un 45% de las contrataciones totales, seguido del seguro a terceros sin asistencia (25%), de la póliza a terceros ampliado (21%) y por último, de la póliza a todo riesgo con franquicia (9%).
Comparar la póliza cada año puede hacer que ahorres una media de hasta 95 euros al año
Rubio expresa que “aunque la prima de un seguro de moto varía en función del perfil de cada conductor y vehículo, es clave comparar todas las ofertas y leer detalladamente la letra pequeña, ya que en ocasiones se paga por coberturas que no se van a usar. Otra manera de ahorrar es pagar de una sola vez el precio de la póliza, ya que muchas compañías suelen ofrecer descuentos si se paga al contado en lugar de fraccionado. Asimismo, también hay que tener en cuenta el tipo de seguro que se va a contratar, puesto que comparando y ajustando la póliza a las necesidades de cada persona se puede llegar a ahorrar una media de hasta 95 euros al año.”