Los escándalos de corrupción afianzan a los de Pablo Iglesias como alternativa y amenazan el sistema político actual. Toni Bolaño y Francesc Moreno escribían este 29 de octubre de 2014 en ‘Crónica Global’ los resultados que lanza la filtración de los resultados del CIS, que serán publicados el próximo lunes. Según estos resultados, parece que reformar el sistema políticos desde dentro cada vez es una posibilidad más remota.
Toni Bolaño estuvo en los micrófonos de ‘Rojo y Negro’ para analizar estos posibles resultados junto a Ketty Garat, Luis Balcarce y Alejandra Alloza la tarde del 29 de octubre de 2014. Toni Bolaño, quien fue responsable de comunicación del Govern de la Generalitat, mencionó la idea que ya publicó Ignacio Camacho sobre la influencia que han tenido sobre estos resultados tanto la gestión del virus del ébola como los escándalos de Bankia y las tarjetas opacas.
No hay datos concretos, pero el nerviosismo en Ferraz y en Génova es más que evidente. El escenario en el que se hizo la encuesta afectan estos resultados por el momento que vive el Gobierno.
Al periodista de La Razón le llamaba la atención que Podemos arrase como fuerza política cuando hay comunidades como Cataluña en las que todavía no hay un líder o figura identificable. Tampoco se ha posicionado sobre la independencia de Cataluña.
Estamos ante una situación muy peculiar en Cataluña, en la que no sabemos quién es el líder de Podemos. El terremoto de Podemos en Cataluña también cambiaría la situación política de forma radical. La ambigüedad de Podemos en Cataluña está muy calculada porque esto le puede dar muchos votos.
De confirmarse estos resultados desde el CIS, se evidenciaría no solo el fin del bipartidismo, sino el fin de un sistema político corrupto y acorralado entre la explosión de escándalos de corrupción.
Los partidos tradicionales generan rechazo; deben hacer un auténtico ejercicio de reconstrucción o si no el vendaval se los va a llevar por delante. En cualquier caso, en las pequeñas provincias es muy difícil sacar mayorías. Izquierda Unida puede quedar muy tocada si no hay movimiento de coaliciones.
Toni Bolaño recordó que el CIS no habla de comunidades y que la mayoría de intención de voto se produce en toda España, pero siempre en elecciones generales. El matiz de las comunidades es siempre diferente y muy particular, independientemente de las extrapolaciones que se quieran hacer.