La firma española vió desplomarse sus acciones a medida que crecían las dudas sobre ella en un conflicto que ha desembocado en la dimisión de su máximo responsable
El presidente de la compañía de redes wifi Gowex, Jenaro García, ha presentado su dimisión tras admitir la «falsedad» de las cuentas durante al menos los últimos cuatro años, lo que ha llevado al Consejo de Administración de la sociedad a solicitar el concurso voluntario de acreedores.
En un hecho relevante remitido esta madrugada al mercado alternativo bursátil (MAB), Gowex admite que «las cuentas de la sociedad de, al menos, los últimos cuatro años no reflejan su imagen fiel», «falsedad» que se ha atribuido el propio García.
Por este motivo, el Consejo de Administración celebrado ayer «ha revocado los poderes y la delegación de las facultades conferidos» a García, al tiempo que ha acordado solicitar concurso de acreedores voluntario «ante la previsión de que la sociedad no pueda hacer frente a sus deudas corrientes a su vencimiento».
Asimismo, el Consejo -al que han asistido los consejeros Javier Solsona Piera, Manuel Martínez Marugán y el propio García, en representación propia y de Florencia Maté- está «valorando» la posibilidad de emprender «otras medidas» que no han sido detalladas «para proteger de la mejor forma los intereses de la sociedad».
Las dudas alrededor de Gowex, cotizada en el MAB desde marzo de 2010, comenzaron el martes después de que la firma Gotham City Research LLC valorara en cero las acciones de la compañía y asegurara que el 90 % de los ingresos del grupo «no existen».
Esta información, tachada de «manifiestamente falsa» por la compañía, desplomó el valor de la acción en un 60% en dos días, hasta que en la mañana del jueves el MAB decidió suspender la cotización.
El grupo wifi señaló desde el principio que «ningún representante de Gowex se ha reunido en forma alguna con el personal de Gotham City» y acusó a la firma de publicar el informe «con el objetivo último de dañar la imagen» de la compañía «para bajar el precio de sus títulos dentro de una estrategia de inversores a corto plazo».
En ese mismo sentido, hace solo unos días, fuentes de la hasta ahora auditora de Gowex, M&A Auditores, indicaban que las cuentas eran «reales» y que nunca vieron «nada raro» en ellas, porque de lo contrario se «habría puesto alguna salvedad».
A pesar de ello, con el objetivo de «reforzar la transparencia», la empresa anunció el encargo a la auditora PwC un informe de investigación de la situación contable, financiera, contractual y de gestión de la compañía a 31 de diciembre de 2013, que debería estar listo antes de 31 de agosto.
Al mismo tiempo, según informó al MAB, Gowex había iniciado la elaboración de un informe para rebatir «todas y cada una de las acusaciones infundadas» contenidas en el documento de Gotham, que debía publicarse mañana antes de la apertura del mercado.
De hecho, la publicación de ese informe era el requisito establecido por el grupo para retomar la cotización de sus acciones.
La asociación de inversores Asinver presentó el viernes una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra Gowex, su presidente, su auditor M&A, su asesor Ernest&Young, y BME, por falseamiento de información económica, de cuentas anuales y uso de información relevante.
Los resultados reportados por Gowex para el año 2013, según insistía la compañía el pasado 2 de julio y que ahora reconoce falsos, arrojaban una facturación de 182,6 millones de euros, unos recursos propios de 94,4 millones y un nivel de caja de 54,8 millones.