Sánchez Camacho responde a Elisa Beni: "Si se gobierna al dictado de las manifestaciones, suprimamos las urnas"
El programa del ‘Gran Debate’ de Telecinco realizó este septiembre de 2012 un amplio debate sobre la situación de Cataluña tras la manifestación a favor de la independencia apoyada por la Generalitat de Cataluña.
Como suele ser frecuente en el programa se produjeron numerosos enfrentamientos entre independentistas y constitucionalistas. Entre los tertulianos representantes de la derecha apareció Alejo Vidal Quadras, con lo que continua el proceso de ‘intereconomización’ de las tertulias en las cadenas generalistas.
También destacó la aparición, de nuevo, de Santiago Espot, de la plataforma Catalunya Acció, conocido por ‘la pitada’ de la copa del Rey y que aseguró que si Cataluña se independizaba de España se convertiría en Suiza.
Espot, parece estar buscando convertirse en el caudillo mediático del independentismo catalán, aunque si tiene aspiraciones políticas, necesitará que le ataque un poco más ‘La Caverna’ mediática, que es lo que más le podría dar hipotéticos votos.
JORDI GONZÁLEZ NO SE MOJA
El presentador del ‘Gran Debate’, el catalán Jordi González, mantuvo su condición de ‘arbitro’ del debate, sin posicionarse en ningún momento ante ninguna posición. En esta ocasión, González evitó repetir su actuación de la pasada manifestación de esta naturaleza, la del 10 de julio, convocada por el Gobierno de la Generalitat de José Montilla para protestar contra el Tribunal Constitucional por el Estatut.
En esa ocasión Jordi González, felicitó en directo desde su programa (entonces denominado ‘La Noria’) a Montilla por haber hecho algo más importante que podía hacer historia. Sin embargo, en esta ocasión, Jordi González no mandó ninguna felicitación a Artur Mas, y evitó posicionarse en el programa.
ANTÓN LOSADA (BNG) CONTRA HERMANN TERTSCH: «¡APRENDE A RESPETAR!»
El tertuliano de Telemadrid, Hermann Tertsch, fue uno de los más criticados por otros tertulianos. En especial por el ex dirigente del partido independentista gallego, BNG, Antón Losada.
Tertsch- Yo comprendo que es atractivo buscar soluciones fáciles y decir que con la independencia se solucionan todos nuestros problemas. Esto ha sido la voz del régimen, el resultado de la propaganda que se gasta un dinero que no tiene para quirófanos, en sus siete canales, con unos periódicos a los que paga subvenciones para que difundan esas ideas. Intimidando a los catalanes que tienen lazos con España y piensan que tenemos una historia común. Debemos salir juntos. El sueño que les ofrecen los nacionalistas, es una pesadilla, se quedarían fuera de la Unión Europea.
Espot- ¡A Albania, ja, ja, ja! No. ¡A Suiza! El país más competitivo del mundo, es un país pequeño que no está en la Unión Europea y se llama Suiza.
Antón Losada- La gente que no piensa como tú, Hermann, es tan inteligente como tú.
Tertsch- ¿Me estás dando lecciones?
Antón Losada- A ver si vamos aprendiendo a respetar a los que no piensan como uno. La diferencia es que ellos a ti no te llaman demagogo, te respetan, cosa que tú no haces.
Tertsch- ¿Vas a dar una opinión o vas a darme lecciones?
Antón Losada- Sería muy bueno respetar las opiniones de la competencia, en vez de ilegalizarlas.
RAHOLA (ex ERC) A RIVERA: «¡A MÍ ME LEE MÁS GENTE DE LA QUE TE VOTA A TI, TÚ ERES LA MINORÍA!»
Pilar Rahola fundó en 1996 junto a Angel Colom el Partido para la Independencia (de Cataluña). El partido se estrelló en las elecciones de 1999 al lograr unos paupérrimos resultados, causando su inmediata disolución. Pese a ello, Rahola se pavoneó ante el diputado Albert Rivera asegurando que ella representaba a más catalanes que él.
Rivera: El Gobierno de Cataluña es representante del Estado, y se pone delante de una manifestación que lo que quiere es desmontar el Estado. Por tanto una deslealtad. Artur Mas debe gobernar en sus competencias, no levantar fronteras. ¿Forma de solucionar esto? Que en su siguiente programa electoral CiU deje de decir una cosa en Cataluña y otra diferente en Madrid con Durán Lleida y diga ‘Punto nº1: Queremos separar Cataluña de España y de la Unión Europea. Y eso sería bueno que los catalanes lo supiéramos de una vez.
Rahola: La claridad de Artur Mas es cada vez más rotunda (…) Hermann es muy bonito pensar que la mayoría de catalanes son imbéciles. Hay un millón de personas que salieron a la calle en Cataluña porque son imbéciles.
Tertsch- Yo no he dicho eso, que manía en poner en la boca de los demás lo que no han dicho.
Rahola: Lo que hay en Cataluña es una revelación de las clases medias, una hartazgo en Cataluña con un sistema, el sistema autonómico, que no ha funcionado. Los catalanes fuimos los primeros que luchamos por la libertad…
Rivera- Como los demás, Pilar, ni más altos, ni más guapos…
Rahola- ¡Parece que los catalanes somos malvados y perversos!
Rivera- Eso lo dices tú.
Rahola- ¡No me interrumpas!
Rivera- Ojalá tú no me interrumpas en toda la noche.
Losada- De momento el record de interrumpciones lo tienes tú, Rivera.
Rivera- Gracias. Gracias, Antón, estás hoy dando lecciones a todo el mundo. Yo pensaba que esto era un debate.
Rahola- Luchamos por las autonomías y gracias a nosotros, hoy todos tienen autonomías, por la lucha de catalanes, vascos y gallegos. Y jugamos fuerte por la Constitución de 1978. Y hemos ido poco a poco considerando que nos han ido tomando el pelo. ¡Cataluña pierde 16.000 billones cada año por la fiscalidad!
Rivera- Eso es mentira, Pilar.
Rahola- Aprobamos un Estatut pactado con los grandes partidos, lo aprueban el congreso y el senado. ¡Y los tíos del puro en la maestranza nos lo recortan!
Rivera- ¿Los tíos del puro? ¿Pero qué dices? Que falta de respeto…
Rahola- Estamos hartos. Y cuando en un matrimonio una parte está harta se marcha. Pues estamos hartos
Rivera- Tú eres catalana, pero no eres Cataluña, no hables en nombre de Cataluña.
Rahola- ¡Soy más Cataluña que tú, porque tú representas a cuatro!
Rivera- Claro que sí ¿y tú a quién representas?
Rahola- ¡A mí me lee más gente de la que te vota a ti!
Rivera- ¡Pues tú partido no logró entrar en el Parlamento y el mío sí!
Rahola- Yo no tengo ningún partido.
Rivera- Ten un poco de respeto.
Rahola- Pues no digas que yo no represento a Cataluña. ¡Más que tú!
Rivera- ¿Tú sí?
Rahola- ¡Tú eres la minoría!
Isabel Durán- (…) Si Rahola desprecia a un señor que se presenta con un partido y obtiene 3 escaños, debería recordar que ella se presentó por un partido y obtuvo 0. ¡No se puede despreciar a una persona que representa a ciudadanos que le han votado!
SÁNCHEZ CAMACHO PONE EN SU SITIO A ELISA BENI
En el programa también intervino la presidenta del PP de Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, amenazaba de muerte por los ultra-independentistas, que mantuvo firme ante las insinuaciones de la periodista Elisa Beni.
Sánchez Camacho- Yo soy catalana, pero también soy española. ¿Qué van hacer? ¿Me van a echar?
Elisa Beni- Da un poco la sensación de que el PP tiene un problema con la fotografía de la realidad. No es capaz de identificar las realidades que no le gustan. No identifican lo que sucede en Cataluña con la manifestación, que fue un clamor. Aunque ya sabemos que el PP tiene muchos problemas para entender el clamor de la calle. Como las que hubo en Madrid contra los recortes, o las que hubo contra la guerra de Irak. El sentimiento existe. Al PP le gusta mirar al otro lado de la realidad. La verdadera cuestión es cómo debe reaccionar la democracia ante una reivindicación totalmente pacífica.
Sánchez Camacho- Usted cuestiona al PP. Ha dicho que el PP no escucha a la calle, pero la calle ha expresado su apoyo al PP a través de 11 millones de personas. Por tanto eso es escuchar a los españoles. No diga que el PP no escucha la calle, porque las urnas son la calle.
Elisa Beni- ¿Y las manifestaciones?
Sánchez Camacho- Si tenemos que evaluar que la gente que se manifiesta, es la gente que decide, quitemos las urnas. Al PP le han apoyado 11 millones de personas en la calle.
Lo curioso de Sánchez Camacho es que no hizo referencia la hecho de que el principal apoyo del Gobierno de Artur Mas en todas sus principales medidas, incluídos los presupuestos, ha sido ella.
FRANCISCO MARHUENDA
En la tertulia también intervinieron los directores de varios periódicos. Cosa poco habitual, coincidieron los directores de ABC y La Razón en un mismo programa. Estaban en el mismo bando, aunque Francisco Marhuenda hizo una matización: «mi amigo Bieito es gallego, pero yo soy catalán».
Lo curioso es que no hubiera un representantes de El País o El Mundo, aunque es cierto que el director de El País no acostumbra a participar en tertulias y el director de El Mundo, Pedrojota Ramírez, es enemigo declarado de Telecinco, que alardea de no ver nunca esa cadena.
Marhuenda aseguró que ‘el nacionalismo les estaba engañando’ y mantuvo una fuerte discusión de aritmética con el representante de La Vanguardia, Enric Juliana.
Juliana recordó que los hechos han dado la razón al artículo editorial conjunto de ‘La Dignidad de Catalunya’ para enlazar el clásico ‘ya lo advertimos’.
Otro político que intervino fue José Bono, que recordó su rechazo al pacto del PSOE con ERC en 2003. Y, en un ambiente un tanto polemista, incluyeron una entrevista a Roberto Centeno cuyas declaraciones anticatalanas han sido muy utilizadas en los digitales catalanistas los últimos días junto a las de un coronel retirado. «Cataluña vende en España el 60% de lo que fabrica’, explicó Centeno:
«‘¡Todos los paises que se han separado, les ha ido peor! Si se separara tendría que llevarse la parte de deuda que le corresponda, que viene a ser el 20% de su PIB»