«No tengamos miedo al debate.Los compañeros deben saber qué proyecto lleva cada uno y debate significa prestigio. Yo quería debate», eso dice Carmen Chacón en Twitter. Hay más debate en las redes sociales que en los ‘congresillos’ previos al Congreso Federal que elegirá en Sevilla a la persona que conducirá al PSOE en la travesía de desierto que inicia tras la victoria del PP en las pasadas elecciones generales.
Guerra de cifras, de nervios, entre Carmen Chacón y Alfredo Pérez Rubalcaba. Sobre todo en Andalucía, la comunidad con más peso en las primarias. Lo que les importa son los porcentajes y no la evidencia, cada vez mayor, de que el PSOE apenas ha comprendido el mensaje claro que le mandó su electorado: cambio.
Vale todo, medios de comunicación, redes sociales, boca a boca, asambleas, llamadas telefónicas, mensajes cortos, para que cada uno quiera hacer ver su avance. Por ejemplo, el candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba cuenta con el apoyo de cerca del 70 por ciento de los delegados escogidos en Andalucía hasta este sábado. Y eso lo aseguran «fuentes de su candidatura» a la agencia Europa Press.
Triunfos
Así, estas mismas fuentes han destacado el triunfo de la candidatura de Rubalcaba en las provincias andaluzas de Jaén -con 30 delegados a favor de un total de 31-, y Cádiz, con 13 delegados a favor de 24. Pero claro, los impulsores de la candidatura de Carmen Chacón no le ven tan claro, porque este sábado anunciaron su victoria en Almería. La candidatura de Chacón considera que ha vencido en Teruel, Huesca y Murcia, pero los de Rubalcaba se han apresurado a desmentir estas victorias asegurando que la mayoría de los delegados de estas provincias también apoyarán al ex ministro de Interior.
Mientras, el presidente de la Junta y secretario general de los socialistas andaluces, Pepe Griñán, se ha salido con la suya: El PSOE de Sevilla ha acordado en el marco de la celebración del Congreso Provincial Extraordinario una lista de consenso de delegados que asistirán al 38º Congreso Federal del partido que se celebrará en la capital hispalense los días 3, 4 y 5 de febrero.
La lista estará encabezada por el secretario general de los socialistas andaluces y presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán. Al final, con gran tensión, todo ha sido posible gracias al diálogo entre la secretaria de Organización, Susana Díaz, que se ha hecho con 25 de los delegados al congreso federal. Otros 25 se los atribuye el secretario provincial, José Antonio Viera. Los cinco restantes, alguno pactado, son obra de Griñán.
Cabaña, tuitero
Un resultado idílico que dista mucho de claro enfrentamiento, radical, que se ha evidenciado en la provincia de Cádiz. Y que el secretario provincial, el diputado Francisco González Cabaña, mantiene vivo en Twitter desde el viernes. «¿Recordáis por cuanto ZP ganó la secretaria general por 9 votos, bonita coincidencia?», les dice a los compañeros que debaten con él en la popular red de microblogging.
«Le quedan cuatro meses de virreinato en #Cadiz los walking dead de Pizarro», le dice a Cabaña un tal «Borjita», en referencia al próximo congreso provincial que debe renovar la dirección del partido, tras la debacle sufrida, cuyo signo más clamoroso ha sido la pérdida del control, después de 30 años, de la Diputación de Cádiz.
Mientras, en la influyente agrupación provincial socialista de Huelva, su secretario general, Mario Jiménez -portavoz parlamentario y estrecho colaborador de Griñán en su proyecto- ha conseguido este fin de semana que el Congreso Provincial del PSOE de Huelva aprobara por amplia mayoría la delegación onubense, que encabeza el propio Mario Jiménez, en una lista única que representará a la provincia en el 38º Congreso Federal del PSOE que se celebrará los días 3, 4 y 5 de febrero en Sevilla; en total, son 16 los delegados que conforman esta comisión.
Córdoba
Por su parte, el PSOE de Córdoba ha elegido en el transcurso de un Congreso Provincial Extraordinario a los 20 delegados que asistirán al 38 Congreso Federal del PSOE, que se celebrará en Sevilla los próximos 3, 4 y 5 de febrero. Se han presentado dos candidaturas, una encabezada por el secretario provincial del PSOE de Córdoba, Juan Pablo Durán, que ha obtenido el 64 por ciento de los votos y 13 delegados, y otra encabezada el exdelegado de Cultura de la Junta en Córdoba, Joaquín Dobladez Soriano, que ha conseguido el 36 por ciento de los votos y siete delegados.
El secretario general del PSOE de Jaén, Francisco Reyes, manifestó este sábado su satisfacción por el desarrollo del Congreso Provincial del PSOE, que se celebró «con absoluta normalidad» y que ha aprobado con un 90 por ciento la lista de delegados al Congreso Federal, entre los que finalmente no se incluye la consejera de Presidencia de la Junta de Andalucía, Mar Moreno. Y este aspecto, soslayado en clave interna, dice mucho de cómo se ha ido desinflando la aureola de ‘sucesora’ que la consejera de Presidencia se ha ido labrando a pulso.
Mar Moreno suscita más recelos que apoyos y sus maneras internas en la Junta no le ayuda precisamente. Amén de errores garrafales en la política de comunicación primando a personas claramente alienadas con la vieja guardia de Manuel Chaves y Luis Pizarro.