Los anunciantes consideran que la «saturación publicitaria» daña la eficacia de sus mensajes

Los anunciantes consideran que la "saturación publicitaria" daña la eficacia de sus mensajes

(PD).- Por mucho empeño que el Gobierno haya puesto ante la justicia europea para excusar el no cumplimiento de las normas comunitarias sobre emisión de spots en las televisiones, aquí no convence siquiera a los titulares de los contratos de espacios publicitarios.

Tras las declaraciones e intenciones del ejecutivo del gobierno por insistir ante la Justicia europea para exponer la postura de «no considerar que se computen como publicidad la telepromoción y los publirreportajes», los anunciantes publicitarios españoles ha salido a manifestar su opinión argumentando claramente que la «saturación publicitaria» daña la eficacia de sus mensajes, según publica Puro Marketing.

A través de un comunicado conjunto dirigido al Gobierno español, la Asociación Española de Anunciantes y la Asociación de Usuarios de la Comunicación manifestaron su postura a favor de la aplicación y el compromiso del ejecutivo por transponer la nueva directiva europea denominada «Televisión Sin Fronteras» que reduce y limite la publicidad de todas las cadenas de televisión a 12 minutos de publicidad por hora de emisión,

Lo cierto es que a pesar de que esta iniciativa se encuentra en un proceso avanzado de adaptación en el resto de Europa, en España la demora de su implantación y regularización ha llevado a la Comisión Europea a advertir y llamar la atención al gobierno español en diferentes ocasiones ya que entre otros aspectos no se respeta el intervalo mínimo obligatorio de 20 minutos entre cada corte publicitario.

Al respecto, la propia Asociación Española de Anunciantes incidía sobre la elevada saturación publicitaria que actualmente se desarrolla en las diferentes cadenas de televisión españolas añadiendo además que esta saturación «afecta muy negativamente a la eficacia de las comunicaciones comerciales» además de aumentar el rechazo y el descontento de los espectadores.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído