Ya no es necesario ser un diseñador experto para tener una web profesional y funcional. Tener una web con WordPress hoy en día es muy sencillo, si utilizas las herramientas adecuadas. A continuación te contamos el paso a paso para tener tu web, ¡de forma fácil!
#1 Define el objetivo de tu web y su dominio
Antes de diseñar una web debes tener en claro su objetivo, ya que esto determinará el diseño y la cantidad de páginas necesarias. Un ecommerce, un portfolio profesional, un blog o una web de empresa, hay muchos tipos de web que puedes crear.
Y otra de las cosas que debes definir antes de diseñar tu web es el dominio. Esta es la dirección que tendrá tu web y que debes registrar. Un dominio ideal debe ser corto, fácil de recordar y relacionado a tu marca. Una vez que ya tienes tu dominio en mente, debes verificar su disponibilidad y registrarlo. Para esto puedes utilizar un servicio de dominio y hosting como one.com, que te facilitará el trabajo.
#2 Elige una plantilla de diseño para tu web
Una vez que tienes tu dominio y el tipo de web que necesitas, es momento de diseñar. Pero ya no hace falta que seas un experto en código, hoy existen empresas que te ofrecen creadores de páginas web muy intuitivos. La forma más fácil y rápida de tener tu sitio es elegir una plantilla y adaptarla a tu gusto con un editor de bloques.
Lo mejor es utilizar una plantilla prediseñada y un editor drag-and-drop para personalizar el sitio, que te permite agregar o quitar bloques de forma fácil. One.com es una de las empresas que ofrecen este servicio, que te permitirá crear una web profesional y bonita en poco tiempo.
#3 Optimiza tu web
Un sitio web es una herramienta esencial para apostar por la digitalización de tu marca o negocio. Pero además de tener una web bonita, necesitas que sea funcional, segura y accesible.
En España, más de un 90% de la conexiones a Internet se realizan desde un móvil, por lo que tener una web responsive es indispensable para el éxito de tu sitio. Una web responsive es aquella que se adapta automáticamente a pantallas más pequeñas, asegurando su visibilidad y funcionalidad. Si utilizas una plantilla y un servicio de creación de páginas, esto ya estará incluido.
En materia de seguridad, es recomendable integrar un gestor de cookies que se adapte a la Ley de Protección de Datos y pasarelas de pago seguras (si se trata de un ecommerce). Puedes sumar estas herramientas de forma fácil en tu web con un plugin, que es un complemento de software que se instala desde tu CMS, como WordPress o Shopify.
#4 Añade contenido: textos e imágenes
Ya tienes tu web diseñada, ahora es momento de agregar el contenido relacionado a tu marca. El diseño llama la atención de los visitantes, pero el contenido es realmente lo que comunica el objetivo de tu web, convence a los usuarios de quedarse y los transforma en clientes.
Para las imágenes, es recomendable tener fotografías propias, pero también puedes utilizar bancos de imágenes gratuitos. Y para el contenido escrito, puedes utilizar la Inteligencia Artificial para crear las distintas páginas.
#5 Mantén actualizada tu web
¡Es hora de publicar tu web! Pero esto no termina aquí, si esta es tu primera web te recomendamos hacer pruebas e implementar cambios para mejorarla. Una vez publicada, puedes preguntar a familiares o amigos que piensan de la web, si la visualizan correctamente y si es fácil de navegar. Con este feedback puedes hacer cambios y mejorar tu web.
Y también es recomendable crear una cuenta en Google Analytics, para llevar un control sobre las visitas a tu web y los clientes que vienen de allí. En esta herramienta de Google podrás ver las páginas más visitadas y mejor posicionadas en el buscador.