La tertulia ha sido uno de los símbolos de la TVE de Zapatero

Balance de ’59 segundos’: ¿Muestra de pluralismo o exponente de las ‘telebroncas’?

El programa incluyó gritos, insultos, demandas y abandonos de platós

El 4 de octubre de 2004 se estrenó en Televisión Española el programa ’59 segundos’, con el objetivo de crear un programa exclusivo de tertulia en TVE. Durante la era Aznar en TVE los únicos coloquios eran los de ‘Los Desayunos’, pero sin ningún programa íntegro de tertulia, a excepción de las tertulias literarias que realizaba Fernando Sánchez Dragó.

Tras haberse dictaminado el fin de la tertulia, es el momento de hacer balance. Esa tertulia… ¿ha sido un ejemplo de pluralidad en la televisión pública o ha sido un foro de telebronca e insultos al más clásico estilo de la telebasura show?

El programa fue ideado por los amigos personales de José Luis Rodríguez Zapatero, Miguel Barroso y José Miguel Contreras. De hecho, lo realizó la productora del segundo, Globomedia.

Para conducir el programa no se buscó a veteranos periodistas de largo recorrido como José Luis Balbín o Luis Mariñas como hasta entonces, sino a jóvenes, atractivas y talentosas presentadoras de buena locución que hicieran el papel de moderadoras como Mamen Mendizabal o Ana Pastor. Un primer espada de La Vanguardia como Enric Juliana daba la siguiente visión al poco del estreno del programa.

El ’59 segundos’ ilustra bastante bien la textura del nuevo PSOE. Una presentadora joven y vivaz, un leve, muy leve, barniz de cultura política y ritmo, mucho ritmo. (…) El PSOE bajo el guión de Miguel Barroso, está intentando (…) debates a chorro (…) Dosis de barullo y jaleo que ensalzan el papel amable y mediador de Zapatero. Pero áun no lleva 59 semanas en el poder y ya la espuma ácida de las dos Españas amenaza con helarle la programación. (Enric Juliana, 28-10-2004)

Como muestra de su pluralismo, ’59 segundos’ invitó a los debates a los medios considerados mas «anti-socialistas» por el felipismo: el director de El Mundo, Pedrojota Ramírez o un representante de la cadena COPE, entonces ferozmente antisocialista, que fue Ignacio Villa, por aquel entonces en posiciones muy agresivas contra el PSOE.

Periodistas de la izquierda tradicional como Miguel Ángel Aguilar o Carlos Carnicero, expresaron su indignación por la presencia de Ramírez y Villa en aquella tertulia.

El colega Villa, después de años de cuidados cultivo de low profile, ha cobrado una gran imagen pública y se ha convertido durante la última temporada en figura del toreo. Todo ello gracias al programa de debate 59 Segundos, en la primera cadena de TVE de la mano de Globomedia y del influyente José Miguel Contreras, tan cercano a tantas cosas. (4-10-2005, Miguel Ángel Aguilar)

EJEMPLOS DE TELEBRONCA EN ’59 SEGUNDOS’

Echando un vistazo a las videotecas, merecería la pena preguntarse qué ha sido exactamente ’59 segundos’. No sólo porque los periodistas parezcan ser comisarios de los partidos políticos, sino también por el tono y las formas en las que el supuesto «intercambio de opiniones y argumentos» ha sido un constante cruce de insultos personas.

Es fácil recordar algunos ejemplos, que han acabado en los juzgados:

– Sopena a Isabel San Sebastián: «¡No creí que fueras tan vil!»

Fue en noviembre de 2006. En uno de los «intercambios» de opiniones. San Sebastián (derecha) acabó acusando de mentirosa a la periodista Margarita Sáez (izquierda). Enric Sopena, marido de Sáez, calificó a la periodista de ‘vil’.

San Sebastián– Para mentiras, las de una tertuliana que tú conoces muy bien que dijo que FAES financiaba a Ciudadanos y todavía está por demostrarlo.

Sopena– No creí que llegaras hasta ese tipo de vileza personal. Aquí la única que miente eres tú ¡Falsaria! ¡Falsaria! Eres una vil tertuliana. ¡Eres una persona vil! Yo no tengo que defender lo que dijo mi mujer. Eres una persona vil.

– Fernando Berlín insinua que Álvarez de Toledo está comprada

En julio de 2006 la bronca por la OPA de Gas Natural a Endesa llegó a ’59 segundos’. Se suponía que era un debate sobre empresas, pero el tertuliano Fernando Berlín (izquierda) respondió a un ataque de Consuelo Álvarez de Toledo (derecha) insinuando que estaba comprada por sus anunciantes:

Álvarez de Toledo– El Sr. Pizarro es rico por su casa, es un excelente gestor, entonces todo lo que sea personalizar a la hora de analizar lo de Endesa, me parece una indecencia intelectual ¿entiendes? ¡Eres un indecente intelectual!

Berlín– Me produce cierto sonrojo..

Álvarez de Toledo– Es que el Sr. Pizarro es un Sr. muy respetado

Berlín– Me produce cierto sonrojo oirte hablar así de Pizarro, porque he visitado tú página, Infolatam, y he visto que es uno de vuestros patrocinadores. ¡Tiene su vertiente graciosa!

– Calleja a Bru: ¡Se merece el infierno!

En marzo de 2007 se debatía en ’59 segundos’ la ley de educación del Gobierno. Pero nuevamente el debate fue un cruce de insultos entre derecha e izquierda. En esta ocasión el que llegó más lejos fue José María Calleja (izquierda) deseándole el infierno al padre Bru (derecha).

Bru- «Yo leo El País todas las mañanas y me siento atacado»

Calleja- Pues no le cuento yo oyendo la COPE todas las mañanas. No conozco emisora que odie más, que siembre más odios, que siempre más crispación, que insulte. ¡Ustedes se ganan todas las mañanas un adosado en el infierno, porque son los mayores sembradores de odio de este país!»

– Miguel Ángel Rodríguez: «¡El Dr. Montes es un nazi!»

Miguel Ángel Rodríguez, que fuera secretario de Estado de comunicación en el Gobierno del Partido Popular, se recicló como tertuliano de derechas y sus formas le obligarían a hacer una visita a los juzgados, tras su intervención en enero de 2008 en ’59 segundos’ en las que insultó al doctor Montes (izquierda) anestesista del hospital Severo Ochoa.

MAR– Si alguna parte de la audiencia me ve, si alguna vez caigo en manos del doctor Montes o de sus secuaces, por favor, llamen a la policía

Lafuente– Yo apoyo al Dr. Montes, claro que sí

MAR- ¡Nazi!

Lafuente– Gente ha muerto en paz gracias a su atención

MAR– ¡Nazi!

Lafuente– Entre gente que muere en paz y gente que muere sufriendo…

MAR– ¡Nazi! ¡El que decide matar a alguien es un nazi!

Miguel Ángel Rodríguez y TVE serían condenados a pagar 15.000 euros por aquel comentario en ese programa (lo que a Rodríguez se sumaría con otros 15.000 por otros comentarios similares en otra cadena).

– Calleja a Isabel San Sebastián: «¡Tú has engordado a ETA!»

Quizá uno de los momentos más célebres de ’59 segundos’ fue el abandono del plató de Isabel San Sebastián (derecha), tras su enfrentamiento con José María Calleja (izquierdas), fue en noviembre de 2008:

San Sebastián- Aquí hay cuatro tertulianos que defendéis con vehemencia al Gobierno, porque haya dos que les critiquen no pasa nada

Calleja– Tú perteneces a la extrema derecha golpista

San Sebastián– Uy, uy, uy, no vamos a polemizar, José María

Calleja– Tú eres extrema derecha golpista

San Sebastián– Tú hace unos años defendías lo contrario a lo que defiendes ahora.

Ana Pastor– Por respeto a la audiencia, os pido que no entréis en descalificaciones

San Sebastián– ¡Tú cambiaste de chaqueta, hombre!

Calleja– ¡Tú has engordado a ETA! ¡Tú has engordado a ETA!

San Sebastián– ¡O José María retira esa afirmación o me levanto y me voy!

Calleja– ¡Pues vete!

Todos estos momentos de genuina crispación y siempre aderezados de el público entusiasmado de la complutense aplaudiendo cada descalificación cada «¡mentiroso!», ayudó a clarificar la imagen del periodismo español.

En su última etapa, ’59 segundos’, bajo la batuta de María Casado, intentó moderar su estilo. Pero el formato no dejaba de ser la clásica representación del «derecha vs izquierda» de todas las semanas en el Congreso de los diputados, pero cambiando a los diputados por los periodistas-delegados.

Por si fuera poco, aquel formato instauró la moda de las tertulias chillonas, después imitadas por la gran mayoría de cadenas autonómicas y privadas.

De hecho, aunque se haya anunciado la muerte del programa, lo más seguro es que quien le suceda tenga características similares.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan F. Lamata Molina

Apasionado por la historia en general y la de los partidos políticos y los medios de comunicación en particular.

Lo más leído