El pasado 15 de octubre de 2016 en un bar de Alsasua, dos parejas que entraban en un bar para tomar unas copas fueron agredidas por una veintena de militantes abertzales radicales mientras gritaban frases como «¡Esto os pasa por venir aquí. Iros de aquí, hijos de puta pikoletos, os tenemos que matar por ser guardias civiles, cabrones, ‘txakurras’ (perros en euskera)». «Cabrones, teníais que estar muertos, dale más fuerte al puto perro guardia!».
Suceso que provocó que la Audiencia Nacional procesara a ocho de los participantes de entre 20 y 30 años de edad que se enfrentan a juicio desde este 16 de abril de 2018.
Era de esperar que toda la fuerza política y mediática batasunera con sus mil marcas (EH Bildu, Geroa Bai, Gara…etc) respaldara a los ocho abertzades a los que realizaron una manifestación de apoyo el pasado sábado en Navarra.
El digital Público.es se ha sumado con entusiasmo al respaldo de los de Alsasua. El digital está dirigido por Ana Pardo de Vera y controlado por Jaume Roures que, como cabeza visible de Mediapro controla el mayor paquete de acciones del Grupo Atresmedia (Antena 3 – La Sexta) después de Planeta-De Agostini y el Grupo Bertelsmann.
El digital informaba de la manifestación con el titular «Navarra vive la mayor manifestación de su historia» (¿más que cuando salieron a la calle para protestar por crímenes de ETA en Navarra como el asesinato de Tomás Caballero?).
Aquel titular fue con el que su noticia aparecía con el buscador google y con la que compartieron la noticia en Twitter. Después el titular pasó a ser otro «Una marea humana pide justicia para los jóvenes de Altsasu. No son terroristas».
La nota que informa de la manifestación se refiere en todo momento a los ocho agresores acusados como si fueran unos niños inocentes: «Los ocho chavales de Altsasu», «grupo de jóvenes», aunque el más joven tiene 23 años de edad.
La nota de Público.es no hace ninguna referencia ni a que agredieron a dos mujeres junto a los otros dos jóvenes ni a que los amenazaran de muerte. Y se refiere a lo sucedido en Alsasua como «pelea de bar».
Arnaldo Otegi no lo hubiera dicho mejor. Los 8 procesados se enfrentarán a peticiones de cárcel por terrorismo, pero política y mediáticamente tienen a quien les defienda.
¿El grupo Atresmedia que tiene entre sus directivos a Javier Bardají, afiliado a Ciudadanos, tiene algo que decir sobre lo que hace el digital de uno de sus principales accionistas? ¿Comparten la visión de Público.es sobre lo acontecido en Alsasua?