CONEXIÓN QUILOMBO

Tito Pajares: «El plan de ayudas que anunció Sánchez es humillante para el sector del ocio nocturno»

Un año después de declararse el estado de alarma en España ya han cerrado 4.933 locales de ocio nocturno y el sector acumula pérdidas de 2.580 millones de euros, según el Estudio de Impacto del Coronavirus en el Ocio Nocturno y los Espectáculos.

En concreto, los últimos datos, difundidos por la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos España de Noche, reflejan que los 4.933 locales cerrados representan el 29,8 por ciento de los 16.500 que existían en marzo de 2020.

Además, el estudio señala que la caída en la facturación del ocio nocturno está cifrada en 16.800 millones de euros tras las restricciones impuestas hace un año para limitar la transmisión de la Covid-19.

El sector advierte de que su capacidad de resistencia «se encuentra al límite», con unas pérdidas acumuladas por cada discoteca de más de 300.000 euros, y por cada bar de copas o sala de conciertos de más de 150.000 euros, así como un retroceso en la facturación del 84 por ciento.

El presidente de la la Federación Nacional de Empresarios de Ocio y Espectáculos, Tito Pajares, denuncia en ‘El Quilombo’ que «el plan de ayudas anunció Sánchez es humillante para el sector del ocio nocturno».

«Las medidas que se han tomado contra el ocio nocturno no tienen ningún sentido desde el punto de vista sanitario»

“Iglesias como buen comunista entiende que los trabajadores son esclavos»

«El único camino es esperar que la Justicia nos siga dando la razón»

«Llevamos un año esperando un plan de ayudas que no ha llegado»

«El plan de ayudas que ha anunciado Sánchez es puro maquillaje»

«Este Gobierno ha llevado al sector del ocio nocturno al desastre total»

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Luis Balcarce

De 2007 a 2021 fue Jefe de Redacción de Periodista Digital, uno de los diez digitales más leídos de España.

Lo más leído