Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Magazine Moda y Estilo
    • Moda
    • Hogar
    • Belleza
    • Novias
    • Bebés
    • Escaparate
    • Gastronomía
    • Vanidad
    • Travellers

    La NASA es una verdadera experta en técnicas como la liofilización, la irradiación o la deconstrucción

    La mejor ‘nouvelle cuisine’ del Universo está en la Estación Espacial Internacional

    Para evitar el aburrimiento de los astronautas, era importante la variedad en los menús

    Periodista Digital 
    24 Ene 2013 - 19:34 CET
    Archivado en: Moda y Estilo | NASA

    La estancia mínima en la estación es de seis meses y no podíamos permitir que los astronautas se aburrieran de la comida al tercer día

    Más información

    VÍDEO: La 'bronca' de Alberto Chicote a Mariano Rajoy en 'El intermedio'

    VÍDEO: La 'bronca' de Alberto Chicote a Mariano Rajoy en 'El intermedio'

    Verduras asadas, enchiladas, arroz con pollo, espaguetis, filete de ternera o cóctel de gamas; platos corrientes que, sin embargo, se sitúan en la primera fila de la innovación culinaria al conformar el menú de los astronautas de la Estación Espacial Internacional.

    Técnicas de la ‘nouvelle cuisine‘, como la liofilización, la irradiación o la deconstrucción, enarboladas por los más reputados chefs que se dejan ver estos días por Madrid Fusión, son viejas conocidas para el equipo de investigadores de la NASA que se encarga de diseñar comida apta para su consumo en el espacio.

    El trabajo es arduo y exigente, ya que los alimentos «deben lograr una vida útil de alrededor de un año, para lo que se someten a un proceso de liofilización -o deshidratación en frío-, con lo que resultan alimentos higiénicos que mantienen todos sus nutrientes y no desarrollan microbios por la ausencia de agua», explicado la doctora de la NASA Grace Douglas.

    Una vez en el espacio, se conservan gracias a sistemas térmicos, de refrigeración o de irradiación, en embalajes que cumplen con las exigencias de salubridad y de escasez de espacio.

    Superadas estas dificultades, ¿por qué no conseguir que la comida espacial sea rica y sabrosa?

    Los primeros astronautas que viajaron al espacio se quejaron de que la comida les resultaba más insípida que en tierra firme, por lo que, desde la NASA, se preocuparon por diseñar platos que, tras su liofilización, tuvieran buen sabor.

    La evolución del menú

    «La estancia mínima en la estación es de seis meses y no podíamos permitir que los astronautas se aburrieran de la comida al tercer día», ha precisado Douglas, presente en Madrid Fusión para impartir la conferencia «NASA, comida de astronautas».

    Para evitar el aburrimiento también era importante la variedad, y en el menú espacial existe hasta una veintena de posibilidades, con el pollo «fiesta», las tortitas de maíz y el cóctel de gambas con salsa picante -entre las opciones predilectas de los astronautas-, además de bebidas energéticas y café instantáneo.

    Para cocinar esta despensa, la Estación Espacial Internacional dispone de un aparato que permite rehidratar los alimentos liofilizados y una especie de horno para calentarlos.

    «El problema es que en la estación hay un sistema de reciclaje de agua que se nutre de energía solar, pero no dispone de agua de forma ilimitada».

    En las primeras misiones espaciales, en los años sesenta, el menú de los astronautas no era ni demasiado apetecible, ni desde luego cómodo: se alimentaban a partir de geles o polvos nutritivos deshidratados que recuperaban su forma y sabor al entrar en contacto con agua.

    El problema era que, debido a la falta de gravedad, la fusión de la comida con el agua debía producirse directamente en la boca del astronauta; una opción «aceptable en aquel entonces, pero que hubo que mejorar y adaptar a estancias más largas en el espacio».

    La moda de «lo verde»

    Un reto semejante al que afrontan en estos momentos: desarrollar comida para la futura misión en Marte, que durará unos tres años y requerirá alimentos con una vida útil de cinco años, un umbral que no alcanzan todavía.

    Para solventar este problema, en la NASA se barajan dos opciones: mejorar el embalaje de los alimentos actuales para que preserven sus propiedades nutritivas más tiempo e implantar en las naves un sistema de biogeneración.

    Es decir, crear un suelo artificial fértil en un pequeño invernadero, un huerto particular donde los propios astronautas puedan cultivar alimentos que broten fácilmente como patatas, tomates, soja o lechuga.

    Una «opción realista», según Douglas, con la que los astronautas, tras su paso por la vanguardia culinaria, se sumarán a la moda de lo «verde» y de la agricultura de proximidad.

