Periodista Digital
  • ESP
    España América
  • Mis datos Salir
  • Entrar
  • Menú
      • Secciones
      • América
      • Política
      • Economía
      • Sociedad
      • Cultura
      • Deportes
      • Legislación
      • España
      • Política
      • Mundo
      • Periodismo
      • Economía
      • Deportes
      • Ciencia
      • Tecnología
      • Cultura
      • Televisión
      • Gente
      • Magazine
      • Otras Webs
      • Crimen y Castigo
      • Motor
      • Religion
      • Travellers
      • Expertos
      • Gastronomía
      • Salud
      • 3Segundos
      • Escaparate
      • La Segunda Dosis
      • Coronavirus
      • Directorios
      • Lo último
      • Blogs
      • Vídeos
      • Temas
      • Personajes
      • Organismos
      • Lugares
      • Autores
      • Hemeroteca
      • Servicios
      • Ofertas
      • Club PD
      • Enlaces
      • Medios
      • Más servicios
      • Ediciones
      • América
      • España
    Cultura Libros
    • Arte y Diseño
    • Cine y Teatro
    • Libros
    • Toros
    • Música
    • Religión
    • Guía Cultural

    "Me he ablandado con las deficiencias humanas"

    Vargas Llosa: «Las dictaduras me indignan tanto como en mi juventud»

    Reconoce que la edad y la experiencia es posiblemente la causa de volverse menos intransigente

    Periodista Digital 
    30 Sep 2013 - 06:02 CET
    Vargas Llosa: "Las dictaduras me indignan tanto como en mi juventud"
    El Premio Nobel de Literatura 2010, Mario Vargas Llosa. EFE
    Archivado en: Libros | Mario Vargas Llosa

    Ha participado este sábado 28 de septiembre en el Hay Festival de Segovia

    El Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa ha asegurado que a sus 77 años se nota más comprensivo con las deficiencias humanas, pero que en las dictaduras mantiene el mismo espíritu crítico que mostraba cuando era joven.

    «Me producen las misma indignación y el mismo rechazo que en mi juventud», ha aseverado el autor peruano, quien ha reconocido que la edad y la experiencia es posiblemente la causa de volverse menos intransigente. También, ha admitido, sus seis nietos, con los que mantiene buena relación, le han «ablandado» en el ámbito humano.

    ENCUENTRO

    Vargas Llosa ha participado este sábado 28 de septiembre el Hay Festival de Segovia en un encuentro con el novelista Juan Jesús Armas Marcelo en el que han conversado sobre ‘El héroe discreto’, su último libro, en el que narra la historia paralela de dos personajes, Felícito Yanaqué, un pequeño empresario de Piura que es extorsionado, e Ismael Carrera, un exitoso hombre de negocios que urde una venganza contra sus dos hijos holgazanes que quieren verle muerto.

    Durante la conversación, el Premio Nobel ha manifestado que no era su intención hacer de esta novela su libro más optimista, pero que quizás reflejar por primera vez padres benevolentes con sus hijos se deba a que ahora que se ha vuelto «viejo» siente más respeto hacia los mayores que antes, cuando era más severo y crítico.

    Sí ha reconocido, no obstante, que deja traslucir más optimismo respecto a América Latina, que ha pasado de las numerosas dictaduras y desigualdades de los años 50 al consenso actual a favor de la democracia y en torno a la política económica abierta, así como a menos golpes armados y acciones revolucionarias, lo cual ha impulsado el progreso.

    El diálogo, que se ha desarrollado en un abarrotado Teatro Juan Bravo, en el centro de la capital segoviana, ha servido para profundizar en diferentes aspectos de la novela y del contexto en que se enmarca la historia.

    Sobre uno de sus protagonistas, Felícito Yanaqué, el escritor de Arequipa ha explicado que detrás de él se divisa un fenómeno interesante que vive el Perú de hoy, un territorio que ha ido mejorando, reduciendo la pobreza y en el que se ha alcanzado un consenso democrático que ha favorecido un «importante» desarrollo económico e institucional.

