Hay dos comunidades autónomas muy importantes como Castilla-La Mancha y Cataluña en las que, cuando se ha cambiado de Gobierno, se ha descubierto un extraordinario agujero y facturas debajo de las alfombras y encima de las estanterías
El descubrimiento del nuevo agujero económico que dejó Barreda sigue generando polémicas. El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha pedido al expresidente socialista que abandone la política por mentir sobre la mala salud financiera de la administración regional.
González Pons ha considerado «inaceptable» mentir a los españoles sobre la salud financiera de la administración, al ser preguntado por las cuentas de Castilla-La Mancha, cuyo déficit cuadruplicaría el estimado hasta el 4,9 por ciento.
Las obligaciones pendientes de pago de la Junta de Castilla-La Mancha han aumentado en 829 millones de euros con respecto a la evaluación anterior de en torno a 1.700 millones y se sitúan ahora en 2.606 millones de euros, según el Ejecutivo del PP.
En declaraciones a los periodistas poco antes de participar en uno de los cursos de verano de la Universidad Rey Juan Carlos en la localidad madrileña de Aranjuez, el dirigente del PP ha afirmado que si en Castilla-La Mancha o en Cataluña, donde antes gobernaron los socialistas, «se ha descubierto un extraordinario agujero», «a lo mejor» la vicepresidenta Elena Salgado tiene también «facturas escondidas».
González Pons se ha sumado así a las sospechas que en varios sectores del PP empiezan a aflorar sobre el endeudamiento de la administración, cuyos niveles ya no afectarían sólo a algunas comunidades, sino también al propio Ejecutivo central.
El coordinador económico, Cristóbal Montoro, puso en duda el grado de cumplimiento de los pagos por la administración general, y hoy González Pons se ha manifestado en términos similares.
«A lo mejor, la vicepresidenta -para Asuntos Económicos- Elena Salgado tiene facturas escondidas», ha recalcado el responsable de Comunicación del PP.
Ha reconocido no obstante que no puede ser tajante al respecto porque antes los populares tienen que ganar las elecciones y supervisar el estado de las cuentas de la administración.
Pero, a su entender, hay precedentes de lo que ha considerado «la mentira de los socialistas» desde que comenzó a manifestarse la crisis.
Según sus palabras, «hay dos comunidades autónomas muy importantes como Castilla-La Mancha y Cataluña en las que, cuando se ha cambiado de Gobierno, se ha descubierto un extraordinario agujero y facturas debajo de las alfombras y encima de las estanterías».
«Habrá que preguntarse -ha añadido- si es una práctica sólo de los socialistas catalanes y castellanomanchegos o si es de los socialistas de toda España, por lo que en ese caso a lo mejor la señora Salgado tiene también facturas escondidas».
A esta argumentación ha aportado Pons que es el PSOE, y en particular la vicepresidenta, el que «ha hecho de no decir la verdad una garantía para la seguridad económica de España».
Frente a la «mentira» del PSOE, el PP seguirá poniendo énfasis en contar la verdad de las cuentas, siguiendo el principio de que no es admisible que «quede una sola verdad financiera sin desvelar».
«A España no le hace daño que se sepa la verdad de lo que debemos, la verdad nunca hace daño; lo que hace daño es que el Gobierno mienta», ha resumido.