La Junta de Castilla y León, de la mano con el Gobierno de España, han trabajado conjuntamente para poner en funcionamiento un centro físico en cada capital de provincia en el territorio castellano y leonés antes de final de año. Estos centros nacen para garantizar que todas las mujeres víctimas de violencia tengan acceso a todos los servicios de apoyo especializados necesarios.
Según hemos conocido en Periodista Digital, los ‘Centros Atiendo’ en Castilla y León son espacios diseñados para ayudar a mujeres que han sufrido agresiones sexuales o cualquier tipo de violencia de género.
Estos espacios ofrecen apoyo directo desde el primer momento, con atención psicológica, social y legal, para que las mujeres se sientan acompañadas y protegidas y tengan acceso a todos los servicios que ofrece la administración.
Estos centros nacen con la misión de conectar a las víctimas con todos los recursos disponibles, como casas de acogida o servicios jurídicos, asegurándose de que reciban todo lo que necesitan. Además, trabajan para prevenir la violencia de género a través de campañas y actividades en la comunidad.
Congreso PadelCyL
Castilla y León ha dado un paso significativo en la lucha contra la violencia de género al organizar un congreso pionero en el ámbito del pádel. El evento, celebrado el pasado 23 de diciembre y organizado por la Federación de Pádel de Castilla y León, reunió a profesionales del deporte para abordar la problemática del acoso y la violencia sexual en este ámbito.
Gracias a los Fondos Next Generation de la Unión Europea, a través del Plan España te protege contra la violencia machista, PadelCyL ha podido desarrollar una serie de eventos y acciones dirigidas a paliar la lacra de la violencia contra la mujer.
El objetivo principal del congreso era identificar los factores de riesgo y desarrollar estrategias para prevenir la violencia de género en el pádel. Tras intensas jornadas de trabajo y debate, los participantes, entre los que se encontraban árbitros, jugadores, psicólogos y entrenadores, elaboraron un decálogo de buenas prácticas que servirá como guía para todos los actores involucrados en este deporte.
La Federación de Pádel de Castilla y León buscará poder implementar diversas iniciativas para garantizar la seguridad y el bienestar de todos los practicantes de este deporte.
Victoria Barcina, presidenta de la Federación de Pádel de Castilla y León, destacó la importancia de este tipo de iniciativas para construir espacios seguros y libres de violencia. «Este congreso es un punto de inflexión en la lucha contra la violencia de género en el deporte. Estamos comprometidos a crear un entorno en el que todos los jugadores se sientan seguros y respetados», afirmó.