La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) a través del Secretario General en Extremadura, Jesús Jiménez Cívico, denuncia la doble vara de medir del Jefe de la Guardia Civil de Tráfico en Extremadura, concretamente, haciendo la vista gorda omitiendo la persecución de un delito cometido presuntamente por el EX-JEFE de la especialidad en Don Benito y expedientando a un agente por solicitar la activación de acoso laboral.
AUGC Badajoz se dirigió el pasado 01 de Junio mediante escrito al Comandante Jefe del Sector de Tráfico de Extremadura, para informarle que el ex-jefe del Destacamento de Tráfico de Don Benito, al pasar a la situación de reserva, retiro de su pabellón un aparato de aire acondicionado oficial, del cual se había apropiado al ser retirado el mismo de las oficinas del citado Destacamento.
Se le informó también de que este miembro de la Guardia Civil, supuestamente pretendió vender el aparato al Sargento que ocupó el pabellón después de él y no accediendo dicho suboficial a comprarlo, optó por venderlo a la empresa TELOVENDO-Segunda mano Extremadura, situada en el Polígono Industrial SAN ISIDRO de Don Benito.
De lo anterior, como viene siendo habitual, AUGC no ha tenido respuesta alguna y el responsable del Sector de Tráfico en Extremadura, con su inacción y actitud de mirar hacia otro lado, denota ocultar un presunto delito de apropiación indebida, mientras que los guardias civiles asistían atónitos a ver cómo se condecoraba al ex jefe en cuestión, con la medalla al mérito de la seguridad vial.
Por otro lado, el mencionado Jefe del Sector de Tráfico de la Guardia Civil de Extremadura, tiene incoados dos procedimientos penales-militares por denuncias de dos subordinados, las cuales le imputaban presuntas conductas de prevaricación y contra la integridad moral, siendo admitidas a trámite, sin tener constancia de que haya habido resolución judicial al respecto.
Queda de manifiesto que no todos los agentes son iguales ante dicho Jefe, ya que recientemente, se ha castigado duramente a un agente por solicitar la apertura de un protocolo de acoso. Según Jiménez, este es un acto despreciable, ruin y cobarde, ya que en vez de ayudar al compañero que está sufriendo una dura situación de acoso laboral, se le hostiga más todavía por protestar y denunciar, caso opuesto de lo que ocurre en la llamada Benemérita con los presuntos delincuentes y corruptos que por desgracia existen en la Guardia Civil.
AUGC iniciará acciones legales en defensa del agente, al que se le ha incoado un expediente de pérdida de la especialidad. Este agente, de 53 años y con una trayectoria ejemplar, tuvo la desgracia de caer enfermo y como consecuencia del trabajo, desarrolló un importante trastorno del sueño conocido como el síndrome del trabajador a turnos.
Un Tribunal Médico dispuso que, en atención a su estado de salud, no le podían nombrar determinados servicios como nocturnos, turnos rotatorios, servicios de 24 horas o la conducción prolongada de vehículos. Desde el año 2012, este agente, venía poniendo de manifiesto por sucesivos escritos a sus superiores, que no se cumplían tales limitaciones ordenadas por el Tribunal, nombrándole servicios que ponían en riesgo su salud y la del resto de usuarios de la vía.
La represalia de su superior, ha sido como viene siendo habitual, el iniciar el mencionado expediente para que pierda la especialidad de tráfico y que podría suponer, caso de llevarse a efecto, que pierda su destino teniendo que abandonar la localidad donde reside junto con su familia desde hace muchos años, aparte de los perjuicios económicos que dicho expediente le originen a él y a su familia.
Jiménez denuncia una vez más la nefasta Prevención de Riesgos Laborales en la Guardia Civil, así como la inexistencia de la catalogación de puestos de trabajo, encontrándose con claros ejemplos de guardias civiles de tráfico que realizan servicios burocráticos y que podrían estar prestando servicios en la carretera, mientras que por el contrario, agentes con limitaciones están en la calle poniendo en riesgo su salud y la de los ciudadanos.
AUGC denuncia que la Ley de Régimen de Personal se queda en papel mojado, ya que la misma establece que se les garantizará el principio de igualdad de trato en los destinos a los que pueda acceder, hecho que no se aplica en la actualidad, siendo otro de los motivos que por los que unos 400 agentes de Extremadura, se movilizaran para asistir a la #MareadeTricornios, manifestación convocada por el sindicato para el próximo 14 de Noviembre en Madrid.