Un tribunal considera que las obras originales creadas en IA son válidas para tener copyright

China ‘blinda’ el histórico artículo escrito por Inteligencia Artificial

China 'blinda' el histórico artículo escrito por Inteligencia Artificial
Inteligencia Artificial PD

Las nuevas tecnologías están poniendo a prueba a las leyes de los países y viendo la flexibilidad de los jueces. Así ha ocurrido en China, donde un tribunal ha tenido que sentenciar que un artículo escrito por un algoritmo de Inteligencia Artificial (IA) desarrollado por la compañía Tencent debe recibir la misma protección a nivel de derechos de autor o ‘copyright’ que los textos creados por seres humanos.

Se trata de una medida legal histórica que llega a raíz de una denuncia del gigante tecnológico chino Tencent contra una plataforma de información local que había difundido un artículo escrito por su herramienta de IA Dreamwriter, sin haber obtenido permiso.

El sistema Dreamwriter, desarrollado en 2015 por Tencent, había escrito en agosto de 2018 una noticia financiera basada en los índices recientes de la bolsa de Shangái, así como datos del comercio internacional y de transacciones económicas.

Según ha determinado un tribunal en Shenzhen, en la provincia de Guangdong, el estilo de expresión de artículo cumple los requisitos de para el resto de textos escritos, analizaba datos económicos relevantes e incluso hacía uso de una estructura lógica y un estilo original, según recoge la agencia local ECNS. En este sentido, cumple con los mismos requisitos que se le solicitarían a un humano.

Ante dicha situación, Shanghai Yingxun Technology Company, la compañía que gestiona la página web donde se copió el articulo, deberá pagar a Tencent una multa de 1.500 yuanes -196 euros al cambio- por la infracción de derechos y por las pérdidas económicas derivadas. A nivel internacional, aún se debate sobre si los textos generados por IA deben o no ser protegidos con derechos de autor, con precedentes como un escrito de la Organización Internacional de Propiedad Intelectual de 2017 que apunta a que solo deben protegerse por la ley las creaciones de la mente humana.

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído