La Comunidad de Madrid y la Carrera de la Solidaridad

(Paul Monzón).- La Comunidad de Madrid continúa contribuyendo a erradicar la pobreza en el mundo a través de los proyectos de cooperación al desarrollo que apoya y financia en diversos países del mundo. Así lo manifestó este domingo el consejero de Asuntos Sociales, Salvador Victoria, en el acto de inauguración de la Carrera de la Solidaridad 2011, en la que también participó. Un certamen deportivo enmarcado en los actos conmemorativos de la Declaración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, cuyos fondos recaudados serán destinados para el desarrollo de proyectos de cooperación en África y Latinoamérica.

“Hace unos días alcanzamos la cifra de 7.000 millones de habitantes en el planeta. Y hace falta mucho compromiso, solidaridad e ilusión para que cada persona que nazca no se añada a la lista de pobreza, sino que tenga la oportunidad de disfrutar de una vida digna”, señaló Victoria.

En este sentido, el consejero resaltó la finalidad de la Carrera de la Solidaridad 2011 para la puesta en marcha de proyectos de cooperación y destacó que “la Comunidad de Madrid ha hecho un considerable esfuerzo en estos años para contribuir al logro de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, al apoyar proyectos que han llevado sanidad, educación y oportunidades a muchas personas en situación de vulnerabilidad en África, Latinoamérica, Asia y algunos países de Europa”.

Una Carrera solidaria

El dinero recaudado a través de la Carrera de la Solidaridad -llevada a cabo en el Parque Juan Carlos I- será otorgado a las ONGs Manos Unidas, Solidaridad Internacional y Acción contra el Hambre para la puesta en marcha de iniciativas que contribuyan a la erradicación de la pobreza en África y Latinoamérica.

Esta es una de las metas contempladas en la Declaración de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, fijados en 2000 por los países miembros de las Naciones Unidas, y cuya fecha de consecución es el año 2015.

Desde 2003, la Comunidad de Madrid ha apoyado más de una treintena de proyectos gestionados por las tres ONG mencionadas, en ámbitos como educación, ayuda humanitaria, agua, sanidad y seguridad alimentaria en países en vía de desarrollo y proyectos de sensibilización en nuestra región. Asimismo, el Gobierno regional contribuye a la puesta en marcha de otros proyectos de ONG.

Por otra parte, la carrera -apadrinada por el atleta Fabián Roncero, Premio Príncipe de Asturias- incluyó un homenaje a los atletas españoles que lograron el histórico triplete de Helsinki en 1994. Al respecto el consejero resaltó el esfuerzo, la constancia y el afán de superación de estos deportistas, “un ejemplo de los valores que deben guiarnos para alcanzar
nuestros objetivos”.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Paul Monzón

Redactor de viajes de Periodista Digital desde sus orígenes. Actual editor del suplemento Travellers.

Lo más leído