Esperaba un mal panorama, pero la cosa es todavía peor en Castilla-La Mancha
En una larga entrevista, que le hace Montserrat Lluis para ABC, la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del Partido Popular aborda con la misma contundencia y seguridad las cuestiones referidas a su región que las de política nacional. Y todo, en una semana en la que ETA ha anunciado el cese definitivo de su régimen de terror.
—¿Cree a ETA y su comunicado?
—ETA ha llegado a esta situación porque no le ha quedado más remedio, en ningún caso ha sido mérito suyo. Ha sido el éxito de la cooperación internacional y de la instrucción de jueces y magistrados, así como, de manera muy importante, de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado que, junto con nuestras Fuerzas Armadas, han sufrido en sangre la acción brutal de uno de los grupos terroristas más sanguinarios que ha habido en Europa.
—¿Han servido los casi mil muertos?
—La derrota de ETA será, en particular, fruto del esfuerzo de las víctimas y de sus familias, que han sabido soportar la injusticia de perder a su gente o su libertad o su salud a manos de ETA y que de manera ejemplar han sido los más valientes, cumpliendo escrupulosamente la ley, no tomando la Justicia por su mano y confiando en el Estado de Derecho.
—¿Qué papel ha jugado el PSOE? ¿Rubalcaba se apunta un tanto?
—Espero que el PSOE sepa estar a la altura de las circunstancias y no caiga en el error de intentar apropiarse de este éxito colectivo para poder llegar a la derrota definitiva del terrorismo etarra en este país. Quien puede apuntarse el éxito son únicamente la sociedad española, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los jueces, y, sobre todo, las víctimas.
—Si el 20-N gana el PP, ¿este proceso continuará adelante?
—No se nos debe olvidar que ETA es un grupo terrorista y, por tanto, si cesan su actividad armada, los pasos siguientes son que se disuelvan y entreguen las armas. Todo esto tiene que producirse con el cumplimiento estricto de la ley y la ley tiene que ser aplicada en todo el proceso.
—¿Qué estaría dispuesto a negociar un Gobierno del PP con ETA?
—ETA ha dicho que cesa su actividad armada. No hay nada negociable y no puede ser premiada por dejar de matar.
xxxxxxxxxxx
—¿En qué ha mejorado Castilla-La Mancha desde que tomó posesión?
—En que tiene una expectativa de poder salir de un hundimiento económico muy importante, de una quiebra económica dramática y de una situación financiera todavía peor.
—¿Y en qué han mejorado los castellano-manchegos?
—En que ya no tienen en peligro los servicios públicos, teniendo en cuenta que hemos encontrado un agujero de 2.800 millones, junto con una deuda oficial reconocida de 7.200 millones.
—¿Se ha encontrado un panorama peor de lo esperado?
—Sí. Ciertamente, esperaba un mal panorama, pero es todavía peor. No imaginábamos unos desfases tan grandes tanto en déficit como en deuda.
—¿Son fruto de una mala gestión o de obrar con mala fe?
—Por una parte, es el efecto de creerse, tras 28 años en el poder, que Castilla-La Mancha es propiedad del partido que gobierna y, por otra, es fruto de una gran ineficacia en la gestión.
—¿Se ha reunido alguna vez con Barreda desde que es presidenta?
—No, no. Lo cierto es que ni yo se lo he solicitado, ni él me lo ha pedido.