Granada es sacudida por un terremoto que será el preludio de la calamidad que viene después. Con esta frase, el escritor Martínez Laínez presenta su nuevo libro. Un thriller que teñirá la Alhambra y el Albaicín de una tenue luz donde una secta yihadista actúa para recuperar un «paraíso perdido» apoyada en unos antiguos legajos que contienen el evangelio en árabe atribuido a la Virgen María.
Los libros de plomo (Martínez Roca), que da nombre a esta novela, son unas auténticas reliquias del siglo XVI que se cree que en su día fueron usadas por los musulmanes poco antes de ser expulsados de España con el objetivo de crear un vínculo con la religión cristiana.
De aquella leyenda, Martínez Laínez salta en el tiempo hasta el siglo XXI en el que un comando yihadista asalta el Sacromonte granadino que alberga estos libros de plomo. Esta acción desencadena una operación encabezada por el CNI que irá desvelando cuán frágil es nuestro tejido social. Laínez explica como
«En épocas de crisis, cuando el esqueleto social se resiente, los extremismos son moneda corriente. En este caso, los fanatismos religiosos son protagonistas. (…) Y en mi novela, los libros de plomo simbolizan el ‘paraíso perdido’ que esta secta de extremistas religiosos quiere recuperar».