Chabaneix Abogados defiende con éxito ante la Audiencia Nacional la extradición de un disidente castrista por supuesto tráfico de personas. El acusado, nieto e hijo de disidentes del régimen, fue detenido en virtud de una solicitud de extradición de la República de Cuba. La orden de detención fue emitida por liderar, supuestamente, una organización internacional que facilitaba la salida de ciudadanos cubanos a México y Estados Unidos. La pena máxima que se podía reclamar por estos delitos era de cadena perpetua.
Para la defensa, Chabaneix Abogados, se centró en el principio de reciprocidad. Este principio, trata de que se reconozcan los derechos de un Estado en base al comportamiento del otro. Dicho así, el bufete demostró el incumplimiento de reciprocidad por parte de Cuba alegando la protección de criminales internacionales y la negación de su extradición cuando España lo ha requerido.
Otro hecho fundamental presentado ante la Audiencia Nacional para la defensa, se basa en el hecho de que facilitar la salida de ciudadanos cubanos de su propio país no se considera delito en la normativa española.
En un primer momento el Ministerio Fiscal se opuso a la cancelación de la orden, aunque, finalmente, la Audiencia Nacional decidió estimar la postura de la defensa denegando la entrega del acusado.
El «exilio cubano» se remonta a la Revolución de 1959 en la que muchas personas decidieron abandonar el país en busca de condiciones políticas y económicas alternativas al régimen de Fidel Castro. Desde entonces, se calcula que solo en Estados Unidos, habría más de dos millones de exiliados, según el Censo de los Estados Unidos.
El despacho de Chabaneix Abogados Penalistas nace en el año 2006 con una profunda vocación por el Derecho Penal. Cada uno de sus miembros y colaboradores tiene una formación y dedicación exclusiva en esta rama del derecho con el objetivo de brindar el mejor servicio y las máximas garantías de éxito en todos los casos.
Gracias a este enfoque, su experiencia ha estado dedicada en exclusiva a asuntos penales y penitenciaros, nacionales o internacionales. Algunos de los casos más relevantes en los que ha intervenido ante la Audiencia Nacional son la Operación Apolonia (Caso Idental),la Operación Tándem (Caso Villarejo), Caso Vitaldent, Operación Troika, Operación Fénix (Caso Mario Conde), Operación Alpine, Operación Cardón o la Operación Emperador (Caso Gao Ping), entre otros.