POLÉMICA

Zarzuela ‘tira’ de abogados: otro escandaloso documental amenaza a la Familia Real

La directora de la miniserie denuncia "presiones" y asegura que quiere destapar "el lado oscuro de la Corona"

Los Reyes Juan Carlos I y Felipe VI, en su último encuentro en público.
Los Reyes Juan Carlos I y Felipe VI, en su último encuentro en público.

Un nuevo documental de cuatro capítulos que ha puesto en alerta a la Casa Real, nerviosa por lo que se dirá y verá. Se trata, de cuatro capítulos de 45 minutos de duración aproximadamente, y según sus creadores, «la narración es valiente y no está sujeta a censuras de ningún tipo», según asegura  el portal Jaleos.

El título del documental ya es toda una declaración de intenciones Juan Carlos: Amor, Dinero, Traición. Y lo más importante, es una producción alemana, “con lo cual, la libertad para hacer públicos trapos sucios será máxima”, como ya destaca la prensa independentista catalana, tal y como ha podido comprobar Periodista Digital.

La presentación en sociedad de lo que, sin duda, será una polémica serie está prevista para el próximo lunes 17 de abril en el Festival de Canneseries. La sombra de Corinna Larsen, también alemana, planeará durante toda la serie documental.

Según el mencionado portal, en el Palacio de la Zarzuela había nervios cuando se conoció que el proyecto estaba en marcha, en 2022″. Hay tantos nervios en la Casa Real, especialmente preocupado está el Rey Felipe, que hace unos días, el productor Christian Beetz confesaba en la presentación de los nuevos proyectos de su empresa que durante su primer viaje a Madrid para hablar sobre el documental «recibió llamadas telefónicas amenazantes de abogados que le advirtieron de que desistiera. Posteriormente, el sitio web de la productora fue pirateado y su equipo se vio obligado a cambiar a un sistema de correo electrónico más seguro».

Juan Carlos: Amor, Dinero, Traición irá hasta el fondo de lo ocurrido, siempre según la versión de sus creadores: «Cuando empezamos a producir la serie de investigación sobre el rey español Juan Carlos I no éramos conscientes del alcance de las dimensiones políticas. Poco a poco se fue desplegando una red de intrigas, avaricias y juegos de poder, protegida por el servicio secreto español CNI hasta el día de hoy. Es una historia notable que tratamos de contar sin miedos ni favores», ha manifestado el productor de la serie documental.

La directora de la miniserie, Anne von Petersdorff, ha dicho que es posible que la corona española tuviera un «poder implícito» para justificar las presiones recibidas: «el documental es bastante desafiante. Pretendemos destapar el lado oscuro de la Corona«.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

David Lozano

Voluntarioso contador de hechos. Frases verdaderas contadas con palabra.

Lo más leído