El sábado 2 de julio, a las 21:30h, Canal Cocina, producido por AMC Networks International SouthernEurope, estrena la segunda temporada de ‘El Camino de Santiago by Julius’, producción en la que Julius Bienert recorre el Camino del Norte disfrutando de sus sabores tradicionales y descubriendo las costumbres autóctonas de cada región.
En esta segunda temporada, Julius peregrina hasta Santiago a través del litoral atlántico, zona conocida por la calidad de sus materias primas y por el carácter hospitalario de su gente. El conocido presentador descubre las tradiciones de estos pueblos marineros a través de la gastronomía, además de vivir en primera persona oficios ancestrales como la pesca artesanal o el tejido de redes para los barcos. En su viaje, degusta pescados y mariscos de todo tipo, productos como la carne de buey o la trufa negra, y aprende recetas únicas que reflejan la gran vinculación del norte de España con el mar.
Durante su periplo por la ruta más antigua y concurrida de Europa, el comunicador atraviesa algunas de las zonas más emblemáticas de País Vasco, Asturias o Galicia, entre otros. Al llegar a Cantabria, Julius se reúne en Santander con Miguel Ángel Revilla, actual presidente de la comunidad autónoma, que le explica la diferencia entre bocarte, anchoa y boquerón.
Sinopsis episódicas (10 primeros capítulos)
Episodio 1 – Irún
Julius comienza su nueva aventura gastronómica en el Camino de Santiago en la frontera con Francia. En Hondarribia visita a las rederas y Lupe, una de las llamadas mujeres del mar, le va a cocinar unas patatas de barco. También elaborará el dulce tradicional que regalan las madrinas a sus ahijados, las opillas. En una sociedad gastronómica le prepararán un bacalao al pilpil y para terminar en un caserío rodeado de ocas cenará pato confitado.
Episodio 2 – San Sebastián
En este episodio Julius sale de Irún, donde visita la lonja para después degustar una sopa de pescado. En Astigarraga prueba el menú de sidrería. Estando en Euskadi no puede prescindir del txangurro como tampoco puede prescindir de un paseo por la ruta de pintxos de San Sebastián, donde terminará la etapa degustando la famosa tarta de queso de La Viña.
Episodio 3 – Orio
Esta etapa del Camino de Santiago comienza en San Sebastián, degustando la famosa tortilla del bar Néstor, y terminará en Orio donde le van a preparar el famoso besugo al estilo Orio. Pilar le va a obsequiar con unas manzanas asadas con natillas y para terminar cocinará, en un Caserío, unas alubias de Tolosa, recién cogidas del huerto.
Episodio 4 – Zarautz
La etapa de este episodio transcurre entre Orio y Zarautz. En esta localidad costera visitará a la familia Arguiñano para degustar varios de sus platos, entre ellos la famosa Merluza Zarautz. En un caserío, rodeado de yeguas, Carmen le prepara un pollo relleno y como postre le van a elaborar unas pantxinetas.
Episodio 5 – Deba
Julius en esta etapa recorre las tierras costeras de desde Zarautz a Gernika, pasando por Zumaia donde degustará una sopa de pulpo muy curiosa. También le van a cocinar un guiso de rabo de toro. Probará un bonito asado en las brasas y tendrá el honor de comer los primeros pimientos de Gernika de la temporada.
Episodio 6 – Vitoria
Esta etapa transcurre por tierras alavesas. Se encontrará con el hombre de la carretilla que recorre el camino de Santiago ofreciendo productos de la tierra alavesa. Le sorprenderá gratamente el sabor de una torrija elaborada con queso idiazábal. También cocinará una caldereta de cordero en plena naturaleza y ya en la ciudad de Vitoria-Gasteiz le espera una sorpresa, el prestigioso chef Senén le preparará una nueva versión de sus famosos huevos. Pero eso no es todo, el episodio acaba comiendo su seta favorita, los perretxicos.
Episodio 7 – Bilbao
Julius se encuentra en Orozco con Aída, considerada la mejor panadera de Euskadi. Le enseña a elaborar su famosa Mokotxak. Después, se encuentra con Maribel Salas y hacen un recorrido por la ciudad en una ruta de tapeo. Más tarde, Julius se encuentra con Manuel, un gran repostero de la ciudad, y realizan un trampantojo de la baldosa de Bilbao. Por último, junto a Almudena Gandarias, ganadora de Másterchef senior, cocinan unos calamares en su tinta.
Episodio 8 – Castro Urdiales
Julius comienza su recorrido por Castro Urdiales cocinando unas albóndigas de verdel. Luego, llega al Mesón Marinero de Alberto donde preparan un arroz con bogavante. Tras ello, Julius visita a Txito en su restaurante donde cocinan unas sardinas a la cazuela. Por último, Julius llega al Faro, donde encuentra las mejores vistas de Castro Urdiales y, junto a Diana, cocinan una quesada.
Episodio 9 – Santoña
En este episodio, Julius llega al puerto de Santoña donde se encuentra con Jaime, quién le enseña la conserva artesanal de la anchoa. Tras él, se encuentra con la cantante Sofía Ellar. Ambos dan un paseo por Santoña y se van a cocinar unas almejas a la cazuela a la casa rural donde Sofía veraneaba en su infancia. Después, Julius llega al Cenador de Amos, donde el chef tres estrellas Michelin Jesús Sánchez le prepara un pollo marino. Tras esto, se encuentra con David y preparan una olla ferroviaria en la Iglesia de San Pantaleón. Por último, llega a la Colegiata de Castañeda donde prepara junto al ‘Chili’ de Castañeda una crema montañesa.
Episodio 10 – Santander
Julius se encuentra con Miguel Ángel Revilla en el puerto de Santander. Revilla le explica la diferencia entre bocarte, anchoa y boquerón y terminan con un paseo por la ciudad. Revilla le recomienda visitar a Sofía, un ama de casa que cocina el mejor cocido montañés de la zona. Después, llegan al bar de Esther donde cocinan unos caricos. Julius llega a Santillana y, tras un paseo por la ciudad, llega a cocinar un sobao de 3kg con Alicia. Por último, llega de noche a un albergue de peregrinos donde descansa para continuar su viaje.