Estar en forma no solo significa estarlo físicamente sino también mentalmente.
Y hay mucho que podemos hacer para mantener activo y saludable nuestro cerebro.
Y prevenir o al menor reducir el declive cognitivo debido al envejecimiento.
Lo de la edad y el desgaste no es una coña:
- 1. Controlar el estrés
Practicar yoga, pasar tiempo con los amigos o realizar otras actividades para aliviar el estrés puede ayudar a preservar sus capacidades de recordar y de aprender, señala noticias24.com. - 2. Ejercicio regular
El ejercicio frecuente aumenta la circulación, mejora la coordinación y ayuda a prevenir afecciones que aumentan el riesgo de demencia como las enfermedades cardiacas, los accidentes cerebrovasculares y diabetes. - 3. Mantener la vida social
Pasar tiempo con los amigos, hacer un voluntariado y viajar mantienen la mente abierta. - 4. Dieta saludable para el cerebro
Una dieta rica en ácidos grasos omega 3 -que se encuentra en el pescado-, proteínas, antioxidantes, frutas, verduras y vitamina B que sea baja en grasas ‘trans’ y tenga un nivel apropiado de carbohidratos ayudará a mantener el cerebro saludable. - 5. Mantenerse mentalmente activo
Las actividades como aprender un idioma , resolver crucigramas, aprender a bailar o apuntarse a algún curso aumentan los retos y mantienen la mente funcionando. - 6. Dormir bastante
No dormir lo suficiente puede tener efectos negativos sobre la salud cerebral. - 7. Evitar los traumatismos en la cabeza
Ponerse casco y usar el cinturón de seguridad puede ayudar a evitar las lesiones en la cabeza, relacionadas con un mayor riesgo de demencia. - 8.Controlar otros problemas de salud
Mantener un peso saludable, hacer ejercicio, llevar una dieta equilibra da y nutritiva, y controlar el estrés puede ayudar a reducir el riesgo de enfermedades que afecten el cerebro, como la diabetes, la enfermedad cardiaca y la hipertensión. - 9. Evitar hábitos poco saludables
Cigarrillos, alcohol y otras drogas pueden aumentar el riesgo de demencia y declive cognitivo.