"En TV llega un momento en que tienes que decidir si eres cómico o presentador."
«Es una tararez de cómicos donde no hay adultos al cargo». Así define Ángel Martín (1977, Barcelona) solocomedia.com, la web en la que da rienda suelta desde diciembre de 2011 a su ironía y sentido del humor más genuino. Lo hace en compañía de Alberto Casado y Rober Bodegas, dos ex-compañeros con los que ya compartió plano durante su etapa de cinco años en el exitoso ‘Sé lo que hicistéis’ (2007-2011), en laSexta.
Los tres han recibido a Periodista Digital durante uno de sus rodajes para charlar sobre un proyecto que se inspira en la web norteamericana funnyordie y que ya ha contado con sonados cameos de actores como María Valverde o la televisiva Marta Torné -la primera en iniciar estas apariciones estelares-. «Decidimos lo que nos hace gracia, lo grabamos y lo lanzamos a Internet esperando que en algún momento la gente diga ‘ya no quiero más porno, quiero comedia», explica con su singular retranca el autor de la idea original, Ángel Martín.
¿Cómo nace solocomedia.com?
«Hay un proyecto en EEUU que se llama ‘Funnyordie’ que lo llevan tres cómicos y nos hacía gracia esa idea de cómicos que se juntan para hacer lo que les divierte sin tener que pasar un montón de filtros. Algo que ahora mismo es una cosa que o la haces en Internet o en el teatro.»
¿Extraña la televisión?
«En TV llega un momento en que tienes que decidir si eres cómico o presentador. Yo veo programas hechos por cómicos que yo conozco que no explotan lo que sé les da mejor. Y eso da mucha pena. Mi salida de ‘SLQH’ fue más una decisión de ‘bien, lo hemos probado cinco años, lo hemos pasado muy bien y ahora que ya no es tan divertido, vamos a otra cosa y fuera’.»
¿Es mejor o peor la televisión que hay ahora con respecto a la que dejó?
Es una pena pero está igual. Es muy difícil encontrar algo novedoso, algo que arriesgue. Se hacen productos que tratan de captar a un abanico muy amplio de gente, desde niños de 8 años a gente de 90. Y creo que eso es un error, hacer algo que le guste a toda la familia es muy difícil. Las reglas han cambiado.
Hay excepciones como por ejemplo lo que hace Jordi Evole con ‘Salvados’. Eso es muy guay.
¿Cree que los programas del corazón ahora serían igual de criticables que en su momento con ‘Aquí hay tomate’?
«Ahora los programas del corazón han cambiado, no son criticables. No persiguen a gente que no quiere salir, han creado su micromundo y su pequeño circo donde se insultan entre ellos. Lo que me llama la atención es cuando la gente se lleva las manos a la cabeza y dicen ‘ay, lo que le ha llamado a no sé quien’. Y yo me digo: ‘¡Pero si lo han decidido en la cafetería!’. Me sigue sorprendiendo que la gente crea que algo en la tele es verdad.»
Una vez incluso llegó a llamar ‘hijo de p…’ a los autores de un reportaje de un programa de Telecinco…¿No traspasó alguna línea ahí ‘SLQH’?
«Sólo dije una vez ‘hijo de p…’ y fue cuando grabaron dentro de un avión de Spanair el día después del accidente. Eso creo que era de ser un hijo de p…. Así que no creo que se cruzara ninguna línea.
Creo que lo eres en el momento en que subes a un avión a grabar con cámara oculta a azafatas llorando porque han muerto compañeros suyos o te vas a hacer un reportaje sobre un futbolista que ha muerto [Antonio Puerta] para decir que se quedó ‘como marmolillo’. No es que se cruzara ninguna línea. También es que lo permitía el programa. Jugábamos con unas reglas que eran muy interesantes, aunque luego eso cambió. La gente no estaba acostumbrada a esos comentarios y por eso creo que gustó.»
Unas pildoras de actualidad… Como catalán que es, ¿qué le parece el follón que se ha armado con Mas?
«Me parecerá terrible pagar otro peaje. Va a ser un follón. Pero vamos nunca he sido muy de política. Me la pela mucho.»
Coprotagoniza la obra de teatro ‘Nunca es tarde’ junto con Ricardo Castella ¿cómo le ha sentado la subida del IVA?
«Nos han dado por el culo muy bien con la subida. Del 8% hemos pasado al 21%. Nos han follado muy bien, pero que vamos a hacer, ¿dejar de hacer teatro? Pues te comes ese 21%, a la gente le sigues haciendo el teatro más barato porque es un momento muy chungo y tu ganas mucha menos pasta. No hay otra opción.»
¿Le veremos de vuelta a la televisión pronto?
«Me ofrecen tele pero son programas que tampoco te interesan mucho. Te ofrecen lo mismo que te han visto hacer. Es poco interesante. Te dicen: ‘¿te sientas en una mesa y comentas vídeos?’ Y dices ‘no, gracias’.»
«Todo recuerda mucho a ‘Sé lo que hicisteis’ o a un ‘late night’… y yo tampoco me veo en uno, no sé entrevistar, si quieres hacer un ‘late night’ llama a Dani Mateo que mola.»
*Con la colaboración de Ana Villarrubia.