En su tertulia del 3 de octubre de 2012 el programa ‘Al Rojo Vivo’ de laSexta analizó las palabras de la delegada del Gobierno en Madrid, Cristina Cifuentes, pidiendo una reflexión sobre lo que se está permitiendo en las manifestaciones.
Los dos tertulianos de derechas, Ramón Pérez Maura (ABC) y Antonio Pérez Henares (Promecal) mantuvieron posiciones críticas hacia los manifestantes, frente al resto de la mesa, que no ocultaban su simpatía hacia estos, incluído el presentador, Antonio García Ferreras.
La más vehemente fue la ex columnista de Público, Salomé García, ex jefa de prensa de la minsitra Leire Pajín, que se empeñó en justificar todos los posibles excesos violentos de los radicales infiltrados entre los manifestantes, equiparando con que ella había tenido que soportar las misas públicas durante la visita del Papa en la jornada de la Juventud en agosto.
Salomé García- La propuesta de Cristina Cifuentes de reformar la ley se une a los comentarios y quehas de gente cercana al Partido Popular de que los ciudadanos de Madrid, como si no lo fueran también los manifestantes están viendo coartada su libertad de movimiento. Cuando hablan de ‘modular’ no podemos entender otra cosa que ‘recortar’ y restringir. Es igual a cuando un jefe habla de ‘racionalizar’ una plantilla, entendemos que se refiere a echar a la gente.
Ramón Pérez Maura- Es muy interesante lo que acabas de decir, que la gente que se queja es del Partido Popular.
Salomé García- Sí, porque cuando se manifestaban los obispos por el aborto nunca les oí quejarse.
Ramón Pérez Maura- ¿Sólo cuenta tu libertad? ¿La libertad que acaba dónde empieza la del otro? (…) La reflexión que se hace la delegada es cómo conseguir que esos ciudadanos defiendan sus derechos sin perjudicar los de otros.
Salomé García- Hay unos derechos que tienen que están por encima de otro. El derecho de la manifestación debe estar encima del derecho de circulación.
Ramón Pérez Maura- ¿La libertad de movimiento no es algo sagrado? (…)
Antonio Pérez Henares- La manifestación se está entendiendo como: creemos conflicto para que eso sea más notorio.
Antonio García Ferreras- ¡No es así, Chani!
Antonio Pérez Henares- La gente no va a manifestarse, va a armar jaleo para ganar notoriedad y lo han dicho ellos mismos. Todos los días hay unos señores que salen a la hora del bocata, porque son funcionarios y protestar por los recortes y no lo hacen en Nuevos Ministerios. Y no, cortan la Castellana.
Salomé García- ¡La misa de la juventud se podía haber hecho en una casa de campo, pero no, se hizo en Colón!
Antonio Pérez Henares- Están buscando hacer la puñeta para tener notorieda.
Salomé García- ¡La misa de la juventud se podía haber hecho en la casa de campo! ¡y se hizo en Colón!
Antonio Pérez Henares- El objetivo de una manifestación, no son sólo una reivindicaciones, sino hacer daño al Gobierno, pero a quién hace daño, es al Gobierno. (…) ¡El 15-M se saltó todas las leyes!
Salomé García- (irónica) ¡Sí, mataban y robaban!
Ramón Pérez Maura- ¿Y los daños que hicieron a los comerciantes de la zona no importaban?
Antonio Pérez Henares- ¡Como era el 15-M podían hacer lo que les daba la gana!
Salomé García- El daño que ha hecho la policía en la Carrera de San Jerónimo a los comerciantes ha sido mucho peor.
Ramón Pérez Maura- En la carrera de San Jerónimo no hay comerciantes.
Salomé García- ¿No hay hoteles?
SALOMÉ GARCÍA CONFUNDE LA PLAZA DE COLÓN CON CUATRO VIENTOS
Ramón Pérez Maura- Delante del congreso no.
Antonio Pérez Henares- (…) ¡Cómo los partidos de izquierda pueden sumarse a una convocatoria anti-democrática que llama a ocupar el Congreso!
Antonio García-Ferreras- La convocatoria autorizada por la delegada del Gobierno decía ‘rodear el congreso’.
Antonio Pérez Henares- ¿Cómo un partido de izquierdas democrático lo apoya? ¡Entre los que están ahí hay grupos radicales extremistas!
Antonio García Ferreras- ¡No, la gente que está ahí lo está pasando mal!
Salomé García- ¡A mí me horrorizó la Jornada de la juventud! Pero entonces al PP no le molestaban aquellas manifestaciones en Colón.
Antonio Pérez Henares- No, perdona la Jornada de la juventud no se hizo en Colón.
Ramón Pérez-Maura- Fue en Cuatro Vientos.
Salomé García- ¿Cómo estaba Madrid en todo el mes de agosto, eh? ¿Cómo estaba Madrid? ¡Y no pasaba nada! ¡El PP no se quejó!
Ramón Pérez-Maura- O sea, Salomé, que todos los problemas fueron las manifestaciones que hay en Madrid en el mes de agosto.
Antonio Pérez Henares- No sólo hay totalitarios de derecha como los de Grecia, también los hay de izquierdas y trataron de tomar el Congreso.
Salomé García- ¡Y dale!
Antonio García Ferreras- Rodearlo.
PÉREZ HENARES CONTRA EL CAMARERO-HÉROE: ¡LA POLICÍA FRANQUISTA LE HUBIERA METIDO CINCO HOSTIAS!
Pérez Henares también hizo referencia al héroe-policía del 25-S y al incidente que protagonizó en Telecinco el sábado 29 cuando irrumpió en el plató del ‘Gran Debate’ acallando a Alfonso Merlos y exclamando que la policía española actual era peor que la de Franco y maldiciendo el día que votó al PP. — El héroe-camarero irrumpe contra Alfonso Merlos —
Antonio Pérez Henares- Tenemos el ejemplo en ese camarero que va por las televisiones gritando que la policía de España es como la franquista o la fascista.
Antonio García Ferreras- ¡Ese camarero era votante y militante del Partido Popular!
Antonio Pérez Henares- Perdóname, ¿ese señor se cree de verdad que la policía franquista habría actuado como esta? ¿Qué hubiera hecho la policía franquista con él? Yo te lo digo… ¡le hubiera metido cinco hostias! ¡Hubieran arrasado el bar y lo habrían detenido!
Antonio García Ferreras- ¡El lenguaje, Chani!
Antonio Pérez Hernares- Perdona.
Salomé García- La mayoría absolutas son especialmente tristes porque impiden el debate.
Ramón Pérez Maura- ¡Las mayorías absolutas son especialmente tristes cuando no son las que a uno le gustan! Las que te gustan a ti no te molestarían.
Pérez Henares no obstante, se confunde cuando dice que el ‘héroe-camarero’ dijo que la policía actual era igual a la franquista. Lo que el ‘héroe-camarero’ dijo es que era peor que la de Franco.