LA AMENAZA TECNOLÓGICA QUE DIVIDE AL MUNDO

Elon Musk, la inteligencia artificial y su profecía sobre la Tercera Guerra Mundial

El hombre más rico del mundo advierte sobre la IA como posible desencadenante de una guerra global mientras la historia recopila profecías y curiosidades científicas sobre el fin de la Humanidad

Elon Musk
Elon Musk. PD

En un mundo donde las amenazas parecen multiplicarse más rápido que los memes en las redes sociales, las declaraciones de Elon Musk siempre encuentran eco global.

No es solo porque sea el hombre más rico del planeta o por sus cohetes que desafían la gravedad; sus advertencias sobre el futuro tecnológico suelen sembrar inquietud en gobiernos, inversores y ciudadanos de a pie.

Recientemente, Musk lanzó una de sus más alarmantes: el mayor peligro para la humanidad no es un asteroide ni una pandemia, sino la inteligencia artificial (IA) descontrolada. Según él, podría ser el detonante de la Tercera Guerra Mundial.

Esta advertencia no es nueva en su repertorio.

Musk lleva años alertando sobre los riesgos de dejar a la IA sin regulación.

En un reciente foro tecnológico, fue tajante: «Si no tomamos medidas urgentes, la inteligencia artificial podría causar un conflicto bélico devastador».

La frase cayó como un jarro de agua fría en medio de tensiones geopolíticas ya encendidas por la rivalidad entre potencias tecnológicas.

https://twitter.com/4verBeyou/status/1924628714756968889

Una tormenta política y empresarial

Musk no solo navega entre amenazas tecnológicas; también está en el ojo del huracán político. Su enfrentamiento con el presidente estadounidense Donald Trump ha escalado a niveles insospechados, con acusaciones cruzadas y amenazas veladas que afectan tanto a Tesla como a SpaceX. Trump ha sugerido cancelar contratos gubernamentales multimillonarios con las empresas de Musk, lo que podría poner en jaque proyectos estratégicos para Estados Unidos, desde lanzamientos espaciales hasta sistemas de comunicaciones militares.

Mientras tanto, los analistas advierten que el imperio Musk podría estar tambaleándose por la pérdida de apoyo tanto de consumidores progresistas como conservadores. Una tormenta perfecta donde tecnología, poder y egos colisionan con consecuencias imprevisibles.

La inteligencia artificial: ¿ángel o demonio?

La preocupación de Musk encuentra respaldo en otros líderes tecnológicos y en figuras políticas como Vladimir Putin, quien declaró que «el país que lidere la inteligencia artificial gobernará el mundo». Esta carrera tecnológica va mucho más allá del desarrollo económico: implica seguridad nacional, control social y hasta supervivencia humana.

La IA ya ha demostrado capacidades sorprendentes: desde diagnósticos médicos hasta vehículos autónomos pasando por sistemas de defensa militar. Pero su vertiginoso avance plantea desafíos éticos y riesgos inéditos. ¿Qué pasaría si una IA accede a sistemas nucleares? ¿O si es utilizada para manipular decisiones políticas o provocar crisis internacionales? Aquí la ciencia ficción se mezcla peligrosamente con la realidad.

Profecías apocalípticas: del oráculo al algoritmo

La humanidad lleva siglos obsesionada con el fin del mundo. A lo largo de la historia han surgido figuras que aseguraban conocer el destino final del planeta:

  • Nostradamus predijo desastres naturales, guerras mundiales y hasta el fin del mundo en 1999. Su famosa cuarteta sobre “el gran Rey del terror” nunca se cumplió, pero su legado apocalíptico sigue inspirando titulares.
  • Los mayas vaticinaron el fin de una era en 2012. El planeta sobrevivió… pero las ventas de calendarios mayas nunca se recuperaron.
  • Rasputín, el místico ruso, auguró un apocalipsis nuclear para 2013. De nuevo, falló por poco (o mucho).
  • San Malaquías elaboró una lista profética sobre los Papas y auguró catástrofes finales durante el papado del último pontífice.
  • La vidente Jeane Dixon aseguró que un nuevo Anticristo nacería en Estados Unidos y dominaría al mundo con armas avanzadas.
  • Baba Vanga, célebre profetisa búlgara, anunció invasiones musulmanas en Europa y misiones humanas a Venus.

Si algo demuestran estas historias es que predecir el apocalipsis puede ser un buen negocio mediático… pero poco fiable científicamente.

Tabla comparativa: Profecías famosas sobre el fin del mundo

ProfetaPredicción principal¿Se cumplió?
NostradamusFin del mundo en 1999No
MayasApocalipsis en 2012No
RasputínGuerra nuclear en 2013No
San MalaquíasCaída final del papadoNo (hasta ahora)
Jeane DixonAnticristo estadounidenseNo
Baba VangaInvasión musulmana en Europa (2016)No

Curiosidades científicas para perder (o ganar) el sueño

No todo son vaticinios sombríos. El universo científico está lleno de anécdotas fascinantes sobre amenazas reales y ficticias al destino humano:

  • En los años 80, físicos nucleares calcularon malamente que una explosión simultánea de todas las bombas atómicas no destruiría la Tierra… pero sí provocaría un invierno nuclear capaz de extinguir a gran parte de la vida.
  • El “problema del año 2000” (Y2K) fue visto como una amenaza informática capaz de paralizar al planeta. Al final fue más ruido que fallo.
  • Los rayos gamma provenientes del espacio profundo podrían acabar con toda vida terrestre en segundos… aunque las probabilidades son tan bajas como ganar varias veces seguidas la lotería.
  • El colisionador de hadrones (LHC) fue acusado por algunos agoreros de poder crear agujeros negros capaces de tragarse Europa. Spoiler: seguimos aquí.

Y quizás lo más curioso: aunque las amenazas existenciales parecen multiplicarse cada década—desde pandemias hasta supervolcanes—la humanidad siempre encuentra formas ingeniosas (y a veces cómicas) de sobrevivir… o al menos posponer su final.

Entre oráculos y algoritmos: ¿quién tiene razón?

El debate sobre los riesgos globales no parece tener fin. Mientras Elon Musk advierte sobre los peligros “reales” de la inteligencia artificial sin control, otros miran con escepticismo tanto a profetas medievales como a magnates tecnológicos. Lo cierto es que vivimos tiempos donde las fronteras entre ciencia, política y espectáculo se desdibujan peligrosamente.

Al final, puede que nuestro mayor peligro no sea ni Nostradamus ni Skynet… sino nuestra tendencia humana a mezclar miedo, poder e imaginación. Y si algún día llega esa temida Tercera Guerra Mundial tecnológica, esperemos que al menos algún algoritmo sepa escribir mejores profecías que las antiguas.

Anécdotas y curiosidades para cerrar con humor

  • Cuando se le preguntó a Albert Einstein cómo sería la Tercera Guerra Mundial respondió: “No sé cómo será la Tercera Guerra Mundial, pero sí sé cómo será la Cuarta: con palos y piedras”.
  • Elon Musk ha dicho más veces “la IA puede acabar con nosotros” que “voy a comprar Twitter”… y eso ya es decir.
  • Las cabinas telefónicas británicas han sobrevivido a más predicciones apocalípticas que cualquier superpotencia mundial.
  • Cada generación cree vivir al borde del colapso global; sin embargo, seguimos aquí contando historias… ¡y esperando nuevas profecías!

CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

COLABORA

Lo más leído