Esta pasada semana, el viernes 17 de marzo, les contábamos en Periodista Digital los ya no tan sorprendentes datos que aportaba el último sondeo del CIS, que mide la intención de voto de cara a las próximas elecciones generales.
El barómetro de marzo del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) aumentaba la ventaja del PSOE sobre el PP hasta los 4,7 puntos y castigaba duramente a Unidas Podemos, que vuelve a ponerse por detrás de VOX y caería 2,7 puntos en un mes, hasta el 10 por ciento en estimación de voto.
La encuesta del CIS, elaborada entre el 1 el 11 de marzo, en plena crisis en el Gobierno de coalición por la reforma de la ley del solo sí es sí y en medio del escándalo de corrupción del Tito Berni y ‘caso Mediador’, y a pocos días del debate de la moción de censura de VOX, concede al PSOE un 32,7 por ciento -seis décimas más que en febrero- y al PP un 28 por ciento, 1,8 puntos menos que en el anterior sondeo.
A pocos días del debate de la moción de censura, VOX supera a Unidas Podemos con un 10,1 por ciento -una décima más- debido al duro retroceso de la formación morada, que se queda en el 10 por ciento.
Si José Félix Tezanos había tocado fondo en credibilidad, ahora con estos daros que refleja la encuesta demuestra que parece no tener fondo. El CIS pretende hacer creer a los ciudadanos que en medio del escándalo de corrupción protagonizado por el Tito Berni y el ‘caso Mediador’ o excarcelando a violadores y pederastas antes de tiempo, el PSOE de Pedro Sánchez aumenta las ventajas sobre el PP y crece.
Los resultados de la encuesta, pagada por todos los españoles pero al servicio solo de Sánchez y los intereses del PSOE, contrastan con el resto de sondeos realizados este mes de marzo. Haciendo una media de ellos, la estimación de voto del para el PSOE está en torno al 25,4 %. Esto es nada más y nada menos que 7,3 puntos menos que lo que le da el CIS.
Por si fuera poco, Tezanos rebaja considerablemente el voto al PP si lo comparamos con el resto de sondeos independientes. El partido liderado por Alberto Núñez Feijóo vapulea a Sánchez en estas encuestas ‘libres’. El PP obtiene 3,6 puntos porcentuales más de lo que le da el CIS y se sitúa en el 31,6 %.
La teoría del pucherazo
La encuesta del CIS y los resultados que ofrecen están recibiendo críticas generales y todas las valoraciones apuntan, lógicamente, a la militancia socialista de y al ‘ordeno y mando’ de Pedro Sánchez.
Pero hay un análisis, una teoría más allá de los intereses partidistas y el afán del CIS actual de amañar la realidad, que recorre ahora las redes sociales y que apunta a intereses bastantes más espurios al alimón entre Sánchez y Tezanos y que se resume con lo dicho por un tuitero en la propia cuenta oficial del PSOE y la del presidente del Gobierno:
“Estáis preparando el tongo en las elecciones y el tanga en los putis”.
Una escalofriante teoría, la del pucherazo electoral que se extiende masivamente en las redes sociales y que se apoya en antecedentes tan claros como el ‘asalto’ de Pedro Sánchez a instituciones tales como el Tribunal Constitucional, el propio CIS, el Tribunal de Cuentas, el INE… o la operación conjunta Gobierno-Prisa para controlar INDRA, la firma encargada de recopilar los datos electorales.