    En este nuevo contexto que refleja, muy diferente al de otros de sus libros, han ido surgiendo las mafias como nuevas experiencias, según ha dicho el autor, que una vez se sentó a escribir vio la necesidad de construir una historia paralela, la de Ismael Carrera, lo que le permitiría «abrir el espectro social» y exhibir los niveles de esa sociedad peruana «compleja y contradictoria».

    DOS POLOS EN LA LITERATURA VARGALLOSIANA

    En la literatura vargallosiana, tejer historias en paralelo o dos «polos», como lo ha calificado Armas Marcelo, es una constante. Ello se debe, ha dicho el también autor de ‘La ciudad y los perros’ y ‘Pantaleón y las visitadoras’, a sus influencias literarias y la idea de novela como género que muestra siempre al individuo en una trama social.

    «En todas trato de mostrar cómo los individuos funcionan engarzados en el contexto, que en Perú es de una extraordinaria diversidad, de múltiples estratos, lo cual crea una gran complejidad. Supongo que es también porque las novelas que más me han impresionado son las que muestran ese mural enorme que es la sociedad. Nunca he escrito una novela confinada a un solo personaje», ha apostillado en declaraciones recogidas por Europa Press.

    El novelista latinoamericano ha descartado que ‘El héroe discreto’ rinda homenaje al folletín, según ha cuestionado Armas Marcelo, si bien ha admitido que éste es un tipo de literatura que le ha marcado y ha recordado que el melodrama es un ingrediente fundamental en la sensibilidad latinoamericana.

    Lejos de ello, su idea fue la de mostrar el heroísmo de los seres anónimos frente al de las figuras epónimas de los manuales. «Hay héroes que no llegan a la popularidad que son a quienes podemos mirar cuando nos sentimos descorazonados, son héroes genuinos que realmente muestran que hay una esperanza, razones para rechazar el pesimismo», ha puntualizado.

    Vargas Llosa, con una ingente producción literaria a sus espaldas, ha asegurado por otra parte que aún le queda mucho por escribir, que nunca le faltan proyectos sino tiempo, y ha ensalzado la importancia de «mantener las ilusiones y la pluma lista para conservar esa vocación que a uno le mantiene joven». Entre sus proyectos, no ha descartado una segunda parte de ‘El pez en el agua’, publicado en 1993, en el que relata sus memorias.

    REIVINDICACIÓN

    Durante el encuentro, el autor ha aprovechado para reivindicar la literatura como fórmula para enfrentar la adversidad y como un escape a un mundo de imaginación y fantasía. «Con ella enfrentamos situaciones que creemos sin salida, la literatura nos permite vivir otras vidas, ir por destinos que nos convierten en aventureros, que nos hacen vivir la grandeza, o la maldad a veces», ha expresado.

    Esa magia de convertir la realidad en ficción para vivir mejor, ha añadido, ha servido como un «motor de progreso y desarrollo humano». «Sin ello viviríamos aún en las cavernas y si la literatura desapareciera o se convirtiera en un mero entretenimiento sería una pérdida grave de ese motor», ha zanjado.

     

    Mario Vargas Llosa. EP
    Rosa Díez y Mario Vargas Llosa. EP

    LAS MEJORES OPORTUNIDADES

    MANTÉN LA CONEXIÓN SIN NECESIDAD DE CABLES

    Almacenamiento externo Dispositivos Wifi Impresoras Portátiles Tablets
    SuperChollos Ofertas Oro Ofertas Plata Ofertas Bronce

    CONTRIBUYE CON PERIODISTA DIGITAL

    QUEREMOS SEGUIR SIENDO UN MEDIO DE COMUNICACIÓN LIBRE

    Buscamos personas comprometidas que nos apoyen

    COLABORA

    Lo más leído

    • 24 hrs
    • 7 días
    • 1 mes
    • 1 año
    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Barberillo genial, bis

    Barberillo genial, bis

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Las duras imágenes del cadáver de Marilyn Monroe y el audaz fotógrafo que las tomó

    Juana de Arco en oratorio fálico

    Juana de Arco en oratorio fálico

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Blade Runner y otras PELÍCULAS que te harán pasarte al lado Sci-Fi

    Instituto Cervantes / Encuentro en torno al libro: Relatos andinos

    Instituto Cervantes / Encuentro en torno al libro: Relatos andinos

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira "Amor adolescente"

    Ximena Sariñana presentará en septiembre su gira «Amor adolescente»

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar 'Las Meninas'

    Desvelado el enigma: Velázquez usó una cámara oscura para pintar ‘Las Meninas’

    Así era el aspecto que tenían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

    Así era el aspecto que tenían las 7 Maravillas del Mundo Antiguo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Belapalma presenta su primer single `Frente Al Espejo`

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Un pequeño pueblo de Burgos necesita reunir 23.000 euros en 23 días

    Las 9 curiosas costumbres que todos mantenemos y hemos heredado de los romanos

    Las 9 curiosas costumbres que todos mantenemos y hemos heredado de los romanos

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en 'El último Tango en París' de Bertolucci

    Así violó Marlon Brando, por detrás y con mantequilla, a María Schneider, en ‘El último Tango en París’ de Bertolucci

    Daniel Estulin

    Daniel Estulin advierte a España: «Están por vivir una crisis económica infinitamente peor, casi de postguerra»

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Hollywood: 10 estrellas que hicieron porno antes de ser famosas

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Los Inmortales y 15 misterios muy raros de la Historia

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Kim Basinger: sexo sin tapujos en plató, un matrimonio tortuoso y la ruina por comprar un pueblo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 enigmas y misterios más grandes de la humanidad

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Los 10 líderes espirituales mundiales más famosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    Hollywood: 12 estrellas que lo tuvieron todo y se fueron a la ruina por patosos

    De 'sex symbol' a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    De ‘sex symbol’ a guiñapo: la mutación de Mickey Rourke

    'Tartazo' a La Gioconda en pleno Louvre: un enajenado disfrazado de anciano acomete el intento de desastre

    ‘Tartazo’ a La Gioconda en pleno Louvre: un enajenado disfrazado de anciano acomete el intento de desastre

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Sefardíes: Si tu apellido está en esta lista, casi seguro que tienes origen judío

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    Pilar Bardem, fanática de la sanidad pública, muere a los 82 años en la elitista Clínica Ruber

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    El independentista obispo de Solsona renuncia al cargo enamorado de una mujer que lo maneja como quiere

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: "Esa señora me importa poco"

    Ainhoa Arteta borda su apoyo a Plácido Domingo con este zasca a Irene Montero: «Esa señora me importa poco»

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Las religiones y sus libros sagrados (V): el hinduismo

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los 'progres'

    Un niño de 3 años da una gran y legionaria lección a Podemos y a todos los ‘progres’

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: "El Valle de los Caídos no se toca"

    La Iglesia hunde a Sánchez y denuncia internacionalmente al Gobierno: «El Valle de los Caídos no se toca»

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Sorpresa en el Vaticano: el Papa Francisco advierte a Sánchez de que la política no es cuestión de trampas

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    Valencia: asustados por la posibilidad de represalias de los musulmanes, indultan de la quema la mezquita de su falla

    'Golpes' al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: "¡Miseria!"

    ‘Golpes’ al Papa Francisco por corregir el legado de Jesucristo: «¡Miseria!»

    Periodista Digital

    PERIODISTA DIGITAL, SL NIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com

    Aviso Legal Política de Privacidad Protección de Datos Publicidad Quiénes Somos Accionistas
    SÍGUENOS
    Powered by

    PERIODISTA DIGITAL, SL CIF B82785809
    Avenida de Asturias, 49, bajo
    28029 Madrid (España)
    Tlf. (+34) 91 732 19 05
    sugerencias@periodistadigital.com