EL LOCAL ESTABA ATESTADO EN EL MOMENTO EN EL QUE SE PRODUJO EL COLAPSO

Cuatro muertos y una treintena heridos en el derrumbe de un restaurante en Palma de Mallorca

"El derrumbe se produjo por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se desplomó sobre el sótano"

Cuatro muertos y una treintena heridos en el derrumbe de un restaurante en Palma de Mallorca

Terrible mazazo.

A última hora del 23 de mayo de 2024 sobrevino la desgracia en un local de ocio de Palma de Mallorca.

Cuatro personas fallecieron y cerca de 30 resultaron heridas en el derrumbe de un bar-restaurante Medusa Beach Club de la Playa de Palma, un importante foco turístico de Mallorca, cuando el local estaba atestado de clientes.

Una parte importante de las víctimas del colapso eran extranjeros que se encontraban disfrutando de la cena y de las copas en el local sito en el número 35 de la calle Cartago, en primera línea de mar de la principal zona turística de la capital balear.

Hasta el lugar de los hechos se desplazaron agentes de la Policía Nacional, los bomberos de Palma, la Policía Local y del servicio de emergencias sanitarias 061, que movilizaron más de una veintena de ambulancias para evacuar a los heridos hasta los centros hospitalarios de la ciudad.

El derrumbe se produjo por la caída de la estructura del primer piso sobre la planta baja, que a su vez se desplomó sobre el sótano.

El jefe de los bomberos de Palma, Eder García, explicó a los medios de comunicación que en una primera inspección se estableció laa hipótesis de la sobrecarga de la primera planta como posible causa del derrumbe.

Tres días de luto

El Ayuntamiento de Palma decretó tres días de luto en la ciudad.

Además de las autoridades locales, al lugar de la tragedia acudieron para interesarse por su estado familiares de los trabajadores del establecimiento

La presidenta del Gobierno balear, Marga Prohens, el alcalde de la capital balear, Jaime Martínez, y el Jefe Superior de Policía de Baleares, José Luis Santafé, siguieron sobre el terreno la intervención de los cuerpos de emergencia, y técnicos municipales hicieron una primera evaluación de emergencia sobre el estado del edificio.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, habló con Prohens y con el alcalde de Palma para ofrecerles la colaboración de su gabinete.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído