con "Eaea"

Blanca Paloma se corona en el Benidorm Fest y representará a España en Eurovision

La alicantina ha obtenido el triunfo con 169 puntos

Blanca Paloma se corona en el Benidorm Fest y representará a España en Eurovision

La cantante Blanca Paloma ha ganado el Benidorm Fest 2023 con su canción «Eaea», al ser la más votada en la gran final del evento. Ahora, representará a España en la edición de Eurovisión de este año tras sumar 169 puntos: 94 del jurado, 35 del jurado demoscópico y 40 del televoto.

La alicantina, una de las favoritas para ganar, se ha llevado el triunfo con una canción que mezcla flamenco con música electrónica. Este es el segundo intento de la Blanca Paloma para participar en Eurovisión. Ahora tendrá la difícil labor de mejorar, o al menos igualar, el tercer lugar obtenido por Chanel en la edición anterior.

En segundo lugar quedó el otro favorito, Agoney. Su «Quiero Arder» obtuvo en total 145 puntos; el tercer lugar fue para Vicco con 129 puntos; el cuarto para Megara con 106 puntos. Quinta ha sido Alice Wonder, en sexta posición ha quedado Karmento, séptimo José Otero y ha cerrado la tabla Fusa Nocta.

La gala final del Benidorm Fest 2023 se realizó en un abarrotado Palau l’Illa, al que asistieron más de 2.000 personas que han disfrutado de las actuaciones de los ocho finalistas que aspiraban a alzarse con eltriunfo.

La noche contó con las actuaciones especiales de Ana Mena, Manuel Carrasco, Beth, Chanel y de la presentadora, Mónica Naranjo.

Un Benidorm Fest inferior al de 2022

En este diario ya habíamos avisado que la presente edición ha sido más deslucida y generó menos interés que la del año pasado. Además, en la primera semifinal, los datos fueron muy malos. El fracaso del Benidorm Fest pone en evidencia las miserias de TVE, por lo que nos preguntábamos si se han cargado la marca en apenas un año.

la primera gala de esta edición se estrenó con un seguimiento más flojo de lo que se esperaba.

Esta primera semifinal reunió el martes 21 de enero de 2023 a un 10% de share y 1.044.000 espectadores en La 1, una cifra que mejora la media de la cadena (9,5% en enero), pero se queda corta si se tienen en cuenta tres factores: la expectativa creada, la comparación consigo mismo y la escasa competencia que tenía.

Comparado con la primera semifinal de 2022, el concurso pierde audiencia. En aquella ocasión logró un 11,8% y 1.534.000. Se trata, por lo tanto, de una caída de 1,8 puntos y 490.000 espectadores.

¿A qué se debe esta bajada? Hay varios factores. El primero fue comenzar más tarde y emitir antes un especial llamado La noche del Benidorm Fest registró un 6,8% y 997.000 espectadores. Fue un programa aburridísimo y sin sentido creado sólo para no competir con ‘El Hormiguero’ pero que en vez de proteger la gala, ahuyentó a la audiencia.

Luego, la comparación con la edición anterior es inevitable. Mientras que en el 2022 las canciones y los artistas se hicieron muy populares y se creó un auténtico fenómeno social. Este año no ha habido la misma expectación previa. Es un hecho. La selección, pues, ha fallado, al menos a priori.

Y para colmo, la gala fue un desastre. Con todo el respeto por el trabajo de los cientos de profesionales que han trabajado sin cesar, el show fue más que mejorable, sobre todo por problemas técnicos de sonido. Casi todas las actuaciones eran prácticamente inaudibles.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído