TERTULIA DE ANÁLISIS POLÍTICO EN 'LA MARIMORENA'

Luis Balcarce: «Podemos ha pasado del tic-tac al toc-toc, a dejarse los nudillos en la puerta del PSOE para pactar cueste lo que cueste»

"Podemos se disfraza de socialdemócrata y el PSOE mantiene el tipo, con lo cual el enemigo es el PP"

Andalucía sigue siendo noticia y no sólo porque desde el 22 de marzo de 2015 el Gobierno de la Junta sigue en funciones hasta que se logre desbloquear la investidura de Susana Díaz, sino porque la investigación judicial por el caso de los ERE fraudulentos y los cursos de formación prosigue su rumbo.

El programa ‘La Marimorena’ (13TV), presentado por Carlos Cuesta, tenía como invitado a Francisco Iglesias, del sindicato CSIF, que explicaba con pelos y señales lo que había venido sucediendo, por ejemplo, con los cursos de formación:

En la formación en Andalucía está clarísimo que ha habido financiación de UGT y CCOO. Nosotros lo hemos llevado al Tribunal Supremo, el CSIF lo ha recurrido al Tribunal Supremo y ese propio tribunal ha dicho por escrito que se daba a UGT y CCOO la subvención de la formación a cambio de la firma del acuerdo de la concertación social y ha anulado los acuerdos de concertación social, que suponían ocho millones de euros a cada sindicato.

Precisó que:

Y es cierto que hay muchísimos cursos que no los han realizado y que recibían el 75% de la subvención por adelantado y este verano, en septiembre, la propia Junta de Andalucía exoneró a UGT y Comisiones y a varias empresas de tener que justificar los cursos después de haber recibido por adelantado ese 75%. Eso está claramente en el sumario. Y así se han llevado millones y millones de euros. Se lo han llevado de los parados de Andalucía. No podemos consentir que ese dinero, de un 1.100.000 parados, vaya a los bolsillos de un sindicato, de una empresa privada. Los trabajadores lo saben, Andalucía lo sabe y a UGT y CCOO los están poniendo en las últimas elecciones en el sitio en el que tienen que estar, donde no deben de tocar el dinero de los andaluces.

En esa relación de exoneración aparecía nuestro sindicato y les dijimos que no queríamos aparecer en ninguna exoneración, que nosotros justificamos hasta el último céntimo.

También puso el dedo en la llaga sobre Podemos y su doble discurso sobre la reorganización del sector público en la Junta de Andalucía:

Teresa Rodríguez ha estado encabezando las manifestaciones contra la reorganización del sector público en Andalucía. Parece ser que una vez que se presenta, ¿ya nos olvidamos de esas manifestaciones? En Andalucía, hay al menos 26.000 personas que no tenemos claro como han accedido a su trabajo. No han accedido con  un sistema de los recogidos en el estatuto básico del empleado público.

Añade que:

En Andalucía se ha creado un entramado de administración paralela fuera de los controles de la propia administración. Hay un entramado de puestos de trabajo que no cumplen con los requisitos de la Administración importantísimo.

Y explica cómo se pactaba el reparto de los sillones:

Griñán pactó con el Partido Andalucista, el Partido Andalucista cogió la Consejería de Deportes, la Consejería de Deportes fue un nido de puestos de libre designación.

Y así, contaba el miembro del CSIF, es cómo pululan los puestos de libre administración en las consejerías que estuvieron en manos de Izquierda Unida:

Cuando Susana Díaz rompió con Izquierda Unida, IU dejó en la Administración andaluza 200 puestos de libre designación colocados en sus tres consejerías. Los empleados públicos están desmotivados. ¡Están hartos de ver a los políticos colocar a personas de su partido en los puestos de responsabilidad.

Por su parte, Luis Balcarce, redactor jefe de Periodista Digital, hacía la siguiente reflexión sobre cómo habían cambiado las tornas en el PSOE y Podemos:

Yo creo que han cambiado dos cosas. Aquel momento en el que Pedro Sánchez decía que yo no voy a pactar con populismos a esa Susana Díaz que le da un ataque de podemitis y adelanta las elecciones para tratar de pillarles con el paso cambiado. Ahora la situación ha cambiado. Podemos se desinfla, Podemos pincha, Podemos se disfraza de socialdemócrata y el PSOE mantiene el tipo, con lo cual el enemigo es el PP.

Es decir, de ese Pedro Sánchez que decía que no iba a pactar con populismos, ahora parece que se refiere al PP y cordón sanitario como decía Ketty Garat.

Y dejó claro cuál es el objetivo real de la formación de Pablo Iglesias:

Por otro lado, la situación en Podemos también parece diferente. Podemos se ve que con el discurso del tic-tac, tic-tac no llega a ningún lado y ahora es toc-toc, toc-toc, dejándome los nudillos en la puerta del PSOE y quiero pactar con ellos cueste lo que cueste y caiga quien caiga.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA
Autor

Juan Velarde

Delegado de la filial de Periodista Digital en el Archipiélago, Canarias8. Actualmente es redactor en Madrid en Periodista Digital.

Lo más leído