El periodista Antonio Pérez Henares le puso las peras al cuarto a uno de los ideólogos de Podemos, Iñigo Errejón, en el transcurso de la tertulia política ‘Al Rojo Vivo’, en laSexta este 10 de julio de 2014. El columnista de La Razón le echó en cara que los miembros de ese partido se refirieran al resto como casta y olvidase que algunos de los componentes formasen parte de la casta chavista como Juan Carlos Monedero, quien se presentaba como interlocutor del Gobierno venezolano.
De esta manera comenzaba el diálogo entre Chani Pérez Henares e Iñigo Errejón:
Antonio Pérez Henares: Él dice que no quiere que le den carnets, pero él ya ha dado bastantes carnets, concretamente el carnet de casta. Yo sé que casta española ustedes no son, pero le voy a decir que hay tres cosas que han sucedido. Mire, yo estoy hasta contento por su éxito electoral, lo respeto profundamente y se lo dije aquí, estoy muy satisfecho de que toda una serie de gentes se sientan representadas. Pero mire, ¿Podemos criticar a Podemos? ¿Los periodistas podemos ser periodistas? Pues le voy a decir que sí y el problema que están teniendo ustedes en estos mismos momentos es que determinadas informaciones y afirmaciones periodísticas a ustedes les pueden parecer poco o mucho relevantes, pero están ahí.
Ustedes nos acusan a los demás de casta. Yo le digo que usted, el señor Monedero y el señor Iglesias son casta venezolana, casta chavista y se lo explico. En el año 2008 yo estuve en Caracas y pedimos con otros periodistas una reunión con miembros del Gobierno y de la oposición. Por parte del Gobierno, ¿sabe quiénes vinieron? Un señor que se llamaba Víctor Ríos y su compañero el señor Monedero. No nieguen la información de El País donde ustedes han cobrado, ustedes, no Podemos, ustedes, y por tanto yo tengo el legítimo derecho a referirme a usted como casta chavista
Iñigo Errejón: No son esos los hechos que han motivado ninguna demanda. Esta a la vista que los periodistas pueden decir, opinar e informar de Podemos en la línea que mejor consideren y usted está en su derecho de contribuir también a que instalemos la palabra casta en el centro del vocabulario político español
Antonio Pérez Henares: Pero no se me vaya por los cerros de Úbeda o de Caracas. ¿Es cierto o no es cierto que ustedes pertenecieron al entorno que esencialmente se presentaron delante de veinte periodistas en nombre del Gobierno de Chávez¿ ¿A qué viene negarlo? ¿Por qué ahora parece que no quieren hablar de eso? ¿Por qué dijeron que toda esa información de El País era falsa? ¿Tenemos derecho a informar de Podemos o se van a querellar?
Iñigo Errejón: Pero como no van a tener derecho si a la vista está. Cualquier persona puede abrir los titulares y ver los programas de radio, los programas de televisión y ver cuánto se informa y qué cosas se dicen. Es cierto que hay personas que por su profesión, por ser profesionales de las Ciencias Sociales, juristas, economistas, politólogos, sociólogos han trabajado dando consultoría técnica a diferentes instituciones públicas a diferentes gobiernos elegidos democráticamente en América Latina. Eso lo hemos hecho muchas veces. Deducir de ahí algún tipo de relación orgánica o de financiación ilegal de la iniciativa Podemos…
Antonio Pérez Henares: Pero es que le estoy preguntando si usted y sus compañeros trabajaron como asesores del Gobierno chavista, punto. Es que la respuesta es sí o no y eso es lo que no quieren hacer
Iñigo Errejón: Desconozco el caso que me está contando de Juan Carlos Monedero. Lo que yo le he respondido, lo que pasa que puede no gustarle la respuesta, es que en calidad de profesionales de la Ciencias Sociales hemos asesorado a diferentes instituciones en América Latina de gobiernos salidos de las urnas
Antonio Pérez Henares: Es que como usted no puede decir no. Y otra cuestión, yo jamás diré que estos señores son ETA, pero si diré, y lo diré como una persona que ha estado amenazada por ETA, que a mí me ha parecido verdaderamente atroz la justificación en base a cuestiones políticas de la existencia de ETA hecha por el señor Pablo Iglesias en el Ritz y que he visto mucha más cercanía y empatía con la gente que es ese entorno de voceros o de lo que sean que llaman a la Constitución ‘el papelito’ del 78 que con las víctimas de ETA. Sólo espero que ustedes me demuestren lo contrario.