     

    Menúa, comida, nouvelle cuisine y chef. CH

    La selección de las mejores marcas de termómetros

    TERMÓMETROS CLÍNICOS

    Aquí encontrarás la oferta actualizada de estos dispositivos de salud

    Geles desinfectantes Mascarillas Termómetros clínicos
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Los MECONIOS lanzan la canción 'RABOCOP, te quiero...'

    Lanzan una canción en honor de RaboCop, el policía español que se infiltró en el inframundo catalán y se lo montaba con indepes a destajo

    ¿Sirven realmente de algo los sujetadores?

    ¿Sirven realmente de algo los sujetadores?

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Chiste: el del celoso y la foto en la mesilla de noche

    Chiste: el del celoso y la foto en la mesilla de noche

    Los lugares más hermosos del Planeta Tierra

    Los lugares más hermosos del Planeta Tierra

    Chiste: el del tipo que va a China de convención y se compra unas gafas de 'alta tecnología'

    Chiste: el del tipo que va a China de convención y se compra unas gafas de ‘alta tecnología’

    Gratinado de patatas a la francesa

    Gratinado de patatas a la francesa☑️

    Chiste: el del novio peruano y la antigua civilización

    Chiste: el del novio peruano y la antigua civilización

    El ocaso del turismo receptivo en Perú, la desidia, la incompetencia y el despropósito

    El ocaso del turismo receptivo en Perú, la desidia, la incompetencia y el despropósito

    Sillas de bebé para el avión

    ¿Qué sillas de bebé puedo llevar en un avión?✈

    Los MECONIOS lanzan la canción 'RABOCOP, te quiero...'

    Lanzan una canción en honor de RaboCop, el policía español que se infiltró en el inframundo catalán y se lo montaba con indepes a destajo

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Chiste: el del casado al que la parienta pilla 'in fraganti'

    Chiste: el del casado al que la parienta pilla ‘in fraganti’

    Chiste: el del novio peruano y la antigua civilización

    Chiste: el del novio peruano y la antigua civilización

    Chiste: el del novio mecánico y la chica con fabulosos amortiguadores

    Chiste: el del novio mecánico y la chica con fabulosos amortiguadores

    Chiste: el del perrito y la chavala tocagüevos

    Chiste: el del perrito y la chavala tocagüevos

    Esqueletos en el Himalaya: el enigma del lago repleto de huesos humanos

    Esqueletos en el Himalaya: el enigma del lago repleto de huesos humanos

    Chiste: el del informático y las luces

    Chiste: el del informático y las luces

    Sopa quemagrasa

    Sopa quemagrasa: 2 recetas fáciles 🍵

    Mejores afeitadoras eléctricas calidad precio 2019

    Mejores afeitadoras eléctricas calidad precio 2023 ✔

    Los MECONIOS lanzan la canción 'RABOCOP, te quiero...'

    Lanzan una canción en honor de RaboCop, el policía español que se infiltró en el inframundo catalán y se lo montaba con indepes a destajo

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Perfumes de hombre más vendidos en Amazon 2019

    16 perfumes para hombres más vendidos en Amazon 2023 ✅

    Sopa quemagrasa

    Sopa quemagrasa: 2 recetas fáciles 🍵

    Sillas de bebé para el avión

    ¿Qué sillas de bebé puedo llevar en un avión?✈

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    Chiste: el del socialista Pedro Sánchez, su chófer y el cerdo

    Chiste: el del socialista Pedro Sánchez, su chófer y el cerdo

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Chiste: el del marido preocupado, la mujer frígida, el negro y el abanico

    Chiste: el del marido preocupado, la mujer frígida, el negro y el abanico

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    El enigma del vuelo 914: el avión que desapareció misteriosamente y aterrizó 37 años después

    Los 11 mejores rones del mundo 👈

    Los 11 mejores rones del mundo 👈

    Tinte agua oxigenada

    ¿Tinte agua oxigenada 20 o 30 volúmenes?

    Los 10 países donde las mujeres tienen la 'delantera' más espectacular

    Los 10 países donde las mujeres tienen la ‘delantera’ más espectacular

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    7 regalos para casa, (que por tradición se obsequian para desear buena suerte)

    Sillas de bebé para el avión

    ¿Qué sillas de bebé puedo llevar en un avión?✈

     causas de los labios oscuros

    ¿Cuáles son las causas de los labios oscuros? ❓

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    Belleza: los cánones en diferentes países y culturas del mundo

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    ¿Sabes a qué país debes huir si estalla la III Guerra Mundial?

    Mejores desodorantes que no manchan la ropa

    Mejores desodorantes que no manchan la ropa ✔

